filmov
tv
BOSÓN DE HIGGS ⚛️ | ¿Qué es la Partícula de Dios? y ¿Por qué es tan importante?

Показать описание
Pagina Web del canal:💡
#DatosInteresantes #Universo
✅¡Hola! este es nuestro servidor de discord para nuestros suscriptores, podran tener comunicacion directa conmigo y elegir las miniaturas de mis proximos videos, podran debatir sobre lo que ustedes quieran, pero, respetando siempre las creencias y punto de vista de los demas
El bosón de Higgs o partícula de Higgs, como también se conoce, es una partícula fundamental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Se bautiza con ese nombre en honor a Peter Higgs, quien, junto con varios científicos, planteo en 1964 el hoy conocido como mecanismo de Higgs para justificar el origen de la masa de las partículas elementales. El bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs, es decir que es la mínima variación posible de éste. Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente: su vida media es de al menos un zeptosegundo, lo equivalente a la miltrillonésima parte de un segundo, diez elevado a la menos ventiún segundos.
Esta partícula permite explicar la naturaleza fundamental de la masa de las partículas que conforman la materia de todo el universo. Este bosón, también conocido como partícula de Dios, es una partícula que da sentido a la física tal y como la conocemos hoy en día.
Según el modelo estándar, existen dos tipos de partículas elementales en el universo: los fermiones y los bosones. Los primeros incluyen los electrones y quarks, están relacionados con la materia; mientras que los segundos están relacionados con las fuerzas fundamentales, como el electromagnetismo, la fuerza nuclear débil, la fuerza nuclear fuerte y la gravedad (en teoría).
El Bosón de Higgs es una de las partículas elementales que predice el modelo estándar. En el modelo estándar están todas las partículas básicas de las que está constituida la materia. Es decir, los componentes más pequeños de todo lo que existe en el universo, aquellos que, según suponemos, no pueden dividirse en nada más. A esos componentes básicos se les conoce como partículas elementales o fundamentales.
Cuando el universo acababa de nacer, solo una millonésima fracción de segundo tras su inicio, eso era lo que había. Nada más que esas partículas fundamentales y una gigantesca energía, y el espacio y el tiempo que acababan de nacer. De las interacciones entre esas partículas surgió todo lo que ahora forma el universo.
Los bosones no son constituyentes de nada pero son los que hacen que el resto de las partículas interaccionen, son los que hacen que se manifiesten las fuerzas fundamentales. Por ejemplo, para que existan interacciones electromagnéticas, como los fenómenos eléctricos, se necesita un bosón, el fotón. Así mismo con las demás interacciones como: Las fuerzas nucleares fuerte y débil, el gluon y los Bosones Z y W respectivamente; y en teoría, la fuerza gravitatoria, la cual sería causada por el bosón conocido como Gravitón, aún no encontrado.
De acuerdo a la propia teoría del modelo estándar, los fermiones deberían tener masa, pero los bosones no. Y esto se cumple a la perfección con los fotones. No obstante, la paradoja se da cuando se descubre que los bosones Z y W, mediadores de la fuerza nuclear débil si poseían masa, a pesar de ser bosones. Pero, ¿De dónde viene esta masa? Ésta es precisamente la pregunta clave que desencadenó el descubrimiento de la partícula de Higgs. Debido a que siempre se pensó a la masa como algo propio de la materia, y no externo, es decir no causado por ninguna fuerza, pero dado el descubrimiento de que los bosones mediadores de la fuerza nuclear débil sí poseían masa se comenzó a replantear esto, y empezó a buscarse el bosón que le daba la masa a las partículas.
Fue gracias a esto que un físico, Peter Higgs, planteo su teoría sobre un mecanismo que explicara de donde provenía la masa de las partículas, este mecanismo que desarrolló fue el conocido como Campo de Higgs. Y explicó de donde provenía la masa de los bosones Z y W dijo que, efectivamente, estos bosones no tenían masa. Sino que se la concedía una partícula: el bosón de Higgs. La partícula de Dios.
El campo de Higgs es una especie de continuo que se extiende por todo el espacio, formado por un incontable número de bosones de Higgs. La masa de las partículas estaría causada por una fricción con el campo de Higgs, por lo que las partículas que tienen una mayor fricción con este campo tienen una masa mayor. No obstante, para entender verdaderamente este mecanismo debemos de entender una de las mejores teorías que se han ideado para explicar la verdadera naturaleza del cosmos, la Teoría Cuántica de Campos.
Комментарии