La Cámara de Comercio de Madrid y Banco Santander celebran la tercera edición de Market Update

preview_player
Показать описание
El 18 de septiembre de 2024, la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con Banco Santander, llevó a cabo la tercera edición de su evento Market Update, enfocado en proporcionar soluciones de certidumbre a las empresas frente a un panorama geopolítico cambiante.

Durante la jornada, que se desarrolló en la Plaza Independencia, los asistentes pudieron explorar las novedades en macroeconomía y cómo estas pueden ayudar a identificar oportunidades emergentes en los mercados internacionales. La agenda incluyó presentaciones de destacados expertos, comenzando con Dª. Helen Pietersen Marcos, Gerente de Gestión de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio, quien dio la bienvenida a los participantes.

José María Alarcón Escribano, Director de Comercio Exterior de Banco Santander y Responsable del Negocio Internacional en Madrid, enfatizó la relevancia de los Market Updates en un contexto global cambiante. En su discurso, afirmó: "Nuevamente celebramos una nueva jornada de trabajo que hemos denominado Market Update. En esta tercera edición, abordaremos posibles soluciones de certidumbre para nuestros clientes y no clientes ante un escenario geopolítico cambiante".

Alarcón destacó la relación entre eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos, y su impacto en la economía global. "Hoy analizaremos cómo el mundo está cambiando y la correlación que existe entre los resultados deportivos y el producto interior bruto. Los Juegos Olímpicos de Verano en París este año nos ofrecen un caso interesante para explorar", comentó.

Además, mencionó el creciente peso de países que históricamente tenían menos relevancia en la esfera internacional: "No solo observaremos a las naciones con un PIB relevante, sino también a pequeños estados que buscan posicionarse en el ámbito global. Estos cambios reflejan una dinámica en la que países antes menos visibles están reclamando su lugar en el orden internacional".

Alarcón también abordó la estrategia de Rusia en el contexto olímpico, mencionando cómo ha utilizado estos eventos para obtener ventajas políticas: "Analizaremos cómo Rusia ha aprovechado los Juegos Olímpicos para reforzar su influencia, desde los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi hasta los eventos más recientes en Pekín y en 2008".

Por su parte, Sebastián Prieto Torres, Director Ejecutivo de Banco Santander y Head of Markets Territorial en Madrid y Castilla-La Mancha, resaltó la importancia de los Market Updates como un recurso fundamental para los empresarios madrileños. En su intervención, mencionó que "la idea de los updates nace hace dos años en la colaboración que mantenemos Santander y la Cámara de Madrid. Lo que queríamos era dotar a los empresarios de un punto de encuentro justo a la vuelta del verano y de las vacaciones de Navidad".

Prieto también destacó la relevancia de proporcionar información actualizada sobre las previsiones macroeconómicas y la situación geopolítica: "El objetivo es que nuestros clientes y no clientes tengan acceso a toda la información de la que dispone el banco. Este espacio se ha convertido en algo tradicional, donde ofrecemos pequeñas cápsulas del tiempo que encapsulan nuestras previsiones y las abrimos en el siguiente Market Update".

En relación a las previsiones específicas, mencionó que las proyecciones presentadas en enero habían acertado en gran medida con los movimientos del euro en comparación con el dólar y el yen. "Para el próximo enero, esperamos que el euro se mueva entre niveles de 1.12 y 1.14 respecto al dólar, y en el caso del euro-yen, anticipamos un ajuste hacia niveles de 144-145", agregó.

Por último, Prieto subrayó la importancia de mantener a las empresas informadas para que puedan tomar decisiones estratégicas en un entorno económico volátil: "Este tipo de encuentros son esenciales para ayudar a las empresas a mitigar riesgos y adaptarse a las dinámicas del mercado internacional".

El evento culminó con una sesión de preguntas y respuestas, seguida de un café de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar ideas y establecer contactos valiosos. Este tipo de iniciativas se están consolidando como una herramienta clave para ayudar a las empresas a navegar en un entorno económico complejo.
Рекомендации по теме