filmov
tv
Esto es lo que te pasa si comes MENTA | Beneficios para tu salud - Té de menta para ADELGAZAR
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/8VvOmVyLhAs/maxresdefault.jpg)
Показать описание
La menta es una planta llena de propiedades muy beneficiosas que pueden aliviar tus dolores de cabeza hasta curar los hongos en tu piel. Hoy te enseñaré los 7 sorprendentes beneficios de la menta. Al final del video te enseñaré a preparar la infusión de menta, para aprovechar al máximo sus propiedades.
Número 1. Alivia los dolores de cabeza y el estrés
Si estás atravesando por estrés o sufres de dolores de cabeza y migraña constantemente, consumir esta hierba puede ser el alivio que tu mente necesita. La menta posee propiedades anestésicas que ayudan a disminuir el dolor físico, la tensión y permiten que desaparezcan mucho más rápido dolencias como la migraña. Además, estas propiedades también actúan como un sedante para tu cerebro natural y saludable que hacen que la menta sea un gran aliado a la hora de aliviar el estrés mental y físico.
Número 2. Es buena para el sistema digestivo
Consumir la menta, especialmente en infusión, estimula la secreción de la bilis y el funcionamiento del hígado, facilitando tu digestión. Esta hierba actúa como un relajante para tus músculos, incluyendo los músculos intestinales, por lo que te ayudará a reducir los espasmos que causan calambres y dolores digestivos. La menta te ayudará a aligerar las digestiones más pesadas y a deshacerte de los gases en el estómago y las flatulencias.
Número 3. Te ayuda a bajar de peso
Las mismas propiedades que permiten una mejor digestión, pueden ayudarte a bajar de peso. Un mayor flujo de bilis te permitirá una digestión más efectiva y saludable, que es la clave para que cualquier plan de alimentación que estés siguiendo funcione. La buena digestión permitirá que tu cuerpo absorba todos los nutrientes de los alimentos y evitará que quedes con hambre y tengas ganas de comer en exceso.
Número 4. Limpia tus vías respiratorias
El mentol es uno de los principales químicos que componen a esta planta y es utilizado como un descongestionante natural eficaz que puede ayudarte a reducir la inflamación en la nariz y a facilitar tu respiración. Por lo que consumir la menta o utilizar productos que contengan mentol, hasta de forma tópica sobre tu piel, podrá ser un alivio contra la gripe y otras enfermedades en las vías respiratorias. La menta te ayudará a relajar la los músculos del tracto respiratorio y a sacar el moco de tus pulmones.
Número 5. Alivia la hinchazón y picazón
Las propiedades del mentol pueden ayudarte a calmar, refrescar y estimular la circulación sanguínea, por lo que la menta es una planta que podrás usar para aliviar la picazón y la hinchazón de alguna picada o herida en tu piel, ya que actuará ayudándote a desinflamar el área. Una forma en la que podrás usar la menta sobre tu piel es utilizando su aceite esencial.
Número 6. Cuida tu salud bucal
La menta posee un gran número de propiedades para el cuidado y la higiene de tu boca. Es antiséptica, reduce la formación de placa sin irritación, picor ni dolor. Es antimicrobiana, actúa contra la halitosis, evita que las bacterias proliferen en la boca y además su aroma ayuda refrescar tu boca con una sensación de calma y frescor al usar la menta. Con tan solo masticar 2 hojas de menta durante 3 a 5 minutos o utilizando un enjuague bucal saborizado de menta.
Número 7. Combate los hongos e infecciones
Esta planta tiene acción antibacteriana y antifúngica, las cuales te ayudarán a eliminar algunos hongos, como la cándida. Además, la menta contiene compuestos con propiedades antiparasitarias y que pueden ayudarte como un complemento eficaz para tratar algunas infecciones generadas por los parásitos como la ameba y la giardia.
Seguramente te estarás preguntando como consumo la menta Para preparar el té de menta, hierve una taza de agua caliente y añade una cucharada de las hojas de menta en el agua. Deja reposar a temperatura ambiente durante unos 10 a 15 minutos para que puedan absorberse todas los nutrientes y propiedades de la menta, cuela y ya estaría lista tu infusión de menta, la cual podrás disfrutar máximo 3 veces al día, con una taza después de cada comida principal. Su consumo no es recomendado si sufres de presión baja o problemas biliares, ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
No olvides consultar con tu médico de confianza antes de seguir cualquiera de estas recomendaciones.
#tedementa
#salud
#lunacreciente
Número 1. Alivia los dolores de cabeza y el estrés
Si estás atravesando por estrés o sufres de dolores de cabeza y migraña constantemente, consumir esta hierba puede ser el alivio que tu mente necesita. La menta posee propiedades anestésicas que ayudan a disminuir el dolor físico, la tensión y permiten que desaparezcan mucho más rápido dolencias como la migraña. Además, estas propiedades también actúan como un sedante para tu cerebro natural y saludable que hacen que la menta sea un gran aliado a la hora de aliviar el estrés mental y físico.
Número 2. Es buena para el sistema digestivo
Consumir la menta, especialmente en infusión, estimula la secreción de la bilis y el funcionamiento del hígado, facilitando tu digestión. Esta hierba actúa como un relajante para tus músculos, incluyendo los músculos intestinales, por lo que te ayudará a reducir los espasmos que causan calambres y dolores digestivos. La menta te ayudará a aligerar las digestiones más pesadas y a deshacerte de los gases en el estómago y las flatulencias.
Número 3. Te ayuda a bajar de peso
Las mismas propiedades que permiten una mejor digestión, pueden ayudarte a bajar de peso. Un mayor flujo de bilis te permitirá una digestión más efectiva y saludable, que es la clave para que cualquier plan de alimentación que estés siguiendo funcione. La buena digestión permitirá que tu cuerpo absorba todos los nutrientes de los alimentos y evitará que quedes con hambre y tengas ganas de comer en exceso.
Número 4. Limpia tus vías respiratorias
El mentol es uno de los principales químicos que componen a esta planta y es utilizado como un descongestionante natural eficaz que puede ayudarte a reducir la inflamación en la nariz y a facilitar tu respiración. Por lo que consumir la menta o utilizar productos que contengan mentol, hasta de forma tópica sobre tu piel, podrá ser un alivio contra la gripe y otras enfermedades en las vías respiratorias. La menta te ayudará a relajar la los músculos del tracto respiratorio y a sacar el moco de tus pulmones.
Número 5. Alivia la hinchazón y picazón
Las propiedades del mentol pueden ayudarte a calmar, refrescar y estimular la circulación sanguínea, por lo que la menta es una planta que podrás usar para aliviar la picazón y la hinchazón de alguna picada o herida en tu piel, ya que actuará ayudándote a desinflamar el área. Una forma en la que podrás usar la menta sobre tu piel es utilizando su aceite esencial.
Número 6. Cuida tu salud bucal
La menta posee un gran número de propiedades para el cuidado y la higiene de tu boca. Es antiséptica, reduce la formación de placa sin irritación, picor ni dolor. Es antimicrobiana, actúa contra la halitosis, evita que las bacterias proliferen en la boca y además su aroma ayuda refrescar tu boca con una sensación de calma y frescor al usar la menta. Con tan solo masticar 2 hojas de menta durante 3 a 5 minutos o utilizando un enjuague bucal saborizado de menta.
Número 7. Combate los hongos e infecciones
Esta planta tiene acción antibacteriana y antifúngica, las cuales te ayudarán a eliminar algunos hongos, como la cándida. Además, la menta contiene compuestos con propiedades antiparasitarias y que pueden ayudarte como un complemento eficaz para tratar algunas infecciones generadas por los parásitos como la ameba y la giardia.
Seguramente te estarás preguntando como consumo la menta Para preparar el té de menta, hierve una taza de agua caliente y añade una cucharada de las hojas de menta en el agua. Deja reposar a temperatura ambiente durante unos 10 a 15 minutos para que puedan absorberse todas los nutrientes y propiedades de la menta, cuela y ya estaría lista tu infusión de menta, la cual podrás disfrutar máximo 3 veces al día, con una taza después de cada comida principal. Su consumo no es recomendado si sufres de presión baja o problemas biliares, ni en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
No olvides consultar con tu médico de confianza antes de seguir cualquiera de estas recomendaciones.
#tedementa
#salud
#lunacreciente
Комментарии