Así es vivir día a día en Guayaquil

preview_player
Показать описание
Más de la mitad del empleo en el país es informal. Es por eso que millones de personas dependen de lo que venden al día para llevar comida a sus casas. ¿Qué pasa si un día no hay trabajo? Acompañamos a los informales que ofrecen servicios como gasfiteros, albañiles, carpinteros, pintores y electricistas todo un día para saberlo. Además te mostramos en vivo cómo se mueve la entrada de La 8, uno de los sectores con mayor informalidad en Guayaquil.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La periodista dice que tan serca esta las vacunas de llegar ?? Y xq no pide mejor proteccion policial en todo ese sector resguardo policial todo los dias y cojer a todos esos delincuentes que merodean el lugar ahi ????

WELLOSPORT
Автор

Como el señor no creo q funcione en ningún lugar, esperar a q te busquen para un trabajo?

belis
Автор

TODOS LOS COMENTARIOS CLASISTAS Y SIN TACTO DEMUESTRA LO IGNORANTE QUE ES LA GENTE EN ESTE PAÍS. Y NO ESTOY HABLANDO DEL QUE TENGA PLATA Y EL QUE NO. LA EDUCACIÓN VIENE DE LA CASA.

antonella
Автор

Hola yo admiro a esta gente lo qué pasa es uno no tiene confianza y t cobran caro y aveces hacen mal el trabajo, y uno le reclama y se disgustan y tengo buscar otro trabajador y me sale caro . Y no c que clase d persona son tengo un poco d desconfianza lo siento lo que le están pasando estos trabajadores, y no tienen trabajo los que pagan son los niños, lo que le digo a estos trabajadores, ya no tengan más hijos xq ellos son los que sufren

JoseMartinez-utgv
Автор

Que esperan para irse a Miami ? No pasen por México plis!

Eduardomontell