filmov
tv
Declaración de la RENTA 2022: 'el 70% salen a DEVOLVER' - Resumen Finect Live TaxDown
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/HRM7mmQuPSM/sddefault.jpg)
Показать описание
Toca presentar la declaración de la Renta 2022. Los contribuyentes se enfrentan a la tediosa tarea de presentar la autoliquidación del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) ante la Agencia Tributaria por el dinero ganado a lo largo del año pasado. Muchos contribuyentes tienen dudas sobre la realización de la declaración de la Renta. ¿Conviene confirmar directamente el borrador? ¿Qué deducciones existen? ¿Cómo se incluyen las inversiones en la declaración?
Sobre todo esto han hablado Marta Rayaces y Aitor Fernández, tax associate de TaxDown, con Vicente Varó, director de comunicación de Finect, en una nueva edición de Finect Live.
💰 ¡5€ de descuento si haces la declaración de la Renta con Taxdown a través de Finect!
A pesar de no existir la obligación, los expertos de TaxDown recomiendan hacerla a todos los contribuyentes, ya que en la mayoría de los casos sale a devolver. "En España presentamos la declaración 21 millones de personas. Aunque no tengamos la obligación, conviene hacer una simulación. La estadística está de nuestro lado, ya que el 70% de las declaraciones de la Renta salen a devolver", ha asegurado Rayaces.
Los contribuyentes tienen la posibilidad de reducir la factura fiscal si incluyen las deducciones del IRPF a las que tengan derecho. Existen deducciones estatales muy conocidas, como los planes de pensiones o la maternidad, pero también hay deducciones autonómicas que muchos ciudadanos se olvidan de aplicar. “Hay un montón de deducciones autonómicas de las que nos podemos beneficiar. Hemos hecho un estudio y hemos visto que, por dificultad o desconocimiento, cada año se pierden aproximadamente 9.000 millones de euros en ahorro por deducciones que nos dejamos de aplicar”, ha afirmado Rayaces.
Otra práctica muy común es confirmar directamente el borrador de la declaración realizado por la Agencia Tributaria. Sin embargo, siempre conviene revisar bien antes de presentar la autoliquidación. "En el borrador de Hacienda no vienen precargadas todas esas deducciones, ni todos los gastos que nos podemos deducir", ha señalado Rayaces.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
#renta #declaracion #2022 #borrador #taxdown
Sobre todo esto han hablado Marta Rayaces y Aitor Fernández, tax associate de TaxDown, con Vicente Varó, director de comunicación de Finect, en una nueva edición de Finect Live.
💰 ¡5€ de descuento si haces la declaración de la Renta con Taxdown a través de Finect!
A pesar de no existir la obligación, los expertos de TaxDown recomiendan hacerla a todos los contribuyentes, ya que en la mayoría de los casos sale a devolver. "En España presentamos la declaración 21 millones de personas. Aunque no tengamos la obligación, conviene hacer una simulación. La estadística está de nuestro lado, ya que el 70% de las declaraciones de la Renta salen a devolver", ha asegurado Rayaces.
Los contribuyentes tienen la posibilidad de reducir la factura fiscal si incluyen las deducciones del IRPF a las que tengan derecho. Existen deducciones estatales muy conocidas, como los planes de pensiones o la maternidad, pero también hay deducciones autonómicas que muchos ciudadanos se olvidan de aplicar. “Hay un montón de deducciones autonómicas de las que nos podemos beneficiar. Hemos hecho un estudio y hemos visto que, por dificultad o desconocimiento, cada año se pierden aproximadamente 9.000 millones de euros en ahorro por deducciones que nos dejamos de aplicar”, ha afirmado Rayaces.
Otra práctica muy común es confirmar directamente el borrador de la declaración realizado por la Agencia Tributaria. Sin embargo, siempre conviene revisar bien antes de presentar la autoliquidación. "En el borrador de Hacienda no vienen precargadas todas esas deducciones, ni todos los gastos que nos podemos deducir", ha señalado Rayaces.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
#renta #declaracion #2022 #borrador #taxdown
Комментарии