Loret en Latinus: 14 de octubre

preview_player
Показать описание
El caos y las burlas en la tómbola del Senado para la elección judicial; Ejército y GN asesinan a tres en Tamaulipas; Sheinbaum presenta plan de construcción de viviendas para su sexenio.
#Latinus #InformaciónParaTi
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Saludos cordiales Loret bendiciones pará ti y pará todos ustedes ❤❤❤❤❤❤

alvarozermeno
Автор

A parar ésa locura de ignorancia de la tómbola del bienestar

robertoariaspena
Автор

Qué pena tener que vivir esta situación en MÉXICO 🇲🇽!!

martharamirez
Автор

Gracias Carlos y Latinus, que descansen.

Maitepb
Автор

Que asco, que vergüenza, la justicia en México: una feria.

guadalupedorantes
Автор

Excelente programa por favor sigan informando 🙏🏻🫶

marthanavarro
Автор

Pobre mi MÉXICO LINDO Y QUERIDO EN MANOS DE QUIEN ESTAMOS QUE ASCOO. APRENDIENDO O SEA VERGÜENZA MUNDIAL

normaparedes
Автор

Loret, nunca te calles!!! Gracias por tu profesionalismo

marcelaluna
Автор

Carlos 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
#TeamLoretBrozoLatinus
SIEMPRE 👏👏👏👏👏

tonohernandezquezada
Автор

La vida es una tómbola Tom Tom tómbola...de oscuridad y de locura!

jesushuerta
Автор

Senador LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS… “Ironías de la vida… el senado celebró el EQUILIBRIO entre poderes…
y hoy completa el atentado en contra de la autonomía y de la imparcialidad del PODER JUDICIAL…
Con la mano izquierda festejan la República, mientras que con la derecha la apuñalan por la espalda”…
En palabras simples… ¡HIPOCRECIA!

amh
Автор

Los ciudadanos debemos ser la principal oposición 💪

joserodriguezdelrio
Автор

Pues por eso debieron planearlo bien. Se trata del destino de un país, no de jugar a las pelotitas. Cómo se justifica este desgraciado de que es la primera vez que lo hacen.

beatrizmorales
Автор

La tómbola en el congreso, es el punto más bajo de la política mexicana...

taleisha
Автор

Es una burla, lo que hace morena con la reforma judicial.😢😢

JesusRobles-bl
Автор

Es un derecho fundamental en una democracia opinar respecto a los temas que nos preocupan, especialmente a los que afectan nuestra democracia, me tome el tiempo necesario para comprender y redactar lo siguiente lo mas claro posible y me gustaría recibir opiniones informadas, coherentes y que aporten a una discusión sana.

### La Delicada Danza del Poder: Un Análisis Profundo sobre la Reforma Constitucional en México

"El principio fundamental de la Constitución es garantizar la separación de poderes, estableciendo un sistema desde el inicio de contrapesos que impida a cualquiera de ellos abusar del poder otorgado por el pueblo, incluyendo candados especiales que no se pueden violar por el poder constituido.".

En un mundo donde el conocimiento es un recurso invaluable, resulta esencial examinar con detenimiento los argumentos que emergen en debates de gran envergadura. Recientemente, la presidenta de México, en un gesto que algunos considerarían osado, afirmó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no otorga a la Suprema Corte la facultad de modificar el texto constitucional o de declarar inconstitucional algo previamente considerado constitucional. Esta declaración, por más contundente que parezca, desvela una complejidad jurídica que merece un análisis más profundo.

### Los Cimientos del Poder: Constituyente vs. Constituido

Para entender la esencia del debate, es crucial distinguir entre dos conceptos fundamentales: el poder Constituyente y el poder constituido. El poder Constituyente es el origen, la chispa inicial que da vida a una constitución. Son esas mentes brillantes que, en su momento, imaginaron y delinearon el México que conocemos, estableciendo un sistema de gobierno con sus tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Este poder es, por definición, inmutable, pues no podemos regresar en el tiempo y reconfigurar sus intenciones originales.

Por otro lado, el poder constituido, nacido del Constituyente, es el encargado de operar dentro de los límites establecidos. Actúa como un reformador, pero siempre bajo la premisa de respetar el espíritu inherente del poder Constituyente. Este delicado equilibrio es el que mantiene la democracia y la división de poderes, garantizando que ninguna entidad sobrepase sus competencias.

### El Rol de la Suprema Corte: Guardián de la Constitucionalidad

La Suprema Corte, como tribunal constitucional, tiene una función crucial: asegurar que cualquier reforma no transgreda el espíritu del Constituyente originario. La revisión de la reforma al poder judicial, que ha suscitado tanto debate, se centra precisamente en este principio. La intención de la reforma parece no ser simplemente ajustar detalles accidentales, sino más bien reconfigurar profundamente las intenciones originales del Constituyente, lo cual plantea serias preocupaciones sobre su constitucionalidad.

### El Neoconstitucionalismo: Más Allá de las Palabras Escritas

La interpretación de la ley ha evolucionado significativamente. Donde antes se practicaba un absolutismo jurídico, asumiendo que lo escrito en la ley era incuestionablemente justo, ahora el neoconstitucionalismo nos invita a una interpretación más armónica y contextual. Este enfoque busca que las leyes se alineen no solo con el texto, sino también con los principios de derechos humanos y justicia social.

Un ejemplo histórico que resalta la importancia de esta perspectiva es el caso de Alemania durante el Holocausto. Aunque las atrocidades cometidas estaban respaldadas por la ley, el mundo reconoció la necesidad de evaluar las leyes bajo un prisma de humanidad y ética superiores. De igual manera, la Suprema Corte de México está llamada a evaluar si las reformas propuestas realmente respetan los derechos fundamentales y los tratados internacionales.

### La Farsa: Un partido político que ha sobrepasado el límite entre gobernar y ser una institución partidista.** Han construido un discurso basado en la ignorancia del pueblo, haciéndonos creer que la elección de jueces por voto popular es la mejor opción y que se fortalece la democracia, siendo lo contrario, y sin advertirnos de las graves consecuencias que esto conllevaría. Politizar un poder tan delicado como el judicial solo abrirá la puerta a más corrupción y permitirá al gobierno ejercer un control absoluto sobre las decisiones judiciales, cambiando las reglas y castigando a su conveniencia.

El hecho de que exista corrupción y que el sistema judicial necesite reformas no significa que debamos destruirlo. Es necesario fortalecer las reglas y exigir mayor transparencia, pero jamás entregar todo el control a un gobierno que aún no ha demostrado su capacidad. La popularidad de este partido no se basa en soluciones reales, ya que sus resultados dejan mucho que desear, porque repartir dinero sin atacar de fondo los problemas, utilizando los recursos de todos los mexicanos para alimentar sus planes de poder, esto no soluciona, complica mas nuestra situación general.

### Reflexión Final: Un Llamado a la Comprensión Profunda del Derecho

En conclusión, el debate sobre la reforma constitucional en México trasciende el mero ámbito jurídico; es una reflexión sobre cómo percibimos y aplicamos el derecho en nuestra sociedad. La presidenta, con su impresionante formación en ciencias exactas, nos recuerda que el conocimiento especializado es crucial al abordar temas de tal magnitud. Sin embargo, en el ámbito del derecho constitucional, es vital reconocer la profundidad y la complejidad que este campo implica, el cual al parecer ella ignora.

Así, invito a todos a sumergirse en el estudio del poder Constituyente y constituido, a comprender las sutilezas del neoconstitucionalismo y a valorar el rol indispensable de la Suprema Corte como guardián de nuestra democracia.

Solo a través de un diálogo informado y consciente podremos proteger los principios fundamentales que nos definen como nación. Esto aplica también a la sobrerrepresentación que mañosamente utilizo el partido oficialista para tener poder de mas, y que fue diseñada precisamente para crear un balance entre el poder que pueden ejercer los partidos menos votados, no empoderar de mas a el partido mayoritario.

mariobajasonic
Автор

HUMILLANTE, VERGONZOSO, REPROBABLE, INJUSTO..!!
Que impotenciaaa.!! Esto es Golpe de Estado...!! Que alguien nos ayude..! Por favor los Lideres de la oposición, los de la Marea Rosa, los Medios de Comunicación, quien sea, por favor no permitamos esto.
Fué una burla ver al expresidente 6 años burlandose y ahora la presidentA burlandose también.

lorenarodriguez
Автор

Como no les da vergüenza prestarse para tremenda burla. Nadie de los que participan en tremenda farsa tiene ni la más mínima decencia de decir: "Como que si nos estamos pasando de pendejos, que puta vergüenza me doy yo mismo y todos nosotros".
Esto solo deja más débil a todo. ¿Ya para que te esfuerzas en saber más o mejorar? Tan solo espera tener suerte!!! (que sabemos que "suerte" es una palabra que no va, para esto que sabemos de ante mano que van a poner a quienes quieran, así que esa farsota de "tómbola" que nadie les cree, no va)...
Dan pena ajena...

liiladeva
Автор

Que tristeza que toda una vida profesional como juez o jueza, magistrado o magistrada, ganada en los méritos y conocimientos, de decadas, se termine al alzar...

RichardCalderon-mert
Автор

¿Qué no hay manera de parar todo ese circo? Es para que los corrieran a estos pseudo diputados. Son una vergüenza.

selvagomez
visit shbcf.ru