filmov
tv
¡Consejos para aprobar el examen CCSE!
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/5n75TtJ6iTQ/hqdefault.jpg)
Показать описание
Este examen es muy sencillo, y el porcentaje de aprobados suele estar por encima del 90% de los candidatos presentados. Aún así ,¡toma nota de los siguiente consejos para aprobar el CCSE!
___
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
¿Te ha resultado útil este vídeo? ¡Danos tus 5 estrellas!
✅✅✅✅✅
¿Quieres pedir presupuesto o que nos encarguemos de tus trámites?
Rellena este formulario y te informaremos de todo:
___
¿Tienes alguna duda?
☎️ Llámanos al 807 50 20 19 (sólo válido si estás en España)
Consejos para aprobar el examen de nacionalidad
1-¡Conoce el examen CCSE!
Lo más importante antes de presentarnos al examen de nacionalidad es conocer ciertas características del mismo: ¿en qué consiste? ,¿qué requisitos hay que cumplir para realizar el examen?, y sobre todo, ¿cómo se puede realizar la inscripción?, ¿durante cuánto tiempo son válidos los certificados obtenidos tras realizar la prueba?..etc.
El examen de CCSE de nacionalidad española tiene como objetivo principal, acreditar la integración del extranjero en España a través del conocimiento de ciertos aspectos básicos de nuestra realidad social y cultural, así como algunos de nuestros principios constitucionales:
*Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (15 preguntas) y
*Cultura, historia y sociedad españolas (10 preguntas).
La exigencia de esta prueba viene a sustituir las entrevistas que realizaban los encargados de los Registros Civiles a los interesados que presentaban sus solicitudes bajo el antiguo proceso.
Ahora, el interesado en adquirir la nacionalidad española deberá pasar esta prueba, la cual consta de unas 25 preguntas tipos test, las cuales serán extraídas de forma aleatoria de un Manual de 300 preguntas emitido por el propio Instituto Cervantes. Los candidatos, el día del examen, deberán responder correctamente a 15 de estas 25 preguntas para resultar “Aptos”.
Hay preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso
2- ¡Prepara el material necesario!
El Instituto Cervantes pone a disposición de todos los candidatos un Manual Oficial de preparación al examen, el cual renovará su contenido anualmente (se modifican el 25% de las preguntas). El interesado deberá, por tanto, preparar cada prueba con el manual correspondiente al año en el que va a presentarse a ella.
Actualmente, el Instituto Cervantes ha puesto a disposición de los interesados, el nuevo Manual para las convocatorias de 2018.
3-¡Aprovecha tu tiempo libre o dedica unos minutos al día para estudiar!
El examen no presenta muchas dificultades, y así lo pone de manifiesto el Instituto Cervantes con la publicación del porcentaje de aprobados en cada convocatoria, la cual supera el 90 % de aptos.
No obstante, el interesado deberá prepararse el examen previamente para no llevarnos ninguna sorpresa inesperada y garantizar así, la superación de la prueba.
Para ello, ¡Te lo ponemos fácil!
___
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
¿Te ha resultado útil este vídeo? ¡Danos tus 5 estrellas!
✅✅✅✅✅
¿Quieres pedir presupuesto o que nos encarguemos de tus trámites?
Rellena este formulario y te informaremos de todo:
___
¿Tienes alguna duda?
☎️ Llámanos al 807 50 20 19 (sólo válido si estás en España)
Consejos para aprobar el examen de nacionalidad
1-¡Conoce el examen CCSE!
Lo más importante antes de presentarnos al examen de nacionalidad es conocer ciertas características del mismo: ¿en qué consiste? ,¿qué requisitos hay que cumplir para realizar el examen?, y sobre todo, ¿cómo se puede realizar la inscripción?, ¿durante cuánto tiempo son válidos los certificados obtenidos tras realizar la prueba?..etc.
El examen de CCSE de nacionalidad española tiene como objetivo principal, acreditar la integración del extranjero en España a través del conocimiento de ciertos aspectos básicos de nuestra realidad social y cultural, así como algunos de nuestros principios constitucionales:
*Gobierno, legislación y participación ciudadana en España (15 preguntas) y
*Cultura, historia y sociedad españolas (10 preguntas).
La exigencia de esta prueba viene a sustituir las entrevistas que realizaban los encargados de los Registros Civiles a los interesados que presentaban sus solicitudes bajo el antiguo proceso.
Ahora, el interesado en adquirir la nacionalidad española deberá pasar esta prueba, la cual consta de unas 25 preguntas tipos test, las cuales serán extraídas de forma aleatoria de un Manual de 300 preguntas emitido por el propio Instituto Cervantes. Los candidatos, el día del examen, deberán responder correctamente a 15 de estas 25 preguntas para resultar “Aptos”.
Hay preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso
2- ¡Prepara el material necesario!
El Instituto Cervantes pone a disposición de todos los candidatos un Manual Oficial de preparación al examen, el cual renovará su contenido anualmente (se modifican el 25% de las preguntas). El interesado deberá, por tanto, preparar cada prueba con el manual correspondiente al año en el que va a presentarse a ella.
Actualmente, el Instituto Cervantes ha puesto a disposición de los interesados, el nuevo Manual para las convocatorias de 2018.
3-¡Aprovecha tu tiempo libre o dedica unos minutos al día para estudiar!
El examen no presenta muchas dificultades, y así lo pone de manifiesto el Instituto Cervantes con la publicación del porcentaje de aprobados en cada convocatoria, la cual supera el 90 % de aptos.
No obstante, el interesado deberá prepararse el examen previamente para no llevarnos ninguna sorpresa inesperada y garantizar así, la superación de la prueba.
Para ello, ¡Te lo ponemos fácil!
Комментарии