¿Qué es el tiempo? - Enric Responde

preview_player
Показать описание
En este nuevo episodio de Enric Responde, seguiremos comentando las dudas que nos hacéis llegar a través de las redes sociales. Recordad que las respuestas las iremos desarrollando al escuchar la pregunta, sin prepararlas previamente, por eso, serán cercanas, naturales y espontáneas.

- ¿Cómo sabes que te has perdonado? 00:41

- ¿Si pudieras convertirte en un superhéroe o personaje de ficción ¿quién serías?? 01:26

- ¿Qué es el tiempo? 02:13

- ¿Si te pudieran conceder tres deseos, ¿cuáles serían? 03:34

- ¿Cuál es la fórmula de la felicidad? 04:31

La Bioneuroemoción® se sustenta sobre un concepto no-lineal del tiempo. En el día a día operamos bajo una serie de condicionamientos, que resultan de conflictos sin resolver de nuestro pasado. Pero si cambiamos nuestros recuerdos, cambia nuestro presente.

1. El pasado existe en tu mente.
Solamente existe el momento presente. Si pensamos en todo lo que ha sucedido a lo largo de nuestra vida, nada ocurrió en un momento que no fuera ahora. Nada existe fuera de él, ni en el pasado ni en el futuro. El pasado se estructura en nuestro cerebro como una serie de recuerdos y memorias sobre hechos y acontecimientos que habían sucedido en un momento presente -un ahora- anterior. Mientras que el futuro es una proyección mental de posibles escenarios en los que podemos imaginar que nos encontraremos días, meses o años después. Podemos medir la duración de un día, que es el tiempo que tarda nuestro planeta en girar completamente alrededor de su eje vertical; pero no podemos medir cuánto tarda el ahora, el momento presente.
Este ahora es infinito, no tiene comienzo ni final, y en él se encuentra toda la información del universo. Para superar el pasado no podemos pretender olvidarlo, sino más bien reinterpretarlo desde el presente.

2. ¿Cómo me influye mi pasado?
Nuestro inconsciente biológico registra todos los estímulos del entorno automáticamente para asegurar nuestra supervivencia. Al detectar una amenaza genera un recuerdo con la información que percibe de la escena conflictiva. Cuando, más adelante, identifica en el entorno características similares activa una señal de alerta, para que estemos prevenidos. De la misma forma, cuando tenemos experiencias que nuestro inconsciente relaciona con la seguridad, también tenemos asociados a ellos un recuerdo que permite que podamos vivir con seguridad nuevos eventos que tengan que ver con el anterior. Por lo tanto, la sensación y la percepción que tenemos de las situaciones que vivimos y nuestra consecuente forma de actuar, se basa principalmente en recuerdos de nuestro inconsciente, que relacionan nuestra experiencia con eventos anteriores parecidos, y que pre-configuran la relación que tenemos con el entorno en el momento presente. La Bioneuroemoción®, teniendo en cuenta lo anterior, propone revisitar el pasado para poder perdonarlo o superarlo sin olvidarnos de que las consecuencias de aquello que queremos superar se encuentran en nuestro día a día, y que este es el único momento en que podemos resolverlo.

3. Cambiar mi pasado para cambiar el presente.
Nuestro inconsciente ha memorizado relaciones específicas con el entorno para que las podamos repetir más adelante, y sí asegurar nuestra supervivencia. Esto supone una predisposición determinada a la hora de afrontar la vida, es una especie de código, de ecuación según la que actuamos, generalmente de forma automática. Aunque el hecho de que asegure nuestra supervivencia no significa que sea la única manera de hacerlo. La forma que tiene nuestro organismo de posicionarse frente a una situación no está marcada por un evento que existe en realidad (pues no se encuentra en el momento presente), sino por el recuerdo del mismo. Por lo tanto podemos reescribir esta respuesta, esta predisposición, modificando la percepción que tenemos de eventos sucedidos anteriormente.

“Nunca es tarde para tener una infancia feliz”.
Milton Erickson.

Continua leyendo en nuestro blog:

¿Conoces nuestras otras redes sociales?

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

4:25 "Mejor no desear, porque si deseas, limitas". Wow, qué frase tan contundente y cierta.

jog
Автор

Gracias Enric, me parecen sensaciónales tus vídeos, mucha LUZ. 🤗🤗🤗🤗🤗

elyflores
Автор

Gracias Señor. ¡Gloria in excelsis Deo!

juanpabloelbert
Автор

Bendiciones Enric Corbera! Saludos y gracias!

davidruiz
Автор

Apremndi demasiado gracias a esta charla Gracias

gracielarivera
Автор

gracias por despertarnos amigo del señor dios gracias por tu aporte

luzamandatrejosvallejo
Автор

Inmensamente Gracias 🙏 por ayudarme a despertar✨🎆🌹🌎🥰💫🙏

Entremondes
Автор

Excelente vídeo. La Filocronia es la teoría que describe la naturaleza del tiempo y demuestra su existencia. El tiempo es magnitivo: objetivo, Imperceptible (intervalos) y medible.

nostalgia
Автор

Claro, simple, honesto, intensamente gracias

m
Автор

Resueno en todo lo qué explicás!
Gracias gracias gracias Enric
🙌✨💫💖💫✨🙌

gladysmastropietro
Автор

“Si deseas, limitas”, “Qué se yo lo que es mejor para ti”. Si, aportaste LUZ. Gracias Enric. ❤️

ulcer
Автор

Mi gran admiración y respeto. Enric. Un abrazo desde Colombia!

dianaarias
Автор

Enric eres único, nos ayudas muchísimo . gracias, gracias, gracias ♥️😘

finalopezromero
Автор

Enric, estaría bueno que lean la pregunta y quede el audio en el video xq hay personas ciegas que no van a saber lo que te han consultado. Gracias!

barvarella
Автор

Muchísimas gracias maestro, un fuerte abrazo cuántico .

ritourenapinedo
Автор

Qué cinco minutos tan intensos!!! Enric ❤️ tu respuesta a los tres deseos me encanta. Gracias como siempre ☺️

estudiandodesdecasa
Автор

Gracias por la sabiduría y servir de faro en estos momentos.
Respecto a la pregunta que han hecho sobre los deseos, aprendí que el deseo no tiene objeto. Deseamos hasta el final de nuestra vida. Todos estamos deseando en cada momento (puede ser comer, beber, dormir, estar en un lugar determinado, de una forma determinada…). Si alguien está compartiendo su sabiduría es que en ese momento desea compartir su sabiduría, si va vestido con una ropa determinada es que desea ir vestido así aunque diga lo contrario… es una elección inconsciente.
Por eso habría que interpretar el para qué de todas esas circunstancias porque todo lo que hacemos tiene un para qué.
Los deseos al igual que los miedos pertenecen al mundo de la sombra y hay que interpretarlos, del mismo modo que por ejemplo, se ha de interpretar para qué alguien elige siempre un hombre maltratador como pareja.

amaia
Автор

Claro si estamos conectados a la fuente de la abundancia ilimitada e infinita, con tres deseos no es lo mejor para nosotros. Gracias Enric 😘

marcelareaelgarciasoza
Автор

Muchas Gracias por la inspiración Enric 🕊🌎♥️

mariavirginiaokovic
Автор

me gusto el mensaje escrito gracias un saludo desde Mexico

angelicaguzman