filmov
tv
Teoría de las Organizaciones

Показать описание
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA ENTREGA
PARTE 1 DEL TRABAJO:
1. Búsqueda de 20 fuentes primarias y secundarias y otras fuentes como cibergrafía, videos, artículos, proyectos. 2. Indicar los criterios de búsqueda y generar referencias bajo la metodología APA. 3. Seleccionar y hacer análisis de 5 referencias mínimo de la información recolectada.
PARTE 2 DEL TRABAJO:
1. Selecciona en equipo una empresa con existencia real e indicar mínimo 5 criterios de selección de la misma (por ejemplo. Ubicación, acceso a la información, trayectoria, tamaño, etc.). 2. Describir el modelo administrativo y sus elementos vigentes. 3. Identificar la problemática (puede de la empresa en general o de un área en específico. 4. Explicar cuál es el Impacto (positivo / negativo) del modelo en el comportamiento de las personas y de la organización.
PARTE 3 DEL TRABAJO:
Se evaluará el desarrollo de un Ensayo de investigación, donde se evidencie la información recolectada, análisis e interpretación a nivel organizacional de la empresa en análisis. Para ello deberán: • Recopilar información. • Plantear un tipo de ensayo justificarlo. • Construir un ensayo.
ENTREGA 1 SEMANA 3
El equipo deberá realizar una Revisión Bibliográfica de 20 referencias. Consiste en: 1. Detectar y consultar fuentes bibliográficas (primarias, secundarias y terciarias) que servirán para solucionar conflictos y encontrar nuevos caminos en situaciones de crisis. 2. Recopilar información relevante y necesaria asociada a la problemática. 3. Planeación incluye definición del tema, identificación de artículos relevantes. 4. Evaluación y selección: por su confiabilidad, valor, actualidad. 5. Hacer un bosquejo que incluya: La referencia, introducción, problema tratado, instrumento utilizado, metodología, hallazgos, resultados, conclusión recomendaciones) 6. Pueden acudir a fuentes primarias (tesis-testimonios-revistas-manuscritos-discursos); fuentes secundarias (índices, resúmenes, revistas anuales, referencia); otras fuentes (simposios, boletines, documentos, conferencias).
ENTREGA 2 SEMANA 5
Información general de la empresa • Razón social o nombre de la empresa. • Sector al que pertenece: primario, secundario, terciario (breve descripción). • Logotipo de la empresa.
Estructura organizacional y áreas funcionales Diagrame la estructura organizacional de la empresa. Identifique las áreas funcionales que tiene cada empresa y determine:
a. Descripción de cada área.
b. Objetivos y funciones de cada área.
Metas organizacionales Describa las metas organizacionales para cada empresa (propósito, misión, visión y objetivos.
Modelo administrativo / Teoría organizacional
ENTREGA 3 Y SUSTENTACIÓN SEMANAS 7 Y 8
Realice un “Ensayo” y definan en equipo el tipo de ensayo justificando. Es parte de la investigación formativa analizar y argumentar la parte organizacional para la empresa recopilando la información generada en primera y segunda entrega, con énfasis en el modelo administrativo (Teoría organizacional). Recuerden que en la introducción se describen y definen brevemente las partes del ensayo. El producto final debe estar acorde a las NORMAS APA, así:
Tamaño de papel Editor del texto
Fuente y tamaño Espacio entre líneas
Paginación Títulos Subtítulos Páginas del documento
Carta (21,59cm x 27,94cm) MS Word para Windows (Versión 2003 o superior) Times New Roman, tamaño 12 doble (2,0) Inferior y centrado
Negritas, tamaño 16, centrados Negritas, tamaño 14, espacio sencillo y alineados al margen izquierdo. Máximo 5 incluyendo (portada, resumen, contenido, conclusiones y lista de referencias)
Recuerde la aplicación de Normas vigente a la realización del mismo.
PARTE 1 DEL TRABAJO:
1. Búsqueda de 20 fuentes primarias y secundarias y otras fuentes como cibergrafía, videos, artículos, proyectos. 2. Indicar los criterios de búsqueda y generar referencias bajo la metodología APA. 3. Seleccionar y hacer análisis de 5 referencias mínimo de la información recolectada.
PARTE 2 DEL TRABAJO:
1. Selecciona en equipo una empresa con existencia real e indicar mínimo 5 criterios de selección de la misma (por ejemplo. Ubicación, acceso a la información, trayectoria, tamaño, etc.). 2. Describir el modelo administrativo y sus elementos vigentes. 3. Identificar la problemática (puede de la empresa en general o de un área en específico. 4. Explicar cuál es el Impacto (positivo / negativo) del modelo en el comportamiento de las personas y de la organización.
PARTE 3 DEL TRABAJO:
Se evaluará el desarrollo de un Ensayo de investigación, donde se evidencie la información recolectada, análisis e interpretación a nivel organizacional de la empresa en análisis. Para ello deberán: • Recopilar información. • Plantear un tipo de ensayo justificarlo. • Construir un ensayo.
ENTREGA 1 SEMANA 3
El equipo deberá realizar una Revisión Bibliográfica de 20 referencias. Consiste en: 1. Detectar y consultar fuentes bibliográficas (primarias, secundarias y terciarias) que servirán para solucionar conflictos y encontrar nuevos caminos en situaciones de crisis. 2. Recopilar información relevante y necesaria asociada a la problemática. 3. Planeación incluye definición del tema, identificación de artículos relevantes. 4. Evaluación y selección: por su confiabilidad, valor, actualidad. 5. Hacer un bosquejo que incluya: La referencia, introducción, problema tratado, instrumento utilizado, metodología, hallazgos, resultados, conclusión recomendaciones) 6. Pueden acudir a fuentes primarias (tesis-testimonios-revistas-manuscritos-discursos); fuentes secundarias (índices, resúmenes, revistas anuales, referencia); otras fuentes (simposios, boletines, documentos, conferencias).
ENTREGA 2 SEMANA 5
Información general de la empresa • Razón social o nombre de la empresa. • Sector al que pertenece: primario, secundario, terciario (breve descripción). • Logotipo de la empresa.
Estructura organizacional y áreas funcionales Diagrame la estructura organizacional de la empresa. Identifique las áreas funcionales que tiene cada empresa y determine:
a. Descripción de cada área.
b. Objetivos y funciones de cada área.
Metas organizacionales Describa las metas organizacionales para cada empresa (propósito, misión, visión y objetivos.
Modelo administrativo / Teoría organizacional
ENTREGA 3 Y SUSTENTACIÓN SEMANAS 7 Y 8
Realice un “Ensayo” y definan en equipo el tipo de ensayo justificando. Es parte de la investigación formativa analizar y argumentar la parte organizacional para la empresa recopilando la información generada en primera y segunda entrega, con énfasis en el modelo administrativo (Teoría organizacional). Recuerden que en la introducción se describen y definen brevemente las partes del ensayo. El producto final debe estar acorde a las NORMAS APA, así:
Tamaño de papel Editor del texto
Fuente y tamaño Espacio entre líneas
Paginación Títulos Subtítulos Páginas del documento
Carta (21,59cm x 27,94cm) MS Word para Windows (Versión 2003 o superior) Times New Roman, tamaño 12 doble (2,0) Inferior y centrado
Negritas, tamaño 16, centrados Negritas, tamaño 14, espacio sencillo y alineados al margen izquierdo. Máximo 5 incluyendo (portada, resumen, contenido, conclusiones y lista de referencias)
Recuerde la aplicación de Normas vigente a la realización del mismo.