Esto es lo que tiene que saber sobre los nuevos subsidios de vivienda - El Espectador

preview_player
Показать описание
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, responde las preguntas más comunes sobre cómo funciona y quiénes pueden beneficiarse del plan de vivienda anunciado por el Gobierno.
#SubsidiosDeVivienda #ComprarCasaEnColombia

Otros Canales de El Espectador:

El Espectador en Redes Sociales:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No hay para vivienda usada si están a muy buen precio y en muy buen estado para poder pagar rápido la deuda, pero ese no es negocio para los constructores que financian las campañas; ese es el motivo por el cual solo prestan para vivienda nueva. Qué desgracia en esté país todo es corrupción y hacen ver las cosas como algo fantástico y todo es falso

deisilopezvilladiego
Автор

En las cajas de compensacion no hablan de un subsidio de 40millones.. el maximo es 27millones..y mucho menos los bancos, tampoco colaboran para prestar debes tener el 30%del valor de la vivienda. Y si ganas el minimo paila.. no prestan

andrearendon
Автор

No es cierto. Es un engaño. Esto es como siempre para los ricos y nosotros los pobres que ganamos un mínimo no tenemos derecho. En los bancos nos tratan mal.

mariadelpilarcepedatorres
Автор

Que tristeza! Como siempre esos subsidios sólo son para los estratos 3, 4, 5, 6 en adelante. Porque yo pago $300.000 y para nosotros no hay oportunidad de hacernos a una vivienda propia digna. Este subsidio NO ES PARA TODOS LOS COLOMBIANOS.

sarmientosalazarromilio
Автор

Según este gobierno el que gana menos de un mínimo es millonario y los ricos son pobres, por que la gran mayoría de ellos no pagan impuesto como los políticos.

JuanGonzalez-hjto
Автор

Eso es verdad el banco no presta el valor restante y la gran mayoría no contamos con más de 20 millones para completar el valor de la vivienda yo ganó el mínimo y solo me presta el banco 25.000.000 entonces cuando voy a poder comprar mi vivienda si casas de 60 millones no hay el error también está en la financiación porque no prestar el 100% de la vivienda si igual la vamos a pagar

tatianadiaz
Автор

Que pesar que por uno pensaba que toda la gente era buena y que no lo hicieran quedar mal

mariavivas
Автор

Ministro yo é consultado todo ésos temas sabe que pasa eso es una fasedad señor ministro dónde ay una vivida de 80 millones un apartamento vale 130 millones mínimo

moisessandoval
Автор

Al final el 90% de esas casas/apartamentos terminan en manos de gente que las arrienda. El círculo continúa.

CarlosOliveira-oqjx
Автор

Programas de mucho interes muchas gracias

carmenzaguerrero
Автор

Sr. Ministro porque las viviendas para vis son tan pequeños (43mts 35mt) para un núcleo familiar de 4 y 5 personas estas son viviendas dignas? Son casas o apartamentos? Por que tan largo los créditos ( 30años)?

leyderrincon
Автор

No es tan facil hice el ahorro voluntario fna dure mas de 6 meses tratando de hscer prestamo y cada q hiba me atendia un ascesor nuevo y pidan mas documentos. Me canse de incister

otakuamvymas
Автор

Solicito señor ministro, que por favor tenga en cuenta a los colombianos como yo, que hemos pagado el total de la cuota inicial de nuestra vivienda de interés social, y a la fecha, por razones del covid 19, estoy sin empleo, quiero pedirle formalmente que incluya en su próximo decreto, que constructoras no puedan por mucho que la obra este casi terminada o terminada, exigir la carta de aprobación del crédito durante el término de la pandemia, estas constructoras señor ministro, están aprovechando esta desventaja que tengo en mi caso particular, para presionar con hacer exigible la cláusula penal de la promesa, para quitarme o robarse ese dinero de cuota inicial que tantos años me costó trabajarlos, tengo su misma edad señor ministro soy abogado de profesión y padre cabeza de hogar, y estoy completamente seguro que miles de colombianos se encuentran en esta situación.
No logro poner en duda señor ministro, que si fuese el caso contrario y la constructora no tuviese la obra terminada aun, apuesto que justificara todo con el tema del covid 19, y tendríamos que esperar todo el tiempo que ellos hubieran requerido, y hasta el gobierno los blindaría, es por ello que es un tema muy beneficioso para miles de colombianos.
le imploro doc jonathan,  expedir ese decreto en donde tengamos un tiempo de gracia, hasta volver a estabilizarnos laboralmente, y así tener la oportunidad y/o posibilidad de poder continuar pagando mi vivienda de interés social, también le doy las gracias por ese último decreto de subsidio esta grandioso para todos que bendición, Dios quiera y yo pueda llegar a aprovechar ese subsidio, si esta constructora no me quita antes mi cuota inicial... mil gracias...
Abogados que proyectan, que he estado muchas veces en su posición, le agradezco favor comunicarle al ministro, es un tema de beneficio para miles de colombianos, créanme….
Decrete señor ministro si es posible un periodo de 6 meses de gracia para este tema por favor, así como muchos colombianos han tenido respiro con meses de gracias en otros temas, como no va hacer prioritario solicitar a usted, meses de gracias para que los colombianos no perdamos la posibilidad de adquirir nuestra vivienda esa misma de la cual usted es defensor …

Santiago por fa coloborame con este tema, que se que es de país y se que miles de colombianos estamos en esta situación, hasle saber al Ministro este tema.. se que si se logra ese decreto, se beneficiara mucha gente, , gracias Santiago, cuento con usted

liamcassiani
Автор

Muchas gracias señor ministro y muy interesante su información

adalidrivera
Автор

No se habla del costo final de estas casas, jamás he recibido ni un auxilio de parte del gobierno, soy madre de tres hijos, los saque adelante yo sola, pagando arriendo mi vida entera, lo mismo que mi madre. Yo pago 475.000 de arriendo. Ósea que según estas cuentas que hizo el gobierno una mujer sola no tiene ninguna posibilidad, trabajando 12 y 14 horas diarias para poder aspirar a que le paguen por lo menos el salario mínimo, con apenas $ 800.000. Ya que el mismo gobierno a permitido a los empresarios esta explotación de los recursos humanos. Asi que los pobres como siempre quedamos por fuera, y quienes obtienen estos beneficios son los que viven bien económicamente, y no me queda claro que pongan una cuota de 1 millón y supuestamente le regalan mensual 400 mil y queda pagando 600 mil, esto es por cuantos años? Los arriendo de los que somos pobres lo buscamos los más baratos posibles. Quien siendo pobre busca un arriendo de 700.000? Que le quedaría para comer? Para pagar los servicios?
Esto sólo es basado para la gente que vive bien, No para la gente pobre.

doratrinidadgranada
Автор

La verdad es ilógico, resulta que me acerqué a la constructora Amarilo para un proyecto que se estima se entregué para finales del año 2022 y me dicen que hoy en día no pueden garantizarme el subsidio del gobierno del cual habla el ministro de vivienda y por ende me hacen la cotización sin este, aumentando más la cuota mensual para completar la cuota inicial a 22 meses, y la excusa de ellos es que en el año 2022 son las nuevas elecciones presidenciales y no pueden garantizar que el subsidio continué, osea en pocas palabras sacan un "super subsidios" a mitad de año del 2020 pensado que el apto no lo entregaran en menos de 1 año, super ilógicos sabiendo que la mayoría de proyectos se destinan a 2 o 3 años, prácticamente un subsidio inutilizable.

juansecota
Автор

Solo Vivienda nueva por que deben pagar su cuota de mermelada a los empresarios y constructoras.

pedroramos
Автор

Ami la constructora me robó 2 millones porque el fondo nacional del ahorro no le desembolso el dinero la fecha que la constructora pacto en la carta de compra-venta pero no teniendo en cuenta que el fondo no avía dado ninguna fecha para el desembolso del dinero . Y me robaron los dos millones. Eso ocurrió en Girón Santander la costura se llama RLGM ingeniería

mariaolidessanchezalvarez
Автор

El gobierno debería construir un millón de viviendas y que se queden como propiedad del Estado a perpetuidad y arrendarlas a los colombianos a precios justos para contener los crecientes precios de los arriendos.

CAENECSE
Автор

Mins 8:05 - 8:20 escuchen bien ese pedacito... y de ahí surge una de tantas preguntas: Si el gobierno y los bancos asumen que el usuario posee más capacidad de pago ¿ qué planes tienen ambos, bancos y gobierno si a futuro se repite una situación como la actual con la pandemia? Tengamos en cuenta que esa situación tiene frenada la economía, sobretodo la del ciudadano de a pie y que en últimas es el que más necesita de este tipo de ayudas.

felipehenao