Cien años de soledad

preview_player
Показать описание
Esta fue la primera sesión de mi curso sobre Cien años de soledad de mayo de 2024.
Hago una introducción al curso y analizo las primeras páginas de la novela.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es muy delicioso entrar a internet y encontrar está clase de material, absolutamente atractivo y siento desde el primer minuto que me envolvió la idea de ver está obra a través de otros ojos.... recuerdo que en mi época de colegio había unos espacios que se llamaban "centros literarios" donde se leía una obra y todos participamos dando nuestra impresión sobre lo leído, hablábamos de como interpretábamos una misma escena y la diversidasd de ideas nutria el pensamiento, había compañeros con unas mente super voladas que nos hacían ver cosas o situaciones que uno no captaba o que pasaba por alto...eso enriquecia el análisis literario y era muy chevere, este espacio me hizo recordar esas épocas....gracias Carolina.

elisasalamanca
Автор

¡Qué gran regalo nos has hecho, Carolina! Con la generosidad y rigor de una académica dedicada de verdad, ¡Abrazo desde Buenos Aires!

maguimorard
Автор

Gracias Carolina. Releer esta obra de tu mano, adquiere otra dimensión. Admiro tu valentía y generosidad

lapiscatabaca
Автор

Muchas gracias Carolina, este video es muy valioso!

alejorua
Автор

Excelentísima Carolina, por favor, no deje de publicar estos videos, son valiosos

juanandresvargaspastor
Автор

Gracias por publicarla, Carolina <3.

miradasdeana
Автор

He estado encantada escuchando a Carolina y me he sumergido en pensamientos e imágenes a través de su invitación a explorar el texto de otra manera. Gracias

MariaConstanzaFlorezGomez
Автор

Carolina, gracias por compartir tu clase. La estoy disfrutando con verdadera intensidad, deleite, gozo y sobretodo asombro!

Genial la profundidad del abordaje de esta obra. Algo resuena profundamente en mí, al recordar las imágenes en las que esta novela nos sumerge... Es como una nueva oportunidad de reinventar también nuestra propia vida.

elvientoesfresco
Автор

Gracias por compartir tu clase. Que afortunada al encontrarla. Maravilloso ❤

mariacristinafajardocollaz
Автор

Gracias, Carolina Sanín por poner este video acá. Espero algún día tenerte como mi profesora y que me incomodes mucho.

angietatianarondonsilva
Автор

He escuchado los primeros 47 minutos de la exposición y me gusta la interpretación que le da Carolina a la primera parte de la novela, muy enriquecedor e interesante.

carlosobanderarenaslopez
Автор

Llegue tarde. Mil gracias, Carolina! Me llevaste nuevamente al 2005 cuando la leí por primera vez en inglés y aunque no lo manejaba perfectamente, aún así me emocionaba por completo y solo esperaba la hora de salida de trabajo para seguir leyendo. Seguirá siendo mi libro favorito❤

ClaudiaMacKenzie-otbi
Автор

Gracias y gracias por habernos compartido esta clase brillante.

nathalier
Автор

Carolina es una genio, yo estudio matemáticas y cuando la escucho hablar, decir las cosas de forma tan precisa, siento que el numero no es necesario... Porque la palabra es exacta y tiene más dimensiones.

Losanossalvajes-zvey
Автор

Te debato lo de realismo mágico. El otro dia en Casa Colombia (por los juegos Olímpicos) en Paris una chica dio una charla sobre el oficio de traducción de novelas y puso el ejemplo de la primera pag de la novela. Yo levanté la mano y pregunté: pero qué puede pensar un europeo sobre conocer el hielo? Si aquí se conoce desde el nacimiento, en cambio para nosotros (para mi) el hielo bien podría ser un elemento imaginario, y así mismo, para muchos colombianos (y no se si para ti no porque no lo parece) esa MAGIA es bastante REAL, es decir: las maldiciones, duendes, espíritus, lluvias eternas, diablos, etc, todo eso bien podría ser real, porque nuestras madres (la mia) jura y rejura que son reales. Entonces cómo entender que la novela es más que para el mundo, para nosotros que la entendemos con ese privilegio de ser de aquí mismo.

camilobmxtravel
Автор

Buenas tardes. Gracias por la publicación. Quiero participar criticando el comentario de la profesora sobre REALISMO MAGICO. Entendí que para ella es una palabra que refleja sólo un "tópico comercial".
Creo en cambio que es una REALIDAD que nos constituye.
Alejo Carpentier conoció en Francia a los intelectuales que "buscaban con desespero MAGIA en su COTIDIANIDAD"; El movimiento cultural que dió voz e imagen a lo inconsciente como parte de la realidad total.
Apollinaire, Breton, Miró necesitaban con esfuerzo buscar "duendes" en lo cotidiano; Carpentier se sorprendió, y les dijo: EN AMERICA, la magia está presente en todo y a toda hora. Para nosotros esos fantasmas, "brujas" "tunjos" "Mancaritas" "Patasolas" "Lloronas" "Benditas ánimas del purgatorio" etc etc etc son entes reales. GABO y Rulfo fueron esos "chamanes" que supieron "oír al pueblo" para contarlo después a todos.

carlosmanuelperezmantilla
Автор

Genial. Muchas gracias por el analisis de esta obra. Ademas, diferente de lo que muestras en los monologos, aca te ries y es genial lo ameno que es escucharte sin tanta ranciedad.

andreacarolina
Автор

Gracias Carolina un regalo maravilloso!!!

lecturaviva
Автор

El tema de galeon es una alusion al hecho de que en la prehistoria gran parte del territorio colombiano estuvo sumergido en el oceano, tanto que, cerca a Bogota, que queda casi en el centro del mapa, se encuentran restos de criaturas marinas. Es otro guino a la prehistoria, al pasado, para indicar lo aislado que queda Macondo y la soledad que lo rodea. Obviamente, ambos hechos, el sumergimiento marino y la presencia del galeon, son asincronicos, pero cumplen su funcion de enfatizar que Macondo es un mundo nuevo que anda naufrago en el pasado.

yesterwilliamquebradaholgu
Автор

Esto es una delicia enriquecedora. Larga vida a éstas actividades. 🌻

waltercanon