ESCRITUBRE 2024, Semana 1: Aire

preview_player
Показать описание
¡Ya está aquí ese momento del año! Un mes de retos, de juegos, de conexión, de enfoques distintos.
Aquí está el enfoque de la primera semana, y el primer reto. ¿Te animas a salir de tu zona de confort?

Para esta primera semana, reto adicional: usa el AIRE para grabarte leyendo tu texto y etiquétame en IG: @lorenamkie, con hashtag #escritubre2024

Mi nueva novela, "El cuerpo de Dorotea", ya disponible en ebook y tapa blanda ⬇️

¡COMPRA EL LIBRO DE "LA PATATA NARRADORA"!

¡Mi libro, MUJER MUTANTE BUSCA 🦟🦟!
➡️Compra en Kindle: cualquier Amazon.

👉 CURSO DE ESCRITURA PARA PRINCIPIANTES 👈

🎟️ 🎟️ APOYA ESTE CANAL CON UNA MEMBRESÍA Y TEN MÁS BENEFICIOS:

#consejosparaescritores #escritubre2024 #retosliterarios #Escribir #lorenaamkie #Escritube #Escritubre #Retodeescritura #Ejerciciosparaescritores #Escritura #Escritor #Autor #LorenaAmkie #Elementos #Aire
Комментарии
Автор

¡Qué emoción! ¡Otra vez Escritubre!
Muchas gracias, Lorena, por darnos cada año este espacio. Y un saludo a todos los y las compa. Me va a encantar leerlos otra vez.
Este año estoy teniendo unos cuantos inconvenientes técnicos por avería de mi PC y es medio complicado escribir en el teléfono, pero no me quiero perder los retos.
Acá dejo el primer aporte de la temporada.

DESPLUMADAS

Percibí el silbido grave cortando el aire y el vientito que meció el vello de mi brazo antes de que el almohadón lo impactara.
—¡Ay, despacio, Brisa! —le grité a mi hermana.
Ni me escuchó. El segundo almohadonazo me llegó desde la izquierda. Brisa volaba de mi cama a la suya, con su camisón flotando sobre el abismo entre los colchones. Su cabello parecía un látigo cada vez que giraba. Se detuvo a apartarlo de su rostro.
Era mi oportunidad.
Tomé carrera y estrellé mi almohada en su trasero.
—¡Traición! ¡Deshonra! —me acusó, muerta de risa.
El aroma del chocolate robado de la cocina todavía llenaba la habitación, avivado por la agitación de nuestras armas.
Me dio hambre.
—Pido gancho.
Salté al suelo con la gracia de una gaviota posándose sobre la arena. O eso creí.
—Parecés una gallina clueca cayendo del techo del gallinero —se burló mi hermana. Partió la última barra de chocolate aireado y me tendió la mitad. ¡Era una exquisitez para levitar del puro gusto!
—¿Lista? —pregunté, blandiendo el arma con expresión feroz.
—¡Por Frodo! —gritó Brisa, que se transformó en un borrón veloz.
—¡Chicas! ¿Qué está pasan…? —Mamá quedó en silencio con el picaporte en la mano.
Fue bastante difícil distinguirla detrás de la ascendiente nube de plumas que emergió de nuestros almohadones destrozados.

SemillaKosmik
Автор

Que maravilla, por fin llegó el escritubre!!!

Astralalaba
Автор

Siempre he querido escribir, imagino muchas historias y hoy creo que hoy voy a empezar!

serchbandicoot
Автор

Aire

Respiré profundo para intentar concentrarme. Era la primera vez que me animaba a escalar hasta aquella cima. No es que estuviera muy alta, pero me pareció un buen reto para empezar y ver qué tanto había mejorado.

Al contrario de lo que pensé, las ráfagas de viento que me azotaban no me pusieron nerviosa, sino que me ayudaban a relajarme y despejar mi mente. Ya faltaba poco.

Sin darme cuenta cuánto tiempo había pasado, llegué a la cima. Aproveché el momento para tomar de ese aire puro que no se encuentra en la ciudad. Me quedé admirando el paisaje. Me tomé mi tiempo y de igual manera se sentía como si solo hubiera sido un instante.

Cuando ya fue hora de bajar, saqué una banderita de mi mochila y la clavé cerca de donde me encontraba parada. Comenzó a ondear con fuerza. Más que una prueba de que había llegado hasta ahí, para mí representaba mi propio logro personal, lo cual me llenaba de satisfacción.

Volví a inhalar profundamente por última vez antes de ponerme en marcha de nuevo. Con la energía renovada, la bajada sería mucho más fácil y el hecho de pensar que abajo me esperaba mi suave almohada de plumas, me ponía de mejor humor.

keiryko
Автор

Me encanta el Escritubre. Desde el año pasado he querido agradecerte, Lorena, por este esfuerzo que haces para ponernos a escribir. Gracias a tus disparadores, tengo publicados dos cuentos en dos antologías. ¡Eres lo máximo!

hectordelvalle
Автор

El Papalote.
Lanzó sus colores al vuelo, lejos del arroyo y de los carrizos donde lo formaron. Los niños lo habían armado con papel barato y cintas recicladas, pero se veía majestuoso, opulente; y en las primeras rafagas de aire se enganchó a ellas para mostrar al mundo su porte. Se fue tan galante por los llanos, saludando a la veleta del molino, creciendo mas que los pinos. Y muchos arbolillos se alegraron al verlo, y sus hijuelos se zarandeaban de un lado a otro queriendo ser como el. Pero el dia se fue pronto; las nubes, envidiando una libertad sin ciclos, cubrieron el sol y anunciaron la lluvia. El papalote con miedos quiso embobinarse en su carrete, pero los niños por miedo al viento se habían guardado bajo el carrizal y lo habian soltado. El viento, invocado por las nubes, desequilibró el camino del pobre rombo de papel, ¡de nada sirvió la galanura del juguete! Los vientos lo lanzaron en un vaivén de emociones, y enloquecido se perdió en las montañas.
Un hombre caminaba por un sendero, lo vio atorado entre los matorrales, recogió el papalote hecho añicos y lo llevó con él, tal vez su niño podría repararlo. Tal vez el papalote podría volver al cielo.

TommyDemathell
Автор

Bienvenido, Escritubre! Bienvenidos, compañeros de letras, qué bueno volverlos a leer!
🎉🎉🎉

Primer relato 😊

Aire


Los oigo en la distancia. Siento un impulso infantil de apurar el paso, pero no lo hago. Llego a mi tiempo, a mis años.
Pasó diciembre. Al fin. Parecía que el almanaque no quería avanzar, que se trababa, se independizaba de los relojes. Cuando marqué la salida casi me subo al micro con el uniforme puesto.
Me alcanzan volando en círculos, celebrándome. Los miro y sonrío. Me vine con los zapatos puestos, soy un animal. Pero quería llegar, quería estar acá.
—Hola, chicos. Ya vine.
Llevo una rodilla a la arena, todavía fresca por la hora. Me siento. Mis amigos me reclaman, expectantes, así que busco en el bolso lo suyo. Las migas se alzan, viajan entre la brisa salina y caen delante de los pájaros.
Contemplo al mar y me pierdo en el arrullo de sus olas perezosas. Oigo el graznido de las gaviotas que no se acercaron, cruzando aquí y allá, delante del sol naciente.
Miro esos picos de eternas sonrisas.
Ya estoy en casa.

sebastianluque
Автор

🤍¡Ay, Lorena, qué buenísima idea! Tus palabras y esos elementos evocativos son la herramienta perfecta para salir de la zona de confort. Muy buena iniciativa. Me ha costado trabajar con los objetos que has mencionado. Muchos de ellos se asociaban muy fácilmente a la paz o la melancolía que evoca el aire en sí, pero… ¿y el huracán? Eso me ha desencajado, así que lo he intentado por ahí. Mil gracias por la oportunidad.

Aquí va mi relato:

HURACÁN

Comienzas como una simple brisa: suave, ligera, imperceptible.
Me envuelves, me despeinas… me arrancas una risa.

La caricia se acaba, y tu esencia me grita que la temporada ha llegado.
Con argumentos aireados, alzas la voz y te conviertes en huracán.
Ocupas los noticieros, los rezos… Eres fuerza de cambio, destrucción y caos.
Te veo avanzar.

Agitas los vuelos de tu vestido; arrancas árboles, desbordas ríos.
Nos dejas sin aliento. Nos preguntamos por qué…
¿Por qué hace esto el dulce susurro del viento?
¿Por qué el aire, que hace un momento nos seducía con abrazos y besos, ha decidido traicionarnos con aguaceros, rayos y truenos…?

Entonces, llega el silencio.
La brisa coqueta que todos recuerdan.

En el vacío que deja tu estela, alcanzo a oír un secreto que me deja confuso y revuelto:
Fuerza que arranca y arrebata, desnuda y deshoja; pero que limpia y transforma.

Porque, al igual que toda ráfaga, el huracán siempre pasa.
Pasa... y el aire permanece.
La vida permanece.

mjel
Автор

Llegando tarde, pero no me he de perder el Escritubre. Aquí mi aportación:

Aire

Nunca tuve amigos,
y cuando creí tenerlos, sentí liberarme de la jaula que no sabía que existía.
Y quería dar todo por ellos.
(Pensaba que íbamos en el mismo carril).
Pero eran pájaros sin jaula: mis amigos se marcharon.
¿Volví a la jaula? No sabría decirlo, acostumbrado ha de mi estado.
He de aprender a volar.

JoséRefugio-et
Автор

Espero que este reto me ayude con mi tarea de Cuento de la Universidad jajaja
Muchas gracias, Lorena ❤

kyumbelle
Автор

Yo apenas empezaba a girar, siguiendo las reglas que me dictaron: el molinillo debía ser colorido, girar sin descanso, dependiendo siempre del viento de otros. Esa era la vida que me habían pintado. Y entonces te conocí.
Tú no eras como los demás. Girabas distinto, con un ritmo propio, apuntando en direcciones que nadie más se atrevía a mirar. En tu danza había una belleza efímera, una elegancia que me cautivó. Envidié la alegría que mostrabas al girar frente al sol, envuelta en un mundo de ilusiones. No sabía, entonces, que cuando el viento cesaba, te detenías, suspendida en la quietud de tu propia soledad.
Con el tiempo, pensé que había superado tu forma de moverte. Creí que mi giro era más rápido, más vibrante, pero en realidad, mi movimiento se desvanecía sin dejar rastro, vacío de la belleza que antes te envidiaba. Entonces, te busqué... pero ya no estabas.
Habías decidido enfrentarte al viento sola, buscando nuevas corrientes que te llevaran a otros lugares. Sin embargo, las tormentas son inciertas, y en su furia, te arrancaron las aspas.
No pudiste girar más. La muerte llegó en una ráfaga, llevándote lejos.
Cuando lo supe, te odié por haberte ido, por dejarme aquí, girando sin ti. Pero tu recuerdo se quedó en mí, persistiendo como una brisa constante. Qué ironía: somos seres efímeros, atrapados en la paradoja de la existencia, buscando trascender cuando en realidad solo somos hojas girando al capricho del destino.
Ahora, mis colores se han apagado, y mis aspas se han deshilachado. Me reclaman por ello, por no ser el molinillo que querían que fuera, pero no me importa. Sigo girando hacia la misma dirección que tú, pero a mi manera. En cada giro hay risas y lágrimas que el viento deja tras de sí. Tan solo espero el momento en que la tormenta que te llevó también venga a por mí. Y cuando llegue, estaré listo. Ansioso por verte de nuevo, por dejarme llevar por el mismo viento que te arrebató, y finalmente desaparecer contigo en esa última danza.

eldeivid.
Автор

¡Feliz Escritubre para todos!
Aquí estamos otro año de nuevo :D
Reto 1: Elemento relacionado Aire

Me levanté del concreto para volar otra vez, junto a todas mis hermanas, con el ritmo en los pies. Nunca tenemos un rumbo definido, pero nos sobran ganas. Esperamos hasta que el ruido se aplaque, le seguimos hasta donde llegue. Nos levantamos al compás, nuestro desfile no puede hacerse esperar. Se desdibujan los paisajes, se van tornando de nuestros colores. Cada vez, somos más. Imposibles de contar. Pero nos mezclamos entre todas para empezar a despegar. El concreto no nos retiene, pertenecemos al viento. Y, aunque a veces nos escondemos, no hay manera de resisitirnos ante tal sacudimiento. Estamos a la espera de nuestro vuelo, vuelo que no termina hasta tenernos a todas reunidas. Buscamos ser unidad, pero nos tienen divididas. Donde pertenecemos no podemos estar, porque somos de todo lugar. Y, aunque el viento pase y arrime con todas sus fuerzas, nunca nos desvanecerá. Nos lo advirtieron desde siempre: "Polvo eres, polvo serás..."

mariafeescajadillo
Автор

Wow esa me parece una excelente idea, compartir en video o audio el texto...
Amo el escritubree!!

mayraluciaguiscafre
Автор

Esta es la tercera ocasión en que participo en el Escritubre 🎉❤
¡Mucha suerte a todos con sus relatos!

HugoGod
Автор

Estuve esperando esto un buen rato, ¡por fin ha llegado el escritubre! Me parece una genialidad lo de narrarlo, pero creo que eso lo haré mañana aprovechando que mi mamá se va al gimnasio una hora, es que me da una vergüenza enorme que mis papás me escuchen poner voces y más aún que escuchen estas cosas, pero bueno, mientras tanto dejo aquí el texto, y ya mañana pondré un enlace con el video, se títula: «La Artemisa voladora»
Eran cerca de las dos de la tarde, de una tarde calurosa de verano en Guanajuato. Las clases habían recién comenzado, así que ese martes el circo de Zaragoza estaba casi vacío. Sentada en su puesto, bajo el ardiente sol mexicano que le cocinaba la piel, estaba Dominga, la mujer gorda, abanicándose con movimientos pesados y un abanico de madera, herencia de su madre. La verdad es que no servía de mucho, porque aun así las gruesas gotas de sudor se acumulaban bajo la piel de su papada y el calor la tenía de mal humor, no ayudaba que estuviera a mitad de la menopausia y mucho menos ese maldito mocoso, el único niño en todo el lugar, que exclamaba:
—¡Mira, mamá!, ¡es enorme!, igual que un hipopótamo.
Su único entretenimiento era ver a los cuervos que se paraban en las carpas y que picoteaban a los inoportunos que les lanzaban palomitas de maíz; le tenían un especial rencor al dueño que más de una vez quiso correrlos a escobazos. Ella se reía cada vez que lo veía pasar huyendo, se lo merecía por maldito, esos cuervos le caían bien, le recordaban sus buenos tiempos con su vuelo.
Pero esa tarde el desgraciado consiguió darle con la escoba a una de esas aves. Cuando se fue, y asegurándose que nadie la viera dejar su puesto, fue a recogerla delicadamente, el pobre cuervo se había roto un ala al dar contra el suelo. Dominga lo tomó con ternura entre sus brazos y lo llevó dentro de su tienda. Cogió del estante superior un enorme mamotreto, de páginas envejecidas y una segunda cubierta color hueso que tenía en el lomo, escrito con unas firmes y aburridas letras de imprenta: «manual de cuidados veterinarios para el aficionado».
Le sirvió agua en una tacita de porcelana y entonces abrió el pesado volumen en la sección de aves de tamaño chico, hojeo un rato hasta encontrar el tratamiento para un ala rota y entonces exclamó: «¡eureka!» y salió de la carpa. Minutos después volvió a entrar con unas vendas de algodón y una variedad de semillas que le robó al entrenador de animales. Con sumo cuidado envolvió el ala en forma de ocho y luego le ofreció las semillas.
Cómo el cuervo la miraba con extrañeza o, quizá, solo era su imaginación, ella finalmente decidió hablarle:
—¿Te preguntas el porqué de tanta amabilidad?, no te culpo, la mayoría de las personas no son agradables. ¿Sabes?, yo solía ser como tú, surcaba el aire con gracia, me llamaban «La Artemisa voladora» —dijo, mientras señalaba un póster en la pared con una bella mujer joven en el trapecio, pintada de color morado—. ¡Cómo extraño esos tiempos!, cuándo sentía que podía volar mientras me columpiaba en las alturas.
»Pero un día, hace más de 15 años, me caí, la cuerda del trapecio se rompió y al golpearme contra el suelo me rompí la cadera. El médico dijo que debía reposar por lo menos un año, pero estar despegada de mi pedazo del cielo era insoportable y caí en una depresión profunda, me solté a comer con desenfreno y engordé. Primero fueron solo diez kilos extra, luego 20, 30, 40... Y el estúpido del dueño me amenazó con abandonarme si no le daba ganancias, faltaba todavía medio año para que me recuperara y fue suya la maldita idea de promocionarme como ahora, como un estúpido fenómeno para el asombro de los visitantes.
»Cuando descubrió que «la mujer más gorda del mundo» vendía más que «La Artemisa voladora» fue mi perdición, jamás volví a tocar el Olimpo con mis dedos. Pero tú no estás perdido, no, si te doy los cuidados adecuados estas tres semanas tu podrás volver a volar, no sabes la suerte que tienes.
El interior de su tienda se sentía en un profundo silencio a pesar de los rugidos de los leones y el grito del mocoso que se escuchaban a lo lejos. Dominga no podía creer que le había confesado sus demonios a un ser que ni siquiera era capaz de entenderla. Se sacudió con energía, ya había perdido mucho tiempo, así que salió a retomar su puesto.
Las tres semanas pasaron rápido, el circo estaba algunos días desbordando gente y otros no había ahí ni un alma. A mitad de la segunda semana cambiaron de ciudad, pero eso no importaba, los cuervos seguían al circo porque ahí había comida abundante. El cuervo se recuperó gracias a sus cuidados y alegró los días de Dominga en sus descansos; ella, a cambio le daba nueces y granos de comer, de alguna extraña manera era como si solo él la entendiera.
El martes por la mañana Dominga le quitó el vendaje con cuidado, cuando vio que movía el ala con entusiasmo sonrió. Lo saco de su tienda y lo liberó junto al resto de cuervos, él voló hasta la cima de la carpa, aunque ella juraría que la miro con agradecimiento antes de irse.
Fue en la mañana de un miércoles, una mañana fría de comienzos de otoño, cuando pasó. Dominga estaba en su puesto como siempre, extrañando al amiguito que la acompañó las últimas semanas, estaba tan ensimismada que no se dio cuenta de lo más extraño hasta que vio pasar al dueño caminando despreocupadamente, no había un solo cuervo. Aproximadamente a las once se escuchó en el cielo el ruido de múltiples graznidos, un rato después se vio una mancha negra que comenzó a descender hacia el circo. Todos, los cirqueros y los visitantes, contemplaron asombrados como un cúmulo amorfo de cuervos rodeó a la mujer gorda y como, cuando volvieron a elevarse, ella ya no estaba.
Nadie sabe lo que pasó ese día, pero jamás se volvió a ver ni a los cuervos ni a Dominga. A mí me gusta creer que ahora ella vuela junto a los cuervos, abanicando el cielo a su paso.

jesusangelsotograbados
Автор

Después de 4 años he decidido participar de nuevo y en gran parte se debe a ti Lorena. El tema de los 4 elementos siempre ha sido de mis favoritos, manos a la obra entonces y excelente Escritubre para todos!

sheindreykelendor
Автор

Como se nota que no me la paso metida en redes. No sabía de esta iniciativa y me encanta.

Justo este año pensaba participar en Nanowrimo, pero con toda la controversia no me sentiría cómoda participando, por lo que un evento como este me cae de maravilla. ¡Gracias!

barilian
Автор

Estuve esperando este momento, estoy emocionado. Empecé a ver tus videos desde 2019, la literatura me empezó a llamar la atención ya un poco grande. No me había animado a participar en los anteriores, pero ahora quiero empezar enserio con esto, realmente no tengo mucha experiencia o practica escribiendo ¡Pero por algo se empieza!

aleator
Автор

¡¡Por fin, el Escritubre!!

Siempre me gustó la idea de participar en estos eventos tuyos, Lorena, pero nunca me atreví lo suficiente para hacerlo.

Hoy, ahora con el elemento aire, puedo ver varias ideas volando por mi mente. No son claras, pero si una choca conmigo, me encargaré de hacerlo volar más alto. ¡Un saludo y abrazo enorme!

maxdada
Автор

Al fiiiin! El ESCRITUBRE!!! Asumo el reto. El año pasado logré hacer una historia al día y sí, fue, un poco estresante pero enriquecedor. Así que creo que este, con estas nuevas reglas será mejor.!! ❤❤❤

mildredarango