Lino Camprubí - Pluralismo y discontinuidad: debates actuales sobre ciencias y ontología

preview_player
Показать описание
Comunicación de los XXII Encuentros de Filosofía
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор



Y también recojo en la charla que la parte ontológica suele ser la más descuidada por los autores a los que cito (en especial Latour, que sin embargo tiene análisis posteriores a los citados por Marcelino que sí rebajan el plano sociológico y, desde luego, epistemológico), y sin embargo no está ausente (ver Hans-Jörg Rheinberger y Reviel Netz en lo referente a las relaciones entre términos o Nancy Cartwright, John Dupree o Markus Gabriel en sus críticas pluralistas al monismo).

Asumo, por lo demás, asumo que la materia común sobre la que buscar “aliados” (en un sentido metafórico y lato, comprendiendo incluso alianzas sociológicas) frente a enemigos comunes como el espiritualismo, el monismo o la ontología binaria (lo que, como digo en la charla, exige inmediatamente distinguir las propias posiciones de aquellas que parezcan más cercanas) son las ciencias categoriales realmente existentes. Sobre ellas el materialismo gnoseológico realiza análisis circulares que puede identificar en otros autores (como hacía Bueno en la TCC respecto, por ejemplo, a Mach).

Eso sí, como puntualiza Marcelino, reinterpretándolos. Al fin y al cabo, toda filosofía tiene que tener componentes materialistas; si no, sería un delirio. Saludos,
Lino

linocamprubi-
visit shbcf.ru