Así Está la Cosa | El problema de las pensiones en México

preview_player
Показать описание
El Gobierno alista un cambio a las Afores para que los trabajadores se retiren con el 100 por ciento de su salario. ¿Cómo han cambiado las pensiones?

A los trabajadores en México se les otorgaba una pensión vitalicia de hasta el 100 por ciento de su salario con la Ley de 1973, lo que presionaba a las finanzas públicas. En 1997 se pasó a un Sistema de Ahorro para el Retiro individual administrado por fondos privados: las Afores, en las cuales cada persona tiene una cuenta en la que se hace una aportación tripartita, es decir, ahorra el trabajador y aportan su patrón y el Gobierno.

Sé parte del Club de Suscriptores de Grupo REFORMA y descubre todos los beneficios
que tenemos para ti.

Conoce nuestros planes y suscríbete:

También síguenos en redes sociales.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

ni el gobierno sabe de donde va a sacar la lana para mantener a tantos viejos por tanto tiempo

hugoJim
Автор

sueldos insuficientes para vivir dignamente y ni pensión se tiene ojala cambie porque con el sueldo actual y el poder adquisitivo mandan a los jovenes al matadero

sasus
Автор

Reforma hay que estudiar más sobre el tema, varios puntos imprecisos y electoreros, no manchen

hectorcardenas
Автор

azi no anlo renunzia diktador, no zemos benesuela

pepejhonPerez-tkgn