¿El motor del coche del futuro?

preview_player
Показать описание
¿Es el H2 el combustible del coche del futuro? Los automóviles han ido cambiando a la par que las necesidades de las personas, la evolución de las tecnologías y las formas de producir energía. Tras las crisis del petróleo de la década de 1970 se desarrolló el coche de hidrógeno, que a pesar de ser funcional, nunca llegó a los ciudadanos. ¿Por qué? ¿Qué está pasando ahora para que vuelva a hablarse del hidrógeno cómo una forma de combustible para vehículos?

Hazte miembro del canal❤️:

__Mi equipo___

__Mis redes___
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Desde el punto de vista de la ingeniería es mucho más rentable bombear agua o usar baterías que crear hidrógeno. Bombeando agua logras un retorno aprox. del 70% de la energía que se usa para bombear. Con las baterías se puede llegar hasta el 95% en el mejor de los casos. Con el H2, si se hace por hidrólisis, el retorno ronda el 25%-35%. Y si se extrae de hidrocarburos podemos subir algo la rentabilidad. El H2 se almacena entre 300 bares y 700 bares. Alcanzar esas presiones tiene un coste energético alto. Además es muy volátil, si no se usa “se esfuma”, es la molécula más pequeña del universo. Y para colmo es peligrosísima porque es altamente explosiva y el fuego de H2 tiene una llama invisible (esto no es broma y lo pone en un punto de peligrosidad que nos lo debería quitar de la cabeza para siempre).

GranDani
Автор

Te faltó mencionar que para producir hidrógeno del agua está debe ser tratada con equipos de purificación para bajar la conductividad (PPM), no se puede usar agua directa de cualquier fuente natural ya que está arrastra los minerales redundantes según el sector...

hector
Автор

"La ciencia es equivocada" Richard Feynman. Gastar el esfuerzo en cambiar la ciencia es más interesante que cambiar la tecnología apoyándose en la ciencia equivocada.

antonalcibar
Автор

Petróleo siempre vamos a necesitar para "tropecientos mil" artículos cotidianos fabricados con materiales orgánicos (plásticos, resinas, pinturas, esmaltes, etc.) que a día de hoy no tenemos substituto. Ese es otro problema que todavía no somos conscientes de solucionar, no ya por los artículos en sí sino para cambiar la costumbre consumista de la gente. Hay chicas muy "ecosostenibles" pero luego no le quites el maquillaje, el secador de pelo el champú o el perfume, que te manda a freir puñetas.
Sobre el tema hidrógeno en mi opinión no va de substituir nada, sino de jugar al juego de los intereses y tener ases en la manga en forma de energía renovable para negociar en los precios de la OPEP.
Si veremos el hidrógeno en los coches yo no me creo nada. Renovar todo el tejido energético de un continente como Europa sería inmensamente caro y ya sabemos que los políticos si no tienen donde robar, no hacen nada.

Ferran-Gnu-Linux
Автор

Ingeniero de mi vida. Necesito de tu sabiduría.
Hay un poste de recarga de coche eléctrico que esta alimentado con dos fases y no tiene neutro.
Funciona correctamente, pero hay un coche nuevo Renault eléctrico y no carga.
Puede necesitar neutro?
🤔

JMReyes
Автор

👏🏼👏🏼👏🏼 Pienso lo mismo lo mismo que usted, me alegra ver y escuchar opiniones afines 😊

celestinoazcaratevanacloch
Автор

El cambio a energías renovables es en origen por motivos ideológicos y está auspiciado entre otros, por quienes se forran con el cambio. A mí me parece estupendo, pero por diferentes motivos: las fuentes naturales de hidrocarburos son demasiado valiosas para obtener de ellas productos químicos. Utilizarlas como combustible es todo un desperdicio.
Creo que todavía está poco extendido el conocimiento sobre algunos efectos indeseados de las renovables. Por ejemplo el efecto de los paneles solares sobre el albedo del planeta. Por ejemplo, en principio la superficie de desiertos cálidos, que se sitúan a bajas latitudes, donde la luz solar incide de forma casi perpendicular y hay pocos días nublados, serían excelentes candidatos a cubrirlos de placas. Pero en ese caso pasarían de un albedo medio superior a 0, 5 (reflejarían más de la mitad de la radiación solar que recibieran) a un albedo de prácticamente 0 (no reflejarían casi ninguna radiación, que se convertiría principalmente en calor). No me parece improbable que esto acabe haciendo las delicias de los acólitos de la iglesia de la calentología, sólo que en esta ocasión tal vez con razón.
Respecto a las formas de almacenar el exceso de energía procedente de las renovables, todas son muy ineficientes.

pericofthepalots
Автор

Qué bueno q tenemos un ingeniero en nuestras vidas 😊

wendolinmendoza
Автор

Muy esclarecedor de los mejores vídeos que visto sobre energía lo de los coches eléctricos seguramente será la solución porque no se habla de la batería de flujo

carpinteriamecanica
Автор

Muy buen vídeo. Al fin veo uno dónde destaca la importancia de la independencia energética respecto del uso de combustibles fósiles.
Por otro lado mi opinión es que las baterías vencerán claramente al hidrógeno, y que solo veremos uso de éste como vector energético en usos muy puntuales

rafaelfrati
Автор

Es un tema bastante extenso para discutir creo que tu como ingeniero debes investigar más sobre la electrolisis de las patentes de Stanley meyers resonancia eléctrica a través del agua no es una simple electrólisis, el motor que usa agua como combustible para descomponer en hidrógeno y oxígeno es Real cada vehículo puede ser su propio reactor de hidrógeno , no se está violando las leyes de la termodinámica

joseluisrodriguez-lsnd
Автор

¿Y si se logran pilas del tamaño AAA de hidrógeno con la llamada "fusión fria"?
¿En ese caso los motores serian eléctricos o de combustión de hidrógeno?

GRIDSLER
Автор

yo estoy mas a favor del coche de combustion de hidrogeno. no la pila de hidrogeno q mas menos lo encuentro desproposito, y si, creo q el de combustion de hidrogeno aun esta en desarrollo y le falta tiempo pero tengo mas expectativas en el q en la pila, espero que toyota o hyundai consigan terminar exitosamente sus proyectos. y bueno como todas las cosas tienen ventajas y desventajas, y como yo lo veo, un coche q feura de combustion de hidrogeno tendria buenas virtudes como prescindir de baterias en el vehiculo y la convertibilidad de motor de gasolina a hidrogeno, tambien estoy consciente que tiene desventajas, pero el electrico tambien las tiene y no me gustan, como el hecho de q las baterias encarecen mucho el valor total del coche, tambien q tienen problemas de funcionamiento con temperaturas muy bajas al punto q parece q no pueden ni arrancar, y simplemente el hecho de que las baterias se desgastan y tienen un tiempo de vida util relativamente corto, yo tampoco estoy seguro si en el futuro los coches seran de combustion de hidrogeno, pero estoy consciente que si hay industria donde vendria bien cambiar a hidrogeno, quizas vehiculos mas grandes como trenes o aviones o camiones etc, hay bastantes aplicaciones donde el hidrogeno si seria definitivamente una mejor opcion, buen video saludos.

BYRONSLAM
Автор

gracias, para mi es simple menos es mas

soloelamorsalvaraalmundo
Автор

estoy estudiando ingenieria ambiental (ya casi acabo) y me "alegra" decirte que yu teoria de la transición a medios más sostenibles es cierta. Según lo que é estado viendo el preocuparse por las consecuencias de nuestras acciones no es más que fachada, las medidas que toman mis profesores y compañeros responden unica y exclusivamente a politica y economi :(

pabloluaces
Автор

Continuando con el hilo que seguro a ciencia cierta esta aumentado exponencialmente año a año, me intriga el funcionamiento químico y físico del verdadero funcionamiento de una batería por ejemplo de litio, como se almacena la energía en la batería por el movimiento de electrones de ánodo a cátodo y viceversa carga/descarga o realmente es el campo eléctrico y magnético el que realmente se desplaza.

celestinoazcaratevanacloch
Автор

Estoy deacuerdo en todo.
Las baterías para el transporte y el hidrógeno para la industria y transporte pesado.

Sobre los motivos, yo siempre he defendido lo mismo que usted, no es por ecologismo, es por independencia energética y como mucho reducir los costos médicos que causa la polucioón en las ciudades.

Saludos

superxispa
Автор

Incluiría a camiones en grupo de uso de hidrógeno. También depende del desarrollo de cargadores, sigo sin ver muy viable una estación con 10 puestos con carga muy rápido, y menos en al lado de autovías alejadas de una alimentación de alta tensión.
Mi idea es que vamos a un futuro con coches de uso diario con baterías y si recorres un día cierta cantidad de km, alquilar uno de hidrógeno. No veo tan improbable sustituir depósitos enterrados de combustible por depósitos de hidrógeno, y aislamiento extra que evitas aumentos de presión y venteos. Incluso un uso mayor del transporte público a larga distancia, el bono de tren ha sido un éxito y el ahorro macro es importante.

Todo depende del desarrollo del coche autónomo, pues creo que ya no habrá la necesidad de un coche en propiedad. Desde una app podrás solicitar ir de A a B, X personas y maletas. Al no necesitar un conductor, el coste de coche privado y no privado se igualan, solo pagas el extra de servicio. Y no estaría mal hacer 500 km disfrutando del paisaje

diegoouton
Автор

Te faltó comparar el tiempo de recarga. El la pila de hidrógeno anuncian con el toyota Mirai solo 5 minutos.

MG-wsqj
Автор

Yo soy amante de los coches analógicos, no como la basura que se fabrica ahora complejos y con muchos puntos de falla, 250k kilómetros que hago cada año me avalan.

elyuyo
welcome to shbcf.ru