CURSO DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO ARMADO CON ETABS 2/3

preview_player
Показать описание
Curso GRATUITO de Análisis y Diseño de Estructuras en Concreto Armado, utilizando el ETABS 2016; se tocarán aspectos básicos, análisis estáticos, modales y espectrales, evaluar como inciden estos cálculos en un buen diseño sismorresistente y el correcto uso del Software como herramienta de trabajo.

Para Mayor Información:

EL MATERIAL DESARROLLADO EN ESTE CURSO LO PUEDEN OBTENER EN:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy Bueno.. Dejando en alto la academia Venezolana (CIV) excelente..

DanielParra-xbqf
Автор

Ingeniero Manuel, hice las corrrecciones finales de mi modelo, lo lleve a 37 casos modales y supero el 90% de part/de masas, esto va excelente muchas gracias. mañana inicio el 3er video. aunque me gustaria ya en este nivel buscar bajar los elementos hasta que me cumplan todo, luego vuelvo a corregir a ver si logro optimizar mi deiseño, xq me toco agregar secciones algo (levemente) mas grandes en algunos elementos.

pedrojdp
Автор

Gran aporte ingeniero, tengo una pregunta ¿Que se hace en los casos en los que una columna de un piso superior requiere más acero que una columna inferior? Usted menciona que se debe realizar una modificación, le hago la pregunta porque en el software se me presenta el caso pero cuando hago el chequeo manual para el acero de la columna me da diferente y más lógico que en el programa, quisiera saber cuál es la modificación que se debe hacer

rafaeldelduca
Автор

Me estoy conectando desde argentina, me llamo Julio Báez

juliobaez
Автор

Ingeniero Manuel, cordial saludo, las alturas de las columnas son variables, porque no todas las vigas tienen la misma altura y eso afecta el calculo del peso de la estructura en la hoja excel. Gracias.
Muy buen aporte

luishumbertomantillavera
Автор

INGENIERO LE AGRADEZCO MUCHO, ENCONTRÉ ACÁ PUES SUS CLASES Y VALLA QUE MUY BUENO, ESTOY APRENDIENDO A DOMINAR EL ETAS GRACIAS A SU SERIE DE VÍDEOS. SOLO CONSULTARE, .... QUE CONSIDERACIONES HAY QUE TENER EN CUENTA CUANDO HAY QUE DISEÑAR UNA EDIFICACIÓN CON ASCENSORES?. QUIZÁ LA PREGUNTA ESTE MAL PLANTEADA PERO CREO QUE SI ME ENTIENDE. MUCHAS GRACIAS INGENIERO.

pedrocalderonhuaman
Автор

Ingeniero buen día, le saluda Roger de Perú

rogervargas
Автор

MUY BUENAS NOCHE INGENIERO MANUEL , SOY EL INGENIERO CORNELIO CASTILLO DE LA REPUBLICA DOMNICANA, Y ME GUSTARIA PREGUNTARLE , COMO USTED OBTIENES LOS COEFICIENTES DE CORRECCION ,

cornelioantoniodejesuscast
Автор

Pedro J delgado peña
Hace 1 segundo
@Guía Ingeniería S.A.C Buenos dias Ingeniero, si correctamete de alli los obtuve pero la CM me da igual que a usted, y la cv y la SCP me da con 5ceros mas a la derecha como si se fuera multiplicado o un erros de unidades pero estoy en kgf es extraño, me gustaria saber donde podria verificar para ver si no tengo que volver a montarlo de cero. gracias, saludos.

pedrojdp
Автор

Listo colega, optimice los elementos, verifique casos modales que cumplan la sumatoria minima 90%, 37 casos modales me cumplen, corregi aceleraciones para cortantes Basales, todo me dio 1....gracias, mas tatrde inicio el video 3. pero quisiera saber como armo la oja de calculo cuando me toque un tipo de suelo diferente u otra condicion varie para determinar mis Ad de cada proyecto?

pedrojdp
Автор

Saludos ingiero. Una consulta, ¿Porqué no utiliza el brazo rígido para su análisis? no es necesario? gracias por su enseñanza

Andy-cnbc
Автор

Buenos días ingeniero, por realizar una consulta por realizaría una escalera circular en etabs para el análisis. Excelente aporte

davidmeneses
Автор

BUENAS NOCHES, ING., POR FAVOR TENGO UNA PREGUNTA, POR QUE TENGO QUE MEJORAR LOS PERIODOS RIGIDIZANDO LA ESTRUCTURA TANTO EN Y COMO EN Z, SI YA LLEGAMOS AL 90% DE LA PARTICIPACION DE LA MASA, BAJANDO DE ESTE MODO EL PERIODO TORCIONAL, PERO NO CORREMOS EL RIESGO DE BAJAR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION DE LA MASA QUE YA TENEMOS EN MAS DE UN 90%, GRACIAS.

extinflamaarmando
Автор

saludos manuel, como siempre excelente aporte, he estado un poco perdido de tus cursos en vivo, pero siempre los veo luego.

ing.manueljimenez
Автор

Ing. Gran aporte, una pregunta: ¿al diseñar la losa en dos direcciones los nervios se van a interceptar, al momento de obtener resultados de acero se mostraran los aceros solo por tramos, hablando tramos de 50 cm?

jorgeblacio
Автор

Buen aporte ing. Una consulta, al momento de la correccion de la cortante producida por el peso : Cuando agregó la fosa de ascensor, en el peso de la mitad de entrepiso no consideró la mitad del muro de la fosa de ascensor. ¿Por qué?

zonabeat
Автор

Saludos Ingeniero, como determino si el nervado de la losa es en una direccion o ambas direcciones?

joshandelossantosroa
Автор

Hay otra inquietud, cuando se calcula el peso de las columnas, no hay axactitud, por cuanto las dimensiones de las secciones de las columnas son variables.

luishumbertomantillavera
Автор

Buenas Tardes Ingeniero, tremendo aporte, Una Pregunta: Para que la estructura tenga un buen desempeño sísmico, los dos modos fundamentales no deben ser transaccionales, al Incorporar estos muros se puede observar que ya el modo fundamental seria el 3 el cual seria rotacional, es necesario hacer un reacomodo de las rigideces de la estructuras para mantener los primeros Modos fundamentales traslacionales ?

wilfredomedina
Автор

Ingeniero, buena tarde. El sotfware internamente descuenta el peso de la mitad de las columnas del primer piso? Si la la respueta es positiva, por qué en la hoja de excel se vuelve a descontar dicho valor manualmente. Gracias un abrazo.

luishumbertomantillavera