10 países más ricos de América latina para 2020 | Ranking riqueza: Chile? México? Brasil? Argentina?

preview_player
Показать описание
10 países más ricos de América latina para 2020 | Ranking riqueza: Chile? México? Brasil? Argentina?

#paisesmasricosdelatinoamerica
#paisesmasricosdeAmericalatina
#rankingriqueza
#paisesmasricos

Datos del Fondo Monetario Internacional (2019) según abril del 2019

10 Perú:
Perú es un país que ha mejorado últimamente demasiado, reduciendo la pobreza y decisiones que ha mejorado contra la corrupción.
El segundo mayor productor mundial de cobre reduce estimación de crecimiento para 2020 por tensiones entre China y EE.UU.
Sin embargo, con estos niveles de crecimiento Perú espera continuar liderando la expansión en América Latina
PIB per capita estimado 2020 $ 15,262
PIB per capita actual de $ 14.890
PIB de $232.080 M, siendo la sexta economía por pbi
Crecimiento de su pbi del 3,9% (Supera, pero no alcanza al siguiente)
2018: 3.9

9 Colombia:
Colombia tiene una de las economías mas grande de América Latina y seguirá creciendo. Debilidad global afectará a la región y Colombia obviamente va a sentirlo.
Pero el crecimiento desde el 2018 a la fecha ha ido aumentando pese a las adversidades globales. Se dibuja como un país sólido a largo plazo.
PIB per capita estimado 2020 $ 16,976
PIB per capita actual de $ 15.580
PIB de $336.600 M, siendo la cuarta economía por pbi
Crecimiento de su pbi del 3,5% (No llega)
2018: 2.7

8 Brasil:
Es la economía mas grande de américa latina a pesar de su conflicto político actualmente su economía recupera lentamente, lejos de los niveles de hace una década atrás.
Mercado eleva la estimación de crecimiento de Brasil luego de un segundo trimestre mejor a lo esperado y espera recibir enormes cantidades de inversión extranjera en el corto plazo. El desempeño fiscal de Brasil en los próximos años será mejor que el pronosticado en el presupuesto 2020.
PIB per capita estimado 2020 $ 18,048
PIB per capita actual de $ 16.660
PIB de $1.960.000 M, siendo la mayor economía por pbi
Crecimiento de su pbi del 2,1% (No llega)
2018: 1.4

7 Costa Rica:
6to segun estimaciones
La riqueza de este país esta creciendo de muy buena manera, por varias décadas es conocido por ser el país mas estable de América Latina.
Sin embargo se ha estado desacelerando este año, siguiendo la tendencia mundial. Sin embargo sigue con un crecimiento sólido frente a sus pares de la región.
PIB per capita estimado 2020 $ 19,627
PIB per capita actual de $ 18.184
PIB de $60.460 M
Crecimiento de su pbi del 2,9% (No llega)
2018: 3.2

6 Rep. Dominicana:
7mo segun estimaciones, pasa a costa rica
Esta isla caribeña ah tenido mucho crecimiento estos últimos años con buenas decisiones políticas a mejorado mucho su economía.
La presión tributaria en República Dominicana, es una de las más bajas de América Latina lo cual le trajo grandes beneficios. Sin embargo se está desacelerando y su gran carta bajo la manga que es la presión tributaria, al parecer quiere ser modificada para aumentarla, lo cual podría hacer que se desacelere, lo cual ya se está notando respecto al crecimiento del año pasado.
PIB per capita estimado 2020 $ 18,765
PIB per capita actual de $ 18 323
PIB de $84.840 M

5 Argentina:
4to segun estimaciones fmi
Es conocida por ser unos de los países mas desarrollados de América Latina por ser muy rica en economía Per Capita.
Sin embargo crisis, cambio político, deuda con el fmi. Cambio de mando, sumado al default selectivo de hace unas semanas, va a generar miedo a inversores.
La economía argentina caerá este año un 3,1%, según el Banco Mundial, dato publicado hoy mismo. La entidad estimó que en 2020 también decrecerá en 2020
PIB per capita estimado 2020 $ 23,181
PIB per capita actual de $ 20.430
PIB de $ 477.740 millones se ubicará en el puesto 27° del mundo, bajando algunos puestos, siendo la 3ra economía por pbi
Crecimiento de su pbi del -1.2% (en 2 años debería pasar al 6to lugar y ser superado por republica dominicana)
2018: -2.8

4 México:
5to segun estimaciones fmi Pasó a Argentina.
Un país con tanta riqueza natural, su población con mas de 130 millones de habitantes y su gran territorio lo ayuda a ser la segunda economía.

link a los videos:

Perú

Brasil

Colombia

Costa Rica

República Dominicana

Argentina

Mexico

Uruguay

Chile

Panama
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Coronavirus: Oye oye oye más despacio cerebrito

kiralaquilava
Автор

Países más ricos: hoy ninguno. Gracias coronavirus.

Tobiasborquez
Автор

Saludos desde República Domínica hermanos latinos💚💜

Kunumi_
Автор

Felicidades a Panamá, muy cerca de ser un país desarrollado, espero siga creciendo de tal descomunal forma y les deseo todo el exito!.
Saludos desde Chile.

commanderhh
Автор

1panama 2chile 3uruguay Saludos desde uruguay ♥️♥️♥️♥️

fabriciobr
Автор

Panamá no debería causar tanta sorpresa. Ya hace unos 7 años había ascendido a un crecimiento cercano al 10%. Y cuidado, porque su Canal Interoceánico, si bien es una obra fabulosa (recientemente ampliada) y con facturaciones formidables (tránsito y servicios navieros), no representa el único, ni tampoco el mayor ingreso de ese país. Dicha nación posee otras actividades clave: Zona Franca (la II más dinámica del mundo después de Hong Kong), los 90 bancos que operan en uno de los Centros Financieros más fuertes del planeta (120, 000 millones de U$ en activos), su posición con HUB Logístico de Las Américas, su Industria de la Construcción, el Turismo de Convención, el Comercio, etc.

¡Saludos desde ELSV / América Central!

mariofranciscobonadiesmora
Автор

Panamá es un país hermoso quiero regresar y casarme con una Panameña 😍 Saludos desde 🇲🇽

romanaldana
Автор

Viva Latinoamérica! Saludos desde Uruguay 🇺🇾 😘

marianazair
Автор

Panamá sigue y sigue sin parar, pero nos hace falta una administración de tal forma invertir en las infraestructuras de salud y educación; esperemos que sigamos cosechando más y más éxitos 🇵🇦

jhonnysshaw
Автор

Felicidades a Panamá desde Perú besos y abrazos 😉😉😉

hazelllerenacvb
Автор

Dale link:
1. Panamá
2. Chile
3. Uruguay
4. México
5. Argentina
6. República Dominicana
7. Costa rica
8. Brasil
9. Colombia
10. Perú

josemacias
Автор

Soy panameño y me alegro que estemos en el primer lugar, pero tenemos mucho que aprender de Costa Rica y Uruguay en los cuales la corrupción política es muy baja lo que tenemos que aprender. Los gobiernos de Panamá tienen una enorme corrupción que a los panameños nos avergüenza. Felicidades hermanos latinos a seguir mejorando sus economías.

antoniocarrasco
Автор

Brasil, Mexico y Chile destinados a ser potencia espero y nuestros amigos Argentinos puedan mejorar que cada pais tiene sus propios problemas y ninguno es perfecto...

boi
Автор

Curiosamente Chile y Panamá crecen...El capitalismo funciona...

Gabriel-hxbz
Автор

Felicitaciones a los hermanos panameños desde República Dominicana.

Freddy-ybjk
Автор

hoy 27-2-2020 el informe del FMI, CEPAL, BMD, RD cierra PIB 2019 5.1% la mayor de toda LATAM, mas de 50 veces que toda la region 0.1% y 6% promedio anual, en siete años el mas alto de toda LATAM y el mas cercano PANAMA 3.5%, ,,Greetings From Sto.Dgo. Dominican Republic Quisqueya La Bella

GlaucoSamboy
Автор

Como Panameño les informo:el Canal Aporta el 7% de los ingresos del Estado panameño.

cristianfernandez
Автор

Panamá sigue trabajando en silencio, sigue cambiando evolucionando calladamente el que lo visita se sorprende pero falta mucho por hacer, tantos comentarios negativos hacia Panamá será envidia o rabia, mientras tanto los panameños están centrados en el país que quieren ser no el que quieren que sea. Humildad y trabajo para beneficio del mundo como dice su escudo nacional.

hl
Автор

Mi República Dominicana siempre en las lista de las mejores economía de LA, tenemos muchos obstáculos por delante pero si se sigue mejorando podemos llegar lejos. Vamos latino America tenemos que demostrar que somos potencia juntos, deberíamos de tener mejor integración comercial entre nosotros. Así como nos une la cultura deberíamos de ser más únicos en la economía y así apoyarnos más.

freikyfernandez
Автор

Felicitaciones a los países como Chile y Panamá.... me alegra que países latinos estén superandose a pesar de muchas dificultades... Saludos desde Perú

andrehidalgo