Si es muy popular en Argentina y bella versión la que Hernan popularizo, sin embargo, es una canción 100% del folclore Chileno. La creo Sergio Sauvalle por 1963, y la publicaron en 1965. Hernan la incluyo en su álbum en 1967, y, posteriormente, en una película.
Otras canciones que cantan algunos grupos de folclore Argentino y que igual son Chilenas o tienen un origen en Chile:
Sapo Cancionero de los Chalchaleros, creada musicalmente por los Chalchaleros con origen en Chile, escrita por un poeta Chileno, Alejandro Flores Pinaud es el verdadero autor de los versos de la famosa canción "Sapo cancionero", interpretada por el conjunto folclórico argentino Los Chalchaleros. El título original de esos versos es "Sapo trovero".
"Yo vendo unos ojos negros": Folclore chileno de autor desconocido, pero publicado en 1913 por la Chilena Elba Altamitano.
"Gracias a la Vida", compuesta e interpretada por la cantautora Violeta Parra (1917-1967).
oyamakyokushin
¡Excelente! ¡Muchas felicidades! En lo particular a mi tambien me encanta mucho este tema, la escuche por primera ves del mitico Hernán Figueroa Reyes! ¡Muy buena interpretación muchachos! 👏🏽👏🏽👏🏽✌🏽😉🇦🇷