Adam Smith ...

preview_player
Показать описание

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Donde existan personas libres y que puedan desplegar sus talentos sin restriccion, siempre existirá desigualdad. Esto se debe a que todos somos diferentes y cada uno tiene sus sueños, anhelos, aspiraciones y proyectos. Ni siquiera en personas con la misma eduacion y nivel socioeconomico podemos garantizar que los resultados sean iguales. Si aceptamos esta cuota de realidad, debemos trabajar en lo que es realmente importante: Otorgar mejores oportunidades para superar con la pobreza.

yoneverhead
Автор

Me encanta esa frase, "es bueno pero no perfecto", porque es el sistema que mejor funciona, pero aun así, nada es perfecto.

maximocrippamuller
Автор

La desigualdad nunca ha sido el problema, si no, la pobreza que esa sí mata.

omarfraija
Автор

En cualquier sistema económico actual pasado o que se invente en el futuro nunca habrá igualdad económica.

elluizonysuacordeon
Автор

Una cosa es que alguien crea que el capitalismo no es perfecto; pero otra que uno piense que el comunismo es mejor.
Gente no hay que irse tan a lo extremos en la vida.

JoseDavidpty
Автор

Efectivamente aunque sigo prefiriendo ser desigualmente ricos que igualmente pobres porque por supuesto que siempre habra una gran desigualdad porque en primera no todos quieren tener millones de dólares, habrá gente que solo quiera lo suficiente para vivir bien o habra gente que no tendra la determinación para generar mucho dinero pero lo importante es que todos tienen la oportunidad de lograrlo

ElonMusk-ccfy
Автор

lo dijo el mismísimo Adam Smith no esperaba esto de verdad

brrrt
Автор

Adam Smith era un libral de los que me gustan, uno integral.

jacoc.
Автор

La idea de smith es errónea, la monarquía existía por la increíble autarquia que era el feudalismo, donde el poder estaba tan distribuido entre los señores feudales qué no había un poder fijo hasta el establecimiento de las monarquías. Además, si bien los señores feudales poseían "capital" en el sentido de la economía política, osea, medios de producción, los señores feudales aplicaban un sistema de repartición a las tierras y eran lo que las asignaban, esa es la diferencia con el capitalismo, donde la estratificacion social no se crea a partir de la servidumbre y una sociedad protoestatal, si no mediante la propiedad privada de los medios de producción. Lo qué genera la desigualdad no es netamente la propiedad si no el manejo por una clase dominante, y de la existencia de jerarquías extraeconomicas de las que no se puede hacer ni la democracia parlamentaria (Donde solo hay un grupo que gobierna a la comunidad) ni el capitalismo por que reduce todo a ámbitos económicos. Un sistema de "libertad natural" que reemplace al capitalismo buscando la competencia perfecta cuándo claramente abundan mercados imperfectos y las externalidades, así como grupos económicos dominantes, es inviable.

Starluzii
Автор

La desigualdad nunca será un problema si todos tienen lo que necesitan gracias a su trabajo

mariodavid
Автор

en el monarquismo solo el rey puede acumular gran capital:

los nobles 🤨

nombredepruebacolega
Автор

De cada quien depende en qué nivel se quiere mover, yo después de deambular por la vida hace 8 años me dije VOY A SER EXITOSO seguí trabajando de mensajero y empeze a ahorrar las propinas, a no hacer un solo turno sino dos y dejar de salir los fines de semana y malgastarme el dinero..con ese capitalito a los dos años le empeze a prestar a mis compañeros de trabajo y en diciembre traje ropa de Medellín y regué una cartera.. he tenido altas y bajas, me han pasado cosas con esos préstamos, he perdido platas pero he seguido adelante con la meta q me propuse.. Han pasado 8 años, tengo dos carros, uno me hacen una entrega de dinero diario, el otro lo manejo yo, tengo clientes personales, lo de los préstamos cada día crece más, eso sí sin aceleres porq eso no es fácil..no tengo mucho todavía pero ya veo la vida desde un punto de vista diferente, me entra dinero por varios frentes y sigo ahorrando y viendo oportunidades..
En cambio veo mis compañeros de mensajería en las mismas, viviendo al diario y sin ponerse metas.. Pienso q todo depende de nuestra disciplina..me siento orgulloso de mi proceso y se que voy bien..Soy de un origen humilde..

gustavoadolforodriguez
Автор

Ahí vienen los libercucks a qué les preparen la merienda

slagwave
Автор

buen video excelentes y sabias palabras. vivo en Argentina acá en mi país tenemos ese problema de la monarquia, a causa de ese problema estamos pagando un precio muy alto

micky
Автор

Cómo diría milei , si le das la misma cantidad de dinero a 10 personas, en un periodo de tiempo verás que ya nadie sería igual, uno tendría más dinero, otro estaría en lo mismo del inicio y otro no tendría ni un centavo, no somos iguales, eso es lo único que debemos entender .

OmarxitoEveryWhere
Автор

Uno de los grandes problemas de este sistema es que las herencias no siguen la meritocracia

hpl
Автор

¡No es suficiente una buena idea!
No lo olviden.

-LASV
Автор

La desigualdad es inherente al ser humano y tiene que ver con el mérito, el talento, la disciplina y la suerte.

nestorisaacchaves
Автор

Claro que en muchos sistemas economicos hay una desigualdad. La clave es que tal desigualdad, brecha o apertura, se debe reducir, siempre va haber tal apertura puesto que es necesaria.

cuaumendza
Автор

La desigualdad no es un problema en sí mismo. Todos somos distintos y queremos cosas distintas.

ElJavista