filmov
tv
ASI REACCIONA PRENSA EUROPEA A DERROTA DE COLOMBIA vs ESPAÑA en JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/Tyg74icjYtY/maxresdefault.jpg)
Показать описание
ASI REACCIONA PRENSA EUROPEA A DERROTA DE COLOMBIA vs ESPAÑA en JUEGOS OLIMPICOS PARIS 2024
#juegosolímpicos #paris2024 #colombia #españa
Colombia se queda a 12 pasos de la semi, tras perder con España
Era el momento de mostrar el carácter y la jerarquía ante las campeonas del mundo. Pero el físico no aguantó y en los penales ellas definieron mejor.
Hasta el minuto 90+7 la Selección se metía en la historia de los Olímpicos. Después de empezar ganando y ponerse arriba 2-0 en el marcador con goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos, llegó el momento cruel, el que por momentos vuelve a este deporte predecible (las favoritas eran ellas) y España cobró un par de errores para igualar 2-2 y forzar los penales, donde Catalina Usme falló y las campeonas del mundo estuvieron eficaces para imponerse 4-2 y avanzar a la semifinal que jugarán ante las ganadoras entre Francia y Brasil.
Primer tiempo inteligente por parte de Colombia. Desde el comienzo Marsiglia entendió que ante la calidad técnica de España la mejor forma de contrarrestarlo era poblando el mediocampo con jugadoras de corte similar. Por eso repitió el once que tuvo el segundo tiempo contra Francia y que le sirvió para confundir a una España que cuando remató al arco se estrelló con Katherine Tapia, la arquera tuvo dos grandes atajadas que impidieron el gol de las campeonas del mundo.
A los 11 minutos llegó el gol para Colombia. Una jugada que arranca con una presión sobre Alexia, quien perdió la pelota después de que Manuela Pavi y Carolina Arias la incomodaran y se quedaran con la posesión. Luego apareció la claridad de Leicy para filtrar un pase a Mayra Ramírez, quien le ganó la espalda a Irene (duelo previo cantado con ventaja para la delantera), entró al área y se tomó el tiempo suficiente para elegir a donde poner su remate, que se fue en medio de las piernas de Cata Coll. 0-1 en Lyon y sorpresa para las campeonas.
La mala noticia para la Selección llegó antes de finalizar el primer tiempo cuando Manuela Pavi (clave para cortar la salida de Olga y generarle preocupación) no pudo llegar a un pase de Linda y sintió una molestia muscular en el posterior de la pierna derecha que la obligó a dejar la cancha en medio de lágrimas (se iba una jugadora clave). En su lugar entró Ilana Izquierdo. El primer tiempo terminó con 9 remates para España (3 al arco) y 2 de Colombia (1 directo).
Para el segundo tiempo, España salió con más ímpetu en busca del empate. Colombia intentaba manejar el resultado con la posesión, pero la perdía rápido y se paraba con un 1-4-5-1 buscando de contra hacer daño. Lo que le dio resultado a los 52 minutos después de que Marcela Restrepo sacara un pase que le quedó a Linda, quien arrancó desde propio campo para ganarle a su compañera de club, Athenea, entrar al área, sacar un derechazo que Coll no pudo controlar y que en el rebote le quedó a Leicy Santos, quien tuvo la tranquilidad para controlar, ganarle la posesión a Irene Paredes y voltearse para definir de zurda al palo derecho. 0-2 y la hazaña se veía más cerca.
Esta vez, Linda se hizo cargo, lo que le faltó en algunos partidos importante apareció ante España. Sin embargo, tuvo la mala fortuna de lesionarse en el gemelo de su pierna derecha a los 64 minutos que obligó a meter un cambio defensivo (el banco de Colombia está mal diseñado), ingresó Daniela Montoya para jugar junto a Ilana y soltar un poco más a Catalina Usme, quien igual seguía ordenada tácticamente.
El descuento llegó a los 79′ después de un desborde por derecha de Athenea que le ganó la espalda a Manuela Vanegas y sacó un centro que no rechazó bien Tapia (primer fallo de la colombiana en el partido) y le quedó a Paralluelo, quien fue inteligente para dejarle la pelota a Hermoso, que remató abajo para conseguir el 1-2.
A los 85′ Marsiglia volvió a mover el banco. Metió a Caracas y Salazar por Leicy y Mayra, las dos con bastante desgaste físico. Las que entraron tenían la tarea de hacer más agresiva la recuperación de la pelota, el problema era que duraban poco con la posesión, porque no había quien se lanzara al ataque. Marcela también se veía cansada.
Cuando quedaban tres minutos para la victoria. Apareció Paralluelo por izquierda para sacar un centro al área que Irene Paredes (la más floja de España que ya jugaba de delantera) conectó de primera para poner el 2-2 y enredar a una Colombia que sin delanteras y con poco físico resistía para ya forzar el alargue.
---------------------------------------------------------------
Redes Sociales:
----------------------------------------------------------------
📣 Anuncio:
Copyright © Todos los Derechos Reservados tanto en imágenes como en clips de vídeo, créditos a sus respectivos autores.
#juegosolímpicos #paris2024 #colombia #españa
Colombia se queda a 12 pasos de la semi, tras perder con España
Era el momento de mostrar el carácter y la jerarquía ante las campeonas del mundo. Pero el físico no aguantó y en los penales ellas definieron mejor.
Hasta el minuto 90+7 la Selección se metía en la historia de los Olímpicos. Después de empezar ganando y ponerse arriba 2-0 en el marcador con goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos, llegó el momento cruel, el que por momentos vuelve a este deporte predecible (las favoritas eran ellas) y España cobró un par de errores para igualar 2-2 y forzar los penales, donde Catalina Usme falló y las campeonas del mundo estuvieron eficaces para imponerse 4-2 y avanzar a la semifinal que jugarán ante las ganadoras entre Francia y Brasil.
Primer tiempo inteligente por parte de Colombia. Desde el comienzo Marsiglia entendió que ante la calidad técnica de España la mejor forma de contrarrestarlo era poblando el mediocampo con jugadoras de corte similar. Por eso repitió el once que tuvo el segundo tiempo contra Francia y que le sirvió para confundir a una España que cuando remató al arco se estrelló con Katherine Tapia, la arquera tuvo dos grandes atajadas que impidieron el gol de las campeonas del mundo.
A los 11 minutos llegó el gol para Colombia. Una jugada que arranca con una presión sobre Alexia, quien perdió la pelota después de que Manuela Pavi y Carolina Arias la incomodaran y se quedaran con la posesión. Luego apareció la claridad de Leicy para filtrar un pase a Mayra Ramírez, quien le ganó la espalda a Irene (duelo previo cantado con ventaja para la delantera), entró al área y se tomó el tiempo suficiente para elegir a donde poner su remate, que se fue en medio de las piernas de Cata Coll. 0-1 en Lyon y sorpresa para las campeonas.
La mala noticia para la Selección llegó antes de finalizar el primer tiempo cuando Manuela Pavi (clave para cortar la salida de Olga y generarle preocupación) no pudo llegar a un pase de Linda y sintió una molestia muscular en el posterior de la pierna derecha que la obligó a dejar la cancha en medio de lágrimas (se iba una jugadora clave). En su lugar entró Ilana Izquierdo. El primer tiempo terminó con 9 remates para España (3 al arco) y 2 de Colombia (1 directo).
Para el segundo tiempo, España salió con más ímpetu en busca del empate. Colombia intentaba manejar el resultado con la posesión, pero la perdía rápido y se paraba con un 1-4-5-1 buscando de contra hacer daño. Lo que le dio resultado a los 52 minutos después de que Marcela Restrepo sacara un pase que le quedó a Linda, quien arrancó desde propio campo para ganarle a su compañera de club, Athenea, entrar al área, sacar un derechazo que Coll no pudo controlar y que en el rebote le quedó a Leicy Santos, quien tuvo la tranquilidad para controlar, ganarle la posesión a Irene Paredes y voltearse para definir de zurda al palo derecho. 0-2 y la hazaña se veía más cerca.
Esta vez, Linda se hizo cargo, lo que le faltó en algunos partidos importante apareció ante España. Sin embargo, tuvo la mala fortuna de lesionarse en el gemelo de su pierna derecha a los 64 minutos que obligó a meter un cambio defensivo (el banco de Colombia está mal diseñado), ingresó Daniela Montoya para jugar junto a Ilana y soltar un poco más a Catalina Usme, quien igual seguía ordenada tácticamente.
El descuento llegó a los 79′ después de un desborde por derecha de Athenea que le ganó la espalda a Manuela Vanegas y sacó un centro que no rechazó bien Tapia (primer fallo de la colombiana en el partido) y le quedó a Paralluelo, quien fue inteligente para dejarle la pelota a Hermoso, que remató abajo para conseguir el 1-2.
A los 85′ Marsiglia volvió a mover el banco. Metió a Caracas y Salazar por Leicy y Mayra, las dos con bastante desgaste físico. Las que entraron tenían la tarea de hacer más agresiva la recuperación de la pelota, el problema era que duraban poco con la posesión, porque no había quien se lanzara al ataque. Marcela también se veía cansada.
Cuando quedaban tres minutos para la victoria. Apareció Paralluelo por izquierda para sacar un centro al área que Irene Paredes (la más floja de España que ya jugaba de delantera) conectó de primera para poner el 2-2 y enredar a una Colombia que sin delanteras y con poco físico resistía para ya forzar el alargue.
---------------------------------------------------------------
Redes Sociales:
----------------------------------------------------------------
📣 Anuncio:
Copyright © Todos los Derechos Reservados tanto en imágenes como en clips de vídeo, créditos a sus respectivos autores.
Комментарии