LAS 10 ESTRATEGIAS DE LA MANIPULACIÓN DE MASAS NOAM CHOMSKY

preview_player
Показать описание
MÉDICOS POLÍTICOS, PELIGRO SUPREMO DE LA CORRUPCIÓN
Los médicos podemos tener especialidad, maestrías y doctorados y podemos tener la razón, pero el pueblo no nos cree, porque el MINSA ha invertido unos 100 millones de soles en propaganda el mes pasado, pensando aniquilar la huelga médica en ese tiempo, pero la huelga ha sobrevivido, esto nos da la oportunidad de convencer a la gente de que también estamos luchando por defender su derecho a la salud gratuita, esa tarea se convierte en la más difícil de todas, y se llama convertir a un médico en un político, sin embargo esto último será sumamente peligroso para este régimen.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Distracción
Ploblema- reacción - solución
Gradualidad
La estrategia de diferir
Dirigirse al público como a criaturas de poca edad
Utilizar el aspecto emocional por encima de la reflexión
Mantener al público en la ignorancia y mediocridad
Hacer que la mediocridad y la ignorancia sea de moda
Reforzar la autoculpabilidad
Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen

robertraberts
Автор

El corona virus por ejemplo, de cuidado si pero el pánico y el miedo genera control.

Daniel-icjh
Автор

Problema, solución, distracción etc...

ronmelcastro
Автор

TERCERA GUERRA MUNDIAL (EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE VIRUS)
Mi abuelo me contaba todos los días pasajes inéditos de la 2da Guerra Mundial, y yo… estoy apuntando todas las vivencias de esta Tercera Guerra Mundial para contársela a mis nietos
“Por: Dante Andante 23/03/2020
“NO SE PUEDE O NO SE QUIERE ACABAR CON EL VIRUS.-
No es el negocio privado de la salud el que resuelva, sino el sistema de salud pública de cada país el que está llamado a responder: Esta es una derrota de la privatización de la salud
1. El Ministro de Salud ha declarado que "Tarde o temprano todos vamos a terminar infectados del coronavirus”,
2. Ya lo quieren apedrear por decir la verdad.
3. Nos preocupa cuando los funcionarios máximos del estado no pueden elaborar la teoría tranquilizadora,
4. El placebo social, para que creamos en algo.
5. Es que el sistema que se prestigiaba científica y tecnológicamente de "infalible" no puede resolver una crisis viral.
6. No hay medicamento ni cura ni vacuna contra el coronavirus.
7. La humanidad no ha llegado a descubrirla.
8. Léase:
• Las transnacionales manejadas por los reales dueños del poder, no lo han hecho.
9. Pero detrás de todo este telón están las verdaderas intenciones de un programa de ingeniería demográfica.
10. Entonces, no es que no puedan.
11. Es que no quieren.
12. La pandemia da mucha tela aún como para terminar con ella.
13. Ya consiguieron perjudicar seriamente el crecimiento económico de su principal competidor: China.
14. El siguiente país de aparición fue Irán, que ha quedado tercero en afectación desplazado por Italia.
15. Si no hubiesen adelantado opinión acerca:
• De la "preocupante" masiva existencia de personas de la 3a edad,
• Podría creer hoy que el virus nació por mutación natural e imprevista.
16. Eso se lo cuentan a las criaturas, no a uno que ya vio y vivió la segunda mitad del siglo XX.
17. Trump atrasó intencionalmente la entrada en cuarentena y estado de emergencia de todo EEUU porque los negocios tienen que marchar y el pánico vende.
18. No es el negocio privado de la salud el que resuelva, sino el sistema de salud pública de cada país el que está llamado a responder:
19. Esta es una derrota de la privatización de la salud.
Mientras tanto:
20. Hay que acabar viralmente con los rezagos de generaciones que conocieron las palabras
• Solidaridad,
• Estatismo,
• Revolución,
• Populismo,
• Antifascismo,
• Organización,
• Estabilidad laboral,
• Seguridad social,
• Partido,
• Clase, etc.
21. Los siguientes, los que tienen capacidad de sobrevivir al virus, no les preocupan,
22. Ellos están concentrados en sus ciber juegos,
• Criando una joroba involuntaria por atender a su celular las 24 horas,
• Desideologizados,
• Despolitizados,
• Robotizados.
• Hasta sus "rebeliones" son digitalizadas desde el Imperio.
23. Volvamos al virus.
• Esto fue creado,
• Esto no es natural,
• Esto será "solucionado" cuando cumpla sus principales objetivos estratégicos,
• Al margen del grave costo social que el imperialismo puede asumir cínicamente. (DC)”

delpielago
Автор

COMO LA SALUD SE CONVIERTE EN UN NEGOCIO
El negocio en la salud, se consigue atentando contra la vida y la seguridad de los pacientes, de tal manera que el incremento de la morbimortalidad en la población, es parte del negocio.
Los mecanismos para conseguir que la salud sea un negocio son:
1. Disminución de la cantidad de personal (en torno al 30%) y de la cualificación del mismo.
2. Selección de pacientes, dejando los no rentables para los hospitales del estado.
3. Sobreindicación de intervenciones quirúrgicas rentables, apendicetomías, cesáreas. 
4. Priorización de pacientes en función de los ingresos económicos que su atención reporta a la empresa.
5. Presión sobre las administraciones de salud, a través de políticos, y personas allegadas al gobierno de turno, para elevar cada año las cuantías que les paga por cápita.
6. La ejecución de los mecanismos de ahorro en las clínicas (altas precoces, baja utilización de recursos caros de diagnóstico y tratamiento), elementos vitales para conseguir el negocio.
7. Requieren de la “colaboración” sobre todo del personal médico, que es quien indica el gasto.
8. Los contratos temporales a los médicos, con salarios precarios, la inseguridad en el trabajo y que una parte importante del salario esté vinculada al cumplimiento de objetivos de ahorro de la empresa y el copago del paciente.. . .100 DÍAS DE HUELGA MÉDICA

delpielago
Автор

NO TENEMOS TELEVISORES EN CASA , SOLO COMPU Y MUCHOS LIBROS Y CHARLAS LARGAS EN FAMILIA !

patamorypaz
Автор

LA FUERZA TE ACOMPAÑA
El hecho de que vienes de una Universidad del estado, que has ingresado en mérito a un concurso público, que te hizo alcanzar una vacante entre 50, 000 postulantes, y que traes tras de ti un sinnúmero de diplomas acumulados durante los estudios de toda la primaria y la secundaria en la que te ubicabas entre los primeros puestos de tu salón de clase.
El hecho de que si le preguntaban a tu madre ¿Cuál de sus hijos era la crema y nata de la familia? Y ella respondía con todo orgullo que eras tú.
Te da toda esa fuerza de decir que cuando se trabaja desde abajo y se piensa en términos estratégicos y tácticos, puedes decir con toda la solemnidad que se amerita, que la política sirve para mejorar la vida de la gente.
Y para eso estamos los médicos, convencidos de que tenemos una oportunidad histórica y que no tenemos por qué desperdiciarla.
Los médicos no estamos aquí para ser parte del paisaje, estamos aquí para cambiar las cosas, estamos aquí para cambiar ministros y mandarlos a su casa cuando no cumplen el mandato de trabajar para la gente, estamos aquí para hacer las cosas de otra manera.
Estamos aquí para que la salud favorezca a las mayorías y no a una casta privilegiada del MINSA que viene parasitando al sistema público durante décadas, que ganan sueldos de escándalo, que se pasean orondos en carros oficiales desde hace 20 años y que se dan el lujo de decir que lo público no funciona, que mejor funciona lo privado.
Los médicos queremos ser un instrumento de ese cambio, y esa es la fuerza que nos acompaña. 

delpielago
Автор

No entiendo cómo tiene tan pocas vistas . Este video es oro

victorpalac
Автор

esta "Matrix" esta influenciada por la "Matrix" del celuloide...

abrahamfalgstaff
Автор

ES NECESARIO UNA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL PAÍS
Para que tengamos políticos decentes que cumplan lo que prometen, para que tengamos periodistas que respeten la ética de la profesión, para que tengamos médicos políticos que desarrollen modelos alternativos al neoliberalismo.
Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil han trazado un camino que pueda representar un tipo de regeneración democrática, para recuperar los escombros sociales que quedaban después de los recortes sociales producidos por gobiernos anteriores.
La izquierda en el Perú no es capaz de capitalizar esta lucha, porque en este momento es parte del gobierno y vota a favor de los recortes sociales que propone el ejecutivo, lo mismo sucede con Perú Posible, pero una gran mayoría de congresistas se ha dado cuenta que la gestión de la ministra de salud ha sido un desastre, el desafío es de convertir esa mayoría social en mayoría política, ese es el desafío, al margen de etiquetas ideológicas se necesita recuperar lo que la inmensa mayoría no se van a oponer: 
1.- Que se haga una auditoría pública de los gastos del MINSA para saber porque se ha destinado 70 millones de soles para una enfermedad en la cual no existen pacientes en el Perú
2.- Prohibición de las puertas giratorias que comunican los consejos de administración de SISOL con los cargos públicos del MINSA.
Que no nos hagan el cuento de la “REFORMA DE LA SALUD” cuando ministros y ministras vienen de los consejos e administración de SISOL, para empresa para la cual cuales hacen una reforma con corte a sus medida, entonces: ¿Para quienes están trabajando las autoridades del MINSA? ¿Para SISOL, o para el MINSA?. . .Blanca palidez

delpielago
Автор

Que ganas de vomitar cuando se ponen a recitar las tablas de multiplicar en sálvame.
Puta masa, se lo traiga todo.
Que asco de sociedad.

pablo-ocim
Автор

NO PODEMOS SEGUIR GRATIFICANDO A CORTABOLSAS
La mayor parte de la gente ve por las noticias que están defendiendo a los médicos cuando observa que muy poca gente acude a los hospitales.
En cada comentario de cualquier bodega de la esquina de tu casa, hay acotaciones de apoyo a los médicos y en cada uno de esos comentarios hay más de transformación social, quizás más que todas las banderolas que podamos llevar en una marcha pacífica por la Av. Abancay a medio día.
Cada comentario positivo de un ciudadano de a pie señala un punto a tu favor.
Cuando un discurso tuyo convence a la mayoría de la gente en la puerta de una panadería, y convence incluso a los que votaron por el gobierno, este empezará a tener miedo porque los médicos estamos haciendo política y el régimen a lo que más le teme es a la política.
Esperamos la disponibilidad de Humala para solucionar la Huelga médica, su decisión, sabia o no, será digna de elogio, porque sugiere que volvemos al estado de derecho, porque sugiere también que ha escuchado la voz del pueblo que dice, “NO PODEMOS SEGUIR GRATIFICANDO A CORTABOLSAS” sugiere que Humala le diga a la ministra de salud: “Mas te vale que cumplas con el aumento de los 1, 500 soles a los médicos, y su nueva escala, porque plata hay más que suficiente”, porque ahora se está hablando de unidad popular en cada esquina, en cada bancada y eso rebela que el nacionalismo esta en derrota, eso rebela que el sentido común de la gente se ha dado cuenta que los 1, 500 soles de aumento a los médicos ha sido un “Cuentazo”, que han cortado parte de un bolsillo para pasar el dinero al otro lado.. .SICKO

delpielago
Автор

EL ORGULLO DE SER MÉDICO…
Y ese orgullo no puede ser robado por un diplomado
Estamos en un momento en que las victimas deben evitar que los verdugos se movilicen en alfombra roja, porque nada está escrito en piedra.
• La huelga médica de 150 días se convirtió en un relato alternativo, que desafió la impunidad de lo existente
• Les da miedo a la política Neoliberal, porque no les disputamos el mismo espacio
• Les da miedo a que queramos transformar las cosas
• Por lo tanto no pueden negociar con nosotros como lo hacen entre políticos de su casta
• Porque solamente estamos defendiendo un derecho de los ciudadanos que es el derecho a la salud.
• Gente que ha acusado y protagonizado los ataques a los médicos, no le ha ido muy bien
• De todas esas mentiras no queda nada
• Trataron de debilitarte en lo personal
• Que tú veas que tu familia sufre, si tienes hijos que van al colegio van a venir a decirte:
• “Papá, he leído en el periódico que los médicos ganan 5, 000 soles mensuales” – tú sabes que no es verdad.
• Ataques inmisericordes hacia una profesión de servicio que se dedicaban al estudio de salvar vidas humanas
• Que no éramos políticos, y que por lo tanto necesitábamos de los políticos para que nuestra voz sea escuchada en el congreso.
• Hubo una suerte de persecución hacia todos los médicos huelguistas
• Y… nos encasillaron dentro de un estigma despectivo:
“MÉDICOS HUELGUISTAS”
• Simples médicos que no eran tan importantes en el mundo de la política
• Los hicieron importantes con una exageración de sus ataques para intentar silenciarles.
• Utilizaron el aparato del estado
• Ese aparato que todos pagamos con los impuestos;
• Ese aparato lo utilizaron para atacar a los médicos que no le caían bien
• Y los persiguieron en forma preocupante, a quienes no hacían nada ni ilegal ni ilegítimo.
Nuestro vector asambleario, deliberativo, popular, y decisorio, se vio obligado a derivar en un vector electoral partidocrático y representativo
• Sin caer en aquello que queremos combatir
• Y de esta forma llegamos al Colegio Médico en el año 2014
• Rompiendo por primera vez en la historia una tradición dinástica indiferente.
Atacaron con tantas mentiras como:
1.- “Los médicos están abandonando a sus pacientes”- pero está usted loco.
2.- “Los médicos ganan 5, 000 soles mensuales” – pero quien le ha engañado a usted.
3.- “Los médicos no quieren cumplir con el juramento hipocrático” - pero usted ha perdido el juicio.
• Los médicos no estamos aquí para que los partidos políticos nos inviten a tomar una gaseosa y aparecer con ellos en una foto,
• Los médicos estamos aquí para crear políticas que desarrollen la vida más digna de los ciudadanos
• Porque en ese apretujamiento interno por hacernos de un espacio político ante tantos ataques
• No abandonamos a la parte más desobediente
• No abandonamos a la parte más irreverente
• No abandonamos a la parte más asamblearia
• No abandonamos a la parte menos conciliadora con los que están arruinando nuestro país
• Y esa es nuestra fortaleza, porque sabemos que todos juntos podemos hacer una grieta en la pared.
ES UN ORGULLO SER MEDICO
Y para explicar porque es un orgullo, y que no es una respuesta protocolaria, paso a decir:
• Lo importante de la lucha es tener la idea de dónde venimos
Y nosotros venimos de aquí
• Del gimnasio donde venimos preparándonos
• Del gimnasio donde la comunicación es un terreno de combate ideológico
• Del gimnasio donde todo lo que hemos podido ir construyendo con la gente, empieza en las bases
Trabajando de manera muy precaria, con escasos recursos, a veces solo una coca cola familiar, unos paquetes de galletas y unos vasos descartables para compartirlas entre los colegas en las asambleas de los cuerpos médicos de cada establecimiento.
En estas condiciones demostramos que cosas que parecen imposibles si se pueden realizar
Cuando los comentarios del grupo “El Comercio” decían todo lo contrario:
1.- Que el MINSA no puede hacer una reforma de salarios para disminuir la brecha entre el salario de un interno de medicina, que es 85 veces menos que el salario de un ministro de salud.
2.- Que no se pueden prohibir las puertas giratorias entre el MINSA y SISOL, porque hay “Libertad de empleo”
3.- Que no se puede hacer una auditoria pública de los gastos ilegítimos del MINSA, a propósito de los 70 millones gastados en la CHUKUNGUNYA.
4.- Que no se puede proteger la Salud Pública de las tercerizaciones y de la concesión por décadas de los servicios más rentables en los hospitales, a los amigos del gobierno.
5.- Que con el Internet y las redes sociales, los médicos no van a poder desafiar a los líderes de opinión del grupo “El Comercio”.
6.- Que no se puede ser el mismo cuando asumes un cargo en el Colegio Médico; porque tienes que moderar tus comentarios a favor del enemigo.
7.- Que no se pueden hacer políticas diferentes a la de austeridad en materia de salarios, a excepción de los altos cargos de funcionarios. A ellos si se les puede duplicar el sueldo.
8.- Que no se puede democratizar la Salud, porque está de moda privatizarla.
• El hecho de que vienes de la Universidad Nacional de San Marcos
• El hecho que has ingresado en mérito a un concurso público nacional
• El hecho que te hizo alcanzar una vacante entre 50, 000 postulantes
• El hecho que tu abuela le decía a sus amigas que eras el más inteligente de todos tus hermanos
• El hecho que traes tras de ti un sinnúmero de diplomas acumulados durante los estudios de la primaria y la secundaria en que te ubicabas en los primeros puestos de tu salón de clase
Te da toda esa fuerza de decir que cuando se trabaja desde abajo y se piensa en términos estratégicos y tácticos, dices con toda la solemnidad que se merece que
• La política sirve para mejorar la vida de la gente.
• Y para eso estamos los médicos
• Convencidos de que tenemos una oportunidad histórica y que no tenemos por qué desperdiciarla
• Los médicos no estamos aquí para ser parte del paisaje
• Los médicos estamos aquí para cambiar las cosas
• Los médicos estamos aquí para hacer las cosas de otra manera
Los médicos estamos aquí para que la salud favorezca a las mayorías y no a una casta privilegiada del MINSA que viene parasitando al sistema público durante décadas
a. Que ganan sueldos de escándalo
b. Que se pasean orondos disfrazados de mafiosos en carros oficiales desde hace 20 años
c. Que se dan el lujo de decir que lo público no funciona, que mejor funciona lo privado.
Los médicos queremos ser un instrumento de ese cambio, y ese cambio
Ese, es el orgullo de ser médico
Y ese orgullo no puede ser robado por ningún diplomado

delpielago
Автор

El Coronavirus actualmente con el efecto de problema y solucion

MTony-nfgq
Автор

“YO NO SÉ QUÉ SISTEMA DE SALUD
ES EL QUE QUIERO, PERO TENGO MUY EN CLARO EL SISTEMA DE SALUD QUE NO QUIERO Y
ESO QUE NO QUIERO, ES LO QUE NO QUIERO PARA MÍ NI PARA NADIE”.

Si queremos el cambio tenemos que crear un anhelo
de cambio y ese anhelo de cambio es la decencia. 

El Neoliberalismo nos está robando el idioma con
eufemismos, palabras políticamente aceptables que sustituyen a otras palabras que
puede ofender al oyente



·        
Ahora
las Obstetrices son “MÉDICOS OBSTETRAS”



·        
Con su apología al
Individualismo



·        
Con su apología a la
competividad



·        
Con su apología al consumismo
en un mundo mercantilizado



Y estas son sus armas de destrucción masiva:



1.       La mercantilización del mundo,  



2.      
Todo tiene su precio



3.      
Todo se compra y se vende,
incluido nosotros



4.       Utilizan las palabras de forma perversa, las disfrazan a
través de eufemismos.



El lenguaje es utilizado  en
forma inmisericorde como la primera arma del Neoliberalismo, para construir el
consentimiento de los ciudadanos y mantener las injusticias y desigualdades..:



·        
No se habla de derecho a la
salud, sino del “Derecho a buscar salud”



·        
Ahora se habla del “Acceso a
la salud”



·        
De los enfermos como sujetos que “Abusan del
sistema”



·        
De los médicos, que son los responsables de la “Mala
atención a los pacientes”



·        
De la precariedad laboral que se está haciendo
“Normal”



·        
Extender la culpabilidad de lo mal que están
las cosas a los médicos que hacen huelga



·        
Gobernar en base al miedo a perder el trabajo.



·        
La principal arma del enemigo
es convencernos de que no hay otra alternativa, y estas son sus MENTIRAS



·        
Si abres tus fronteras a las
inversiones extrajeras aumentarás tus exportaciones. MENTIRA



·        
Si les bajas el impuesto a los
ricos, y no le cobras a las mineras ni a la TELEFÓNICA aumentas la inversión.
MENTIRA.



·        
Si les bajas el salario a los
médicos se creará un empleo para otro médico. MENTIRA.



·        
Si a las obstetrices les
llamamos “Médicos Obstetras” mejorarán los índices de salud maternoperinatales.
MENTIRA.



·        
“No es que haya gobernantes
ilegítimos sino que la gente está ingobernable”. MENTIRA.



·        
“Es que los médicos ahora están
exigiendo muchos beneficios, y están sobrecargando al estado”. MENTIRA.



·        
Utilizar
el lenguaje con eufemismos es la primera y más necesaria arma del Neoliberalismo



·        
“Tenemos
70 mil millones de dólares en reservas internacionales, segundo país productor
de oro en el mundo, con un gran enriquecimiento de unos pocos sin embargo en
realidad, “Estamos en una profunda crisis”, “No hay dinero para el sector
salud”  MENTIRA



·        
“Todos
tenemos que poner algo de nuestra parte” MENTIRA



·        
Perder
el trabajo es una “Gran oportunidad para abrirse nuevos horizontes” MENTIRA



Desde el momento en que los Neoliberales, nos han
convencido de utilizar su lenguaje, nos han derrotado,



Otro ejemplo de eufemismos:



1.       Corrupción: Asignación Unilateral de Partidas no Consignadas,
o “Caja B” o “«Sector de relaciones estratégicas»”



2.      
Estancamiento Económico: “Crecimiento
Cero”



3.      
Copago: Tickets moderador, o
“Esto no cubre el SIS” (Seguro Integral de Salud)  o “Vaya a pagar en caja” o “Compre en la
botica del frente”



4.      
Pretenden convertir al Perú en
Los EEUU donde no hay pobres, hay perdedores o “Losers” y como son perdedores
traspasan su pobreza a la autoculpablidad.



5.      
Niños de 10 años se consideran
pobres si no tienen el último modelo de teléfono iphone 7.



6.      
Se ha cambiado el trabajo
médico para siempre en, estar trabajando siempre, eso significa tener
trabajos fragmentados durante toda tu vida.



7.      
Es más fácil para nosotros
imaginarnos el fin del mundo que el fin del capitalismo.



8.       De dios, ha desaparecido los elementos emancipadores del
Cristo y lo que nos queda es el dios del antiguo testamento regañón y mataniños.



Entonces ocurre el cambio:



·        
Los médicos empiezan a nombrar
las cosas de otra manera y en eso está su fortaleza, porque si los médicos
fuéramos secuestrados por el viejo decir y el viejo hacer, de nada serviría
nuestra lucha, y haríamos un flaquísimo favor a cualquier cambio.



·        
No podemos utilizar palabras
que no conocemos porque de lo contrario no nos vamos a poner de acuerdo entre
nosotros.



·        
Tenemos que ser autores de un
libro de autoayuda colectiva que se llama “Hacer política”



·        
“Necesito estudiar una
especialidad en mi carrera para demostrar que lo que dicen los Neoliberales es
mentira”.



·        
“Necesito estudiar política para
desmantelar todas las construcciones de los Neoliberales”



·        
“Necesito nuevas formas de
estudio para construir nuestra propia alternativa”



·        
El salario digno de un médico
nos dignifica



·        
Los 400 soles mensuales de un
interno de medicina del hospital 2 de Mayo o los 800 soles mensuales de un
médico jubilado nos convierten miserablemente en verdugos de nuestra orden.



·        
La batalla de las ideas se
solventan cuando construyamos un nuevo sentido común, y este nuevo sentido
común es:



 “Los seres humanos somos importantes”



·        
Algo que no lo puede negar
ninguna de las religiones del mundo.



Aspiramos a una sociedad más justa



1.       Nosotros queremos cambiar esta sociedad, no queremos
parecernos a ella



2.       Hacer política no es parecerse a la sociedad que tienes



3.       Hacer política es intentar cambiarla por una sociedad mejor



4.       Aspiramos a una sociedad mucho mejor a la que tenemos, y esto
solo se consigue con una organización política capaz de convertirse en un
instrumento de gran movimiento popular de transformación social.



5.       Tenemos que convencernos desde el optimismo de la voluntad,
que todo cambio es posible



6.       Tenemos que convencernos que en democracia cuando algo no
funciona se puede cambiar, y no pasa nada



7.       Merecer el odio de los que envenenan al pueblo es la mayor de
las honras



8.       La respetabilidad la da el poder mirar a la cara de la gente
y decirle “Yo estoy aquí por ti y para ti”



9.       Los médicos vamos a estar donde tenemos que estar, en las
instituciones, en los movimientos sociales, en los cargos públicos y en las
tribunas cotidianas



Si queremos el cambio tenemos que crear un anhelo
de cambio y ese anhelo de cambio es la decencia.



Tenemos que ser
sinceros en decir:



·        
“Yo
no sé qué sistema de salud es el que quiero, pero tengo muy en claro el sistema
de salud que no quiero y eso que no quiero, es lo que no quiero para mí ni para
nadie”

delpielago
Автор

MOCIÓN DE CENSURA A LA MINISTRA DE SALUD
Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso, previa interpelación en el Congreso.
¿Por qué la ministra de salud se merece una moción de censura?
¿Cuáles son las razones de presentar una Moción de Censura a la ministra de salud?
¿Se puede presentar una Moción de Censura a pesar de las dificultades que representa la matemática parlamentaria?
En un momento como este, en el que el Perú esta viviendo un estado de excepción de hurto de la democracia, que se expresa por una parte:
• Con el saqueo público permanente por el partido del gobierno y
• Con el comportamiento parásito de nuestras instituciones
Para todos los médicos es una cuestión de dignidad y una cuestión de ética, señalar con el dedo mediante este mecanismo de control político.
La moción de Censura, está relacionado con el procedimiento de interpelación el cual una vez concluido y al no satisfacer las respuestas, se la presenta con la firma de no menos de veinticinco congresistas.
1. La mayor amenaza que actúa contra nuestra principal institución es la normalización de la corrupción, que es la normalización del gobierno de Kuchinski.
• No es normal que en una institución que debe de velar por la salud de todos los ciudadanos, persisten funcionarios que han saqueado lo público y sigan parasitando la institución.
• Hablar de la corrupción no es de nombres propios.
• No es hablar de Ugarte, de Moreno, de ODEBRECHT, y de los 5 últimos presidentes del Perú.
• Podríamos seguir con la lista de más de 500 nombres de imputados y la lista de integrantes del gobierno queda corta.
• Hablar de corrupción es hablar de un entramado mafioso que tiene un pegamento político
• El pegamento político de ese entramado mafioso se llama Pepekausitas, el partido de Kuchinski
Entender la corrupción en el Perú es entender que estamos viviendo un modelo económico vinculado al crecimiento financiero especulativo, que ha tenido en el MINSA uno de sus desarrollos más importantes.
La política en el Perú se ha “Medicalizado” por el mayor daño que puede hacer la corrupción a la salud de todos los peruanos.
Como ustedes saben para la reconstrucción de Piura se pretende destinar dinero de nuestros impuestos, 5 mil millones de soles.
Este monto incluiría obras de infraestructura, como recuperar las vías, la infraestructura hidráulica, los puentes y eliminar las cuencas ciegas.
Pero todo el control de esta dinámica de dinero, ahora en poder de una contrarrevolución fiscal, puede recaer en manos de ODEBRECHT, Graña y Montero, JJ CAMET, y todas las empresas procesadas por delitos de corrupción, al mismo tiempo que la ministra de Salud se aboca a un desmantelamiento de todos los hospitales del estado con un desabastecimiento de medicinas de insumos y no mejoramiento de nuestros hospitales emblemáticos que tienen más de 200 años de antigüedad.
La tercerización del gasto público y los famosos hospitales de titularidad pública pero de gestión privada, que se permite la concesión de la construcción de obras por impuestos, el mantenimiento y el control del funcionamiento a empresas privadas sirven para trazar una historia antidemocrática de sustracción del principal derecho humano ciudadano, el derecho a la salud que tienen los peruanos, y esta historia tiene que terminar.
Es verdad que ese entramado mafioso es enormemente poderoso, y cuenta con el apoyo de los principales medios de comunicación y a cuanto medio de comunicación extienda su mano hasta donde llegue su hambre.
Pero tenemos que decirlo muy claro, los médicos políticos haremos algunas cosas mal, pero a nosotros la corrupción ni nos compra ni nos manda.
Creo que lo hemos demostrado con 150 días de huelga, y le aseguramos que los médicos si podemos gestionar el MINSA con mucha mayor eficacia y queda como tarea histórica pendiente.
Y para señalar esa tarea histórica, la moción de censura puede significar una alternativa.
2. Es inaceptable que en nuestro país haya jueces y fiscales que estén recibiendo presiones políticas precisamente para que no investiguen la corrupción.
3. Es escandaloso que en el Perú los ciudadanos hayan conocido una conversación donde Carlos Moreno hablaba abiertamente de la salud como un “Negociazo”
Mientras tanto Kuchinski en un diálogo macabro opina que “Se tiene que voltear la página” al mismo tiempo la ministra de salud dice que el problema el DENGUE es un “Psicosocial”
El problema es que la corrupción en el Perú no es una página que se pueda voltear ni un psicosocial, es un virus que infecta las instituciones de nuestra patria.
Pensamos que este dialogo lóbrego entre Kuchinski y la ministra de salud es un intento de secuestro del MINSA por parte del entramado mafioso.
Los médicos somos la parte sana de nuestro estado que tenemos que proteger y cuidar, a pesar de que en ocasiones su comportamiento en la defensa de la legalidad y del derecho a la salud de los peruanos, puede ser calificado de heroico, a la vista de las amenazas de la que somos objeto.
La necesidad de sacar a la ministra de la dirección del MINSA es una demanda amplia y creciente, y además representa una obligación cívica y ética.
Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso, previa interpelación en el Congreso.

delpielago
Автор

MÉDICOS CAS PANDEMIA "HISTORIA DE UN OLVIDO"
Reconozco que, de cara al mundo, un Médico CAS pandemia es esa persona que va y viene por los pasillos del hospital haciendo visitas a sus pacientes Covid.
No parece tarea difícil a simple vista, pues no parece sudar, ni sufrir de estrés, no tiene ninguna expresión de sufrimiento, sino que saluda y sonríe a través de la mascarilla y el facial cuando se cruza con un compañero de trabajo.
Ese Médico CAS pandemia posiblemente tenga un dolor lumbar que tenga que hacer un gran esfuerzo para levantarse por las mañanas.
Ese Médico CAS pandemia, igual está a jornada discontinua o parcial y jamás podrá jubilarse en condiciones dignas porque tras un periodo entero dejándose la piel, los huesos y muchas lágrimas tal vez por la pérdida de sus pacientes; este sistema neoliberal, considera que no ha trabajado lo suficiente
¿Creen que un Médico CAS pandemia de 60 ó 65 años puede seguir desempeñando una labor de esa magnitud sin descoyuntarse hasta el último de sus huesos?
Sí, ya, imagino que muchos pensarán al leer esto " Pues que le jubilen antes de tiempo"
Muy bien, esa es otra cuestión de la que daría mucho que hablar, debatir y sobre todo corregir.
Ese Médico CAS pandemia sabe perfectamente que hoy, hoy no va a ser un gran y maravilloso día para él, pero acude, atiende y cumple, domingos y festivos, todos los días que le toque turno
Es Médico CAS pandemia es en el mejor de los casos "alguien que ha cumplido su obligación" ¡Qué sociedad! En el peor de los casos, alguien que después de salir de su turno tiene que regresar por una llamada telefónica ... Ups, ha fallecido un paciente y tiene que hacer el informe médico, la epicrisis y el acta de defunción. Imperdonable no regresar al hospital ¿Verdad?
Madre mía, qué poco humanos somos.
Díganme ¿Cuánto pagaría para que un Médico CAS pandemia viniese a hacerle a usted una visita domiciliaria, solo y exclusivamente a una hora determinada, arriesgando su vida tan solo para completar los 600 médicos fallecidos?
Ese Médico CAS pandemia soporta desvelo, se levanta más con el alma que con el cuerpo, corre a cada emergencia dándose golpes en todas partes para cumplir con el tiempo (siempre insuficiente),
Come a horas en las que muchos están pensando en la cena y beber... cuatro tragos atragantados en su jornada de trabajo, sin poder conversar con nadie porque el mismo trabajo te lo impide.
Sí, me reafirmo, es un trabajo esclavo, mal no, peor pagado, nada considerado, si, y al terminar su contrato lo botan a la calle como a un perro desconocido que quiere entrar a tu casa
Así que a quienes tienen el poder en sus manos quiero decirles, tienen que hacer algo positivo.
Los Médicos CAS pandemia tienen que reingresar a trabajar como personal nombrado con todos sus derechos y en la escala salarial que le corresponda de acuerdo a su especialidad, años de servicio, maestrías y doctorados.
No me sirve el paripé de hacer mención de que han ganado lo suficiente (cuidado que parece que sea un acto de caridad más que de justicia)
Revisen las condiciones en las que han trabajado, las condiciones de contrato para trabajar después de las jubilaciones, más que ganadas, y que sus derechos se cumplan.
Porque al final, un Médico CAS pandemia, aunque no lo crean, no es un dios, es un ser humano que sufre desde que entra a su trabajo hasta que sale, para devolverle la vida y darle a usted una comodidad que quizá ni se merece.

delpielago
Автор

QUIEN SE IBA A IMAGINAR QUE A PARTIR DE AHORA EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS, LA “REFORMA” NO PASARÁ, 2015 AÑO DEL CAMBIO...Dr Roberto Muñoz al CNM
Lo que se ha hecho hasta ahora en el MINSA, no ha servido para mejorar la salud, y se pueden hacer cosas diferentes con otra opción, los médicos no estamos en condiciones para ser amenazados,  los que no han hecho nada son los que han llevado al MINSA a la actual situación.
La responsabilidad del estado es la de velar por los derechos de los ciudadanos, y uno de esos derechos es la salud.
Se tiene que implementar un Plan de Rescate de la Salud Pública para los ciudadanos, para este fin los médicos se vienen reuniendo con diferentes sectores que asumen su responsabilidad, tanto con sectores de la Sociedad Civil, como con sectores del mundo empresarial, economistas, colegios profesionales y miembros de embajadas extranjeras.
En los médicos nunca hay euforia a la hora de celebrar el cambio de un ministro por otro del mismo régimen, en la Federación Médica Peruana no descorchamos botellas de Champan, entendemos las dificultades que tenemos en este momento y estamos trabajando con responsabilidad y con seriedad para ver que todos los acuerdos con el MINSA luego de la huelga de los 150 días, se cumplan.
Estamos a la espera que de plantee un programa serio que sea capaz de demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera, lo que hemos vistió hasta ahora:
1.- Políticas de austeridad
2.- Recortes de inversión en la salud pública.
Solamente han traído más desesperación y han servido solo para pauperizar en grado extremo los servicios públicos de salud, como cada dirigente lo ha dicho en la última asamblea en la FMP, donde el propio ministro de salud estaba presente,  el mismo que tomo conocimiento en forma directa y prometió mejorar.
Los médicos planteamos un programa de sentido común, en que no puede haber libertad sin derecho a la salud, y que a partir de la afiliación del Ministro de Salud como miembro de la Federación Médica Peruana, puede nacer la esperanza.
La responsabilidad de los médicos implica que tenemos que reunirnos con todos aquellos que estén dispuestos a escucharnos, y con los que no estás de acuerdo también.
Si la gestión no le va bien al nuevo ministro de salud, a pesar de que él también es médico, se ha federado, y tiene todo el apoyo del ejecutivo, es su propia responsabilidad.
Por nuestra parte y de los presidentes de los cuerpos médicos le han hecho ver la realidad que existe en los establecimientos del MINSA en vivo y en directo, la solución de esa realidad, está en sus manos.
La situación del ministro de salud al lado de sus funcionarios y por otra parte los médicos federados son dos situaciones muy distintas, lo que ocurra en el MINSA es muy importante para nosotros,  pero nadie va a hacer los deberes de la Federación Médica Peruana.
Nos espera un año muy difícil, pero como siempre salimos a ganar partido a partido y a conseguir que cada acuerdo de acta firmada se cumpla.
Estaremos encantados de que dentro de unos meses celebremos la derogatoria del decreto 1153, y otros, pero para que estos hechos se cumplan, tenemos que trabajar poco a poco, ganar partido a partido, asumir que hay médicos y médicos, que todos los médicos no somos iguales, pero siempre hay algo que nos une, y que con simpatía y solidaridad vamos a seguir apostando por el cambio, asumiendo que el nuevo ministro por el hecho de ser médico es una realidad económica y política muy distinta.
Quien se iba a imaginar que a partir de ahora empieza la cuenta atrás, la “REFORMA” no pasará.
Año 2015 es el año del cambio. Dr Roberto Muñoz al CNM

delpielago
Автор

LA PATRIA ES LO CONTRARIO A ESO QUE LLAMAMOS CORRUPCIÓN
Queremos construir un Perú en el que puedan volver nuestros hijos médicos del extranjero.
Nunca más un Perú sin nuestros mejores descendientes médicos.
Siempre que visito un hospital, como lo hice hoy en el Hospital Cayetano Heredia, el presidente del Cuerpo Médico me invita un almuerzo, y es porque además de ser un gesto de cortesía, me devuelven de alguna manera los días de huelga de hambre que pasamos junto con algunos médicos en la última huelga de 150 días. La huelga más larga de la historia de la medicina peruana.
Y lo hicimos porque la clave de la resistencia que estamos viviendo en estos momentos es gracias a todos nosotros, la convicción férrea de que la salud es un derecho irrenunciable.
No se imaginan la importancia que tiene este mensaje, el ministro le podrá seguir mintiendo a los médicos, con falsas promesas de cambio, la gente viene a escucharle a sabiendas de que todo lo que dice no es cierto. 
Lo que si es cierto que hay una cosa que no se puede cambiar, y es la ilusión que con la huelga médica ha despertado en todo el gremio, la ilusión de principios, la ilusión de un país decente.
El poder no teme a la izquierda, el poder no teme a ningún partido político, a ningún dirigente ni a ningún portavoz, mucho menos a ningún congresista que se pinta de defensor de los ciudadanos, el poder teme a la gente.
La única manera que las cosas cambien en el Perú es que la gente asuma que la política es un conjunto de instrumentos que pueden servir para cambiar las cosas, y esa es la ilusión que han creado los médicos con su última huelga:
1.- La ilusión de que se pueden cambiar las cosas.
2.- La ilusión de que se pueden cambiar ministros y presidentes que no cumplen sus promesas.
Y esa ilusión no puede dar marcha atrás, porque avanza en un proceso irreversible. A esa ilusión si le teme el poder.
Hablan de patria diciendo que la patria es saludar a la bandera y no espiar para los países enemigos.
La patria es otra cosa, la patria es la gente.
Querer a la patria es asegurar el derecho a la salud para todo el mundo.
Querer a la patria es asegurar que cualquier persona si está enferma por cualquiera de las 11, 000 entidades nosológicas del CIE 10, pueda ser atendida en cualquier hospital, en forma gratuita solidaria, y sin discriminaciòn de ningun tipo.
Querer a la patria es que si alguien tiene su padre o su madre muy mayor que no puede valerse por sí sola, pueda recibir la mejor calidad de vida que se merece, pueda contar con los mejores médicos y con una ley de jubilación que le garantice una vejez digna, y eso es lo que están destruyendo en nuestro país los sinverguenzas, están destruyendo nuestros derechos ciudadanos, están destruyendo la patria.
1.- La patria supone que si tienes un hijo lo puedas llevar al colegio, y pueda recibir una educación de calidad hasta la universidad sin costo económico alguno, si sus condiciones académicas le favorecen, terminar su carrera y a no tener que hacer colas en los aeropuertos al final de su carrera para migrar al extranjero, para buscarse la vida en países vecinos.
2.- La patria significa que las instituciones públicas estén al servicio de la gente y no al servicio de poderes financieros por los cuales nadie ha votado.
3.- La patria significa que las instituciones públicas estén al servicio de la gente y no al servicio de los que están en el poder y que dan facilidades de negocio para enriquecer a sus amigos, allegados y familiares.
4.- La corrupción es una forma de gobierno que sirve para que manden los que no se presentan a las elecciones
5.- La corrupción significa que se produzcan tercerizaciones y concesiones por décadas de hospitales emblemáticos del estado
6.- La corrupción significa que los gobernantes se pongan de rodillas ante USAID y le rindan pleitesía a su política de pauperización sistemática de la salud pública.
7.- La corrupción significa que el ministro de salud diga que la salud está en crisis y que esta se soluciona con políticas de austeridad de salarios para los médicos y duplicar el salario a los funcionarios del gobierno.
Dijeron que la crisis se iba a solucionar haciendo que los médicos cobraran menos, ofreciéndoles a los jóvenes médicos horas de trabajo complementarias, transformando el trabajo médico en una suerte de resistencia física, fuerza bruta, vigor y vitalidad, que obligaban a los jóvenes médicos a marcharse del país.
A todos esos que pretenden engañar la fe pública de la gente, solo se les puede llamar traidores a la patria, y la patria no necesita traidores.
La patria es lo contrario a eso que llamamos corrupción.

delpielago
Автор

TENEMOS EL ENEMIGO EN CASA
La corrupción tiene que ver con los 5 últimos presidentes implicados en un entramado mafioso que propagan ideologías absurdas a los niños embruteciendo el futuro de millones de peruanos.
Eso es un régimen corrupto.
Un científico vivía preocupado con los problemas del mundo y estaba resuelto a encontrar medios para disminuirlos.
Pasaba días encerrado en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas.
Cierto día, su hijo, de siete años, invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, intentó hacer que el hijo fuera a jugar a otro sitio.
Viendo que sería imposible sacarlo de allí el padre procuró algo para darle al hijo con el objetivo de distraer su atención...
De repente tomó un Mapamundi de una revista con todos los países desconocidos para un niño de 7 años y, con una tijera, recortó el mapa en varios pedazos. Junto con un rollo de cinta adhesiva lo entregó al hijo diciendo:
—¿A ti te gustan los rompecabezas? Entonces voy a darte el mundo para arreglarlo. Aquí está el mundo todo roto. ¡Mira si puedes arreglarlo bien! Hazlo todo solo.
Calculó que al niño le llevaría días para recomponer el mapa. Algunas horas después, oyó la voz del hijo que le llamaba calmamente:
—Padre, padre, ya he hecho todo. ¡Conseguí terminar todo!
Al principio el padre no dio crédito a las palabras del hijo:
"¿Sería imposible a su edad haber conseguido recomponer un mapa que jamás había visto?"
Entonces el científico levantó los ojos de sus anotaciones seguro que vería un trabajo digno de un niño.
Para su sorpresa el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus sitios. ¿Cómo sería posible? ¿Cómo el niño había sido capaz?
—Tú no sabías cómo era el mundo, hijo mío. ¿Cómo lo conseguiste?
—...Padre, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando tú quitaste el papel de la revista para recortar, yo vi que a la espalda del papel había la figura de un hombre.
Cuando tú me diste el mundo para arreglarlo, yo lo intenté pero no lo conseguí.
Fue entonces que me acordé del hombre que vi a la espalda del mundo, di vuelta a los recortes y empecé a arreglar el hombre, que yo sabía cómo era.
Cuando conseguí arreglar el hombre, di vuelta a la hoja y encontré que había arreglado al mundo.
La clave: “Arreglar al hombre para cambiar el mundo”
“Cambiar la ideología del hombre para cambiar al mundo”
EN LA GUERRA IDEOLÓGICA, LA CLASE DOMINANTE ES LA QUE VA GANANDO LA BATALLA.
HAN CAMBIADO LA MENTALIDAD DEL HOMBRE, Y POR ESO HAN PODIDO CAMBIAR EL MUNDO.
La derecha nos lleva 40 años de ventaja cambiando el sentido común a la gente.
Hace 40 años en la post guerra, durante la crisis de los 60s, tanto la izquierda como la derecha hicieron un análisis de que el estado de bienestar conseguido por el pacto social de los triunfadores de la II Guerra Mundial frente al Fascismo, no podía continuar.
Tanto la izquierda como la derecha hicieron un buen diagnóstico de la situación, entendieron que uno de los tres no podía subsistir:
1.- La Democracia
2.- El Estado Social
3.- La libertad
La derecha dio con la receta y decidió que la democracia o el estado social, uno de los dos, debería desaparecer.
La izquierda en cambio empezó a hablar de una crisis de legitimidad, y en Chile dio una alternativa:
“Tenemos que hacer un gobierno legítimo, tomar el poder político y hacer un “Socialismo con rostro humano” que contenga la democracia, el estado social y la libertad.
La derecha respondió:
• “Si encuentran una salida alternativa al capitalismo y funciona, la gente va a querer seguir ese modelo” y
• “Hay un problema de gobernabilidad, la gente está ingobernable” y “Se necesita Orden y Mano Dura”
Y empezó el Neoliberalismo en 1973 con el golpe de estado a Salvador Allende en Chile
A comienzos del siglo 21, Venezuela empezó a hacer una alternativa de gobierno.
Igual, los Neoliberales le dieron un golpe de estado, pero en este caso el pueblo se echó a la calle, rescataron a su presidente y están haciendo una revolución, haciendo que lo imposible sea posible.
Ahora en Venezuela pueden estudiar en la universidad cualquier carrera y atenderse en un hospital en forma gratuita.
Después de estas últimas elecciones, no sabemos quién ganará la batalla económica que están librando, porque la historia aún no está escrita.
En el Perú, otros que no leyeron bien a Marx en los 90, dijeron:
• “Tenemos que regresar al pasado”
• y ahora están muertos
Porque los campesinos del siglo 19, no son iguales a los campesinos del siglo 21, y también porque la sociedad europea y china es diferente a la peruana y a cada una le corresponde un desarrollo tecnológico y una historia para su época.
La derecha hace 40 años tuvo la ventaja de que no solo hizo el diagnóstico correcto, sino también dio el tratamiento correcto.
La derecha dijo:
“Tenemos que cambiar la mentalidad de la gente” y la solución es:
1. Reducir el estado social y regular la economía.
2. Convertir los parlamentos en órganos técnicos y no ideológicos.
3. Financiar a los partidos políticos para que no dependan de las cuotas de sus militantes.
4. Cambiar el sentido común de la gente
5. Financiar ONGs caviares progresistas, con ayuda de USAID.
6. Comprar Hollywood, los medios de comunicación, Televisoras, periódicos y revistas
Y con todos estos elementos cambiaron la manera de pensar de la gente.
En los Estados Unidos en los 70s el sentido común era demócrata:
• De los Hippies
• Del rechazo a la guerra del Viet Nam
• De los Black Powers, Black Panters, de las Feministas, de los Pacifistas.
Esto ha cambiado ahora:
1. Batman combate a los musulmanes.
2. La última película de James Bond, el agente 007 persigue a Julián Assange.
3. El Aladino de la Lámpara Maravillosa de Disney, es judío, su novia Jazmín También, y todos los árabes de la película son tontos, brutales, mariquitas y libidinosos.
4. El mensaje de Forrest Gump es: Si eres tonto, todo te va bien. Lo más terrible de la película es cuando muere la novia de Forrest Gump contagiada con el SIDA por el líder contra la guerra del Viet Nam.
5. Tener muchos hijos ocasiona pobreza y delincuencia
6. Lo privado funciona mejor que lo público.
7. La pierna rota de un médico por una bomba lacrimógena en una marcha de protesta es un “Accidente”
8. Ya no se quiere privatizar los hospitales, solo se quiere “Tercerizar” sus servicios
La derecha le lleva 40 años de ventaja cambiando el sentido común de la gente.
El Neoliberalismo nos han ido contando que solo existe el:
• El INDIVIDUALISMO:
Como tendencia sociológica que otorga primacía al individuo respecto a la colectividad.
• La COMPETIVIDAD
1. En que todos debemos de luchar unos contra otro
2. Que el vivo vive del sonso y el sonso de su trabajo.
3. Nos repiten en forma majadera que el ser humano es egoísta y malo por naturaleza
4. Que el neoliberalismo es el in de la historia y nada se puede cambiar.
La Neurociencia ha demostrado que no es así:
• Que el ser humano es cooperativo
• Que somos animales sociales
• Que hemos desarrollado una manera de comunicarnos
• Que tenemos neuronas de empatía
• Que nos gusta estar juntos
• Que nos gusta acompañarnos
• Que nos gusta estar en grupo
• Si vemos a un ser humano alegre, reímos con él
• Si lo vemos llorando, también nos entristecemos, por empatía
En la guerra ideológica, la clase dominante es la que va ganando la batalla, han cambiado al hombre, y por eso han podido cambiar el mundo.
La corrupción tiene que ver con los 5 últimos presidentes implicados en un entramado mafioso que propagan ideologías absurdas a los niños embruteciendo el futuro de millones de peruanos.
Eso es un régimen corrupto.

delpielago