¿Qué es una IMPRESORA 3D de RESINA? ¿cómo funciona?

preview_player
Показать описание


Mis redes sociales:

POLÍTICA de enlaces AFILIADOS:
En muchos casos los enlaces incluidos serán enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos puede que yo reciba una comisión de esa venta, pero esto no tendrá ningún efecto sobre el precio al que tú compres. Este tipo de enlaces me permiten financiar la compra de nuevos dispositivos para el canal y así mantener la imparcialidad en todos los vídeos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Una recomendación, no podés lavar los restos de resina en el fregadero la resina es muy tóxica y las plantas potabilizadoras no saben cómo procesar ese producto. Por favor 🙏 antes de descargar resina debes solidificarla y ahí puede procesarse como un plástico más. Por favor no limpies la cubeta con agua, utiliza papel de cocina y luego coloca los papeles al sol para solidificarla y ahí puedes descartar. Gracias y saludos

wolverine
Автор

Yo soy joyero...y estoy muy satisfecho con la definición de terminado de las resinas líquidas...

davide.
Автор

Probablemente nunca compre ni el 10% de lo que sale en el canal, pero que gusto que da escuchar como explicas las cosas en cada video/review/opinión. Vos si que la tenes clara! jaja. Saludos desde Argentina

sergiodaniel
Автор

Excelente explicación! Muy clara y detallada..Las impresoras 3D de resina, me parecían complicadas para su uso, y me lo confirmaste perfectamente en el video...

JoseLuisFalugue
Автор

Me as salvado de una compra compulsiva! Me has iluminando en estos de las impresoras de resina

liobalam
Автор

Desde luego, nadie lo explica en condiciones, todo el mundo da por hecho que se sabe el funcionamiento y si nadie lo explica.... Muchas gracias!

fernandoayalaramos
Автор

Hola Alejandro!
He podido probar 2 impresoras de filamento, y me parece una opción infinitamente mejor
La puesta en marcha y sobre todo la limpieza posterior es realmente tedioso, y los tiempos de impresion son elevados!
un saludo

gruporeviews
Автор

Eres muy bueno con los tutoriales y explicaciones, muchas gracias!

yousportshd
Автор

Muy buen video!! pero por favor 🙏🏽 no sigas tirando plástico liquido por el desague. 😫

Coraliandcodolls
Автор

Interesa, en mi bachillerato utilizabamos una impresora de filamento y recién acabamos de adquirir una de resina para nuestros proyectos de robótica y e de desir que me sorprendió la calidad de los objetos impresos con la resina a comparación con los de filamento

gmora
Автор

Muy buen video y explicacion GRACIAS !. Que impresoras recomendarias para imprimir en fibra de carbono y para uso comercial unas 30 piesas al dia de 100 x 100 x 160 mm aproximadamente. gracias

pedrojoaquinarciacerrato
Автор

Excelente resumen, la comparativa entre ambos sistemas (pla/abs y resina) ayuda a tomar una decisión dependiente de lo que se vaya a hacer. Muchas gracias.

AkiraAlessi
Автор

excelente video. es necesario limpiar el tanque si solo trabajaré con la misma resina siempre? o por ejemplo tener un tanque para cada resina es viable para no tener q limpiar?

itaca
Автор

Escelente video. Estaría bien que hicieras un vídeo de cómo saber los mejores tiempo de una resina sin saber qué tiempos de exposición recomienda el fabricante.. ya que hay resinas que escasean de estos parámetros...y que se vea cómo haces la prueba de los parámetros óptimo y entres en detalles de cómo identificar el mejor tiempo de exposición. Buen video y muy bien explicado

miguelangelpinovallejo
Автор

Bien Alejandro💪👌 me quedo todavía con las de filamentos

MrRac
Автор

siempre acertados tus videos, bien explicados y convincentes... mis felicitaciones.. Gracias.

jsuli
Автор

Madre mía... la estás liando demasiado para cada cambio de resina y limpieza. Te voy a explicar mi técnica (tras varios experimentos decidí que era lo mejor XD) para evitar engorronar todo y que no sea "tedioso". ^^


Si sacas el VAT (la cuba) y echas la resina a través de ese mismo "embudo" de papel, dentro de un embudo de plástico no se desparrama nada. Si la inclinas verticalmente hacia una esquina, no se te filtra nada de resina y verás que al romperse la tensión superficial del FEP (el plástico fino), se va cayendo toda la resina dejándolo casi limpio (suele quedar algún resto justo en el área donde se ha impreso la pieza, pero no estará pegado, simplemente no romperá la tensión superficial).



Después, dejas el VAT en un papel de cocina de una capa (ROLLO GRANDE). Y coges dos hojas, las pliegas dejando una forma parecida al ancho del FEP y las presionas sobre el mismo dejando que absorba el resto de resina. Tras unos pocos minutos, retiras el papel y usas un poco de papel nuevo y limpias lo poco que quede, de dentro hacia afuera y LISTO. Ya lo tendrías para usar de nuevo.


Ahora solo falta limpiar la BUILDPLATE (lo que sube y baja^^). Una vez despegado con una espátula (busca una mucho más fina y flexible. En el proveedor asiático de confianza las venden en packs de 5, por la zona de manualidades) quita con papel de cocina el resto de resina, haz mucho incapié en la parte donde se pegan las piezas, hasta dejarla seca totalmente.


Y listo! Usa alcohol isopropílico en el FEP lo menos posible, así te durará más y evitarás deformarlo. Cada vez que lo limpies, intenta que esté apoyado sobre una superficie lisa (encimera o cristal). A mí me suele durar unas 50-100 impresiones de 7-15h cada una a 25 micras por capa de altura.


Un saludo!

trabucodonosor
Автор

Por fin un review decente sobre impresoras 3d para resina!

raulgloco
Автор

Buen vídeo.
Habría estado muy bien imprimir piezas con PLA y con resina y compararlas porque es difícil hacerse una idea de la precisión

EA-wxgw
Автор

Muy bueno tu análisis y ayuda bastante hacerte una idea de este tipo de impresión 3D

rubeneduardo