filmov
tv
De Coach a Coach: El aporte de la Ontología del Lenguaje a la Sociedad con Rafael Echeverría

Показать описание
Entrevista realizada a Rafael Echeverría por Sandra Rozo, Directora de la Federación Internacional de Coaching Ontológico. 30 de abril de 2022.
Rafael Echeverría, filósofo chileno estadounidense, es referente mundial
en el desarrollo de la disciplina del "coaching ontológico", por medio de
la generación de un innovador discurso sobre el fenómeno humano, que
ha denominado "Ontología del Lenguaje". Éste busca generar
aprendizaje transformacional en distintos dominios de la existencia, para
lograr resultados exponencialmente distintos, alcanzar un más alto
desempeño y una mejor convivencia entre los seres humanos y su
entorno.
Es presidente y socio fundador de Newfield Consulting, empresa que
opera hace más de 26 años en Estados Unidos, España, Argentina,
México, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile, y que se ha dedicado a la
transformación en Educación, el Estado y la Empresa, desarrollando
consultorías y programas de formación gerencial.
Rafael Echeverría es Sociólogo de la Universidad Católica de Chile,
Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres, Doctor Honoris Causa
de la Universidad Siglo 21 de Argentina y miembro de número de la
World Academy of Art and Science (WAAS).
En el año 2012, recibe el Reconocimiento de Innovación en Desarrollo
Humano, otorgado por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) de
Chile, por su trabajo en la ejecución de competencias conversacionales
en las empresas y organizaciones. En el año 2020 recibe el Premio
Honorífico en Expocoaching (Madrid), que reúne a los máximos
exponentes del coaching de Europa y el mundo.
El Dr. Echeverría ha sido profesor del Programa de Magíster en Ciencias
Sociales de la Universidad Católica de Chile y miembro del Consejo
Superior de esta misma Universidad y académico invitado de la
Universidad de Stanford.
Se desempeñó, alrededor de 10 años, como consultor de la Oficina
Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas desde donde llevó
a cabo las primeras investigaciones sobre empleo público en América
Latina.
Desde 1995 al 2005, fue asesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, en
México, en la formación de directivos y profesores.
Ha sido:
Rafael Echeverría es autor de numerosas publicaciones, incluyendo su
libro más difundido, Ontología del Lenguaje, (Dolmen, 1994). Además de:
La Empresa Emergente (Granica, 2000), Mi Nietzsche: la filosofía del
devenir y el emprendimiento (JC Saez, 2011), La Ciencia Presunta de
Marx (JC Saez, 2011), Etica y Coaching Ontológico (JC Saez, 2015), El
Observador y su mundo Volunen I y II (JC Saez, 2010), Raíces de Sentido:
Sobre egipcios, griegos, judíos y cristianos (JC Saez, 2008), Por la Senda
Del Pensar Ontológico (JC Saez, 2015), entre otros
Mediante la Escuela de Coaching de Rafael Echeverría (ECORE), ha
formado más de 68 generaciones de coaches ontológicos profesionales y
13 generaciones de coaches avanzados nivel senior que en su conjunto
reúne a más de 9 mil líderes y directivos en todo el mundo.
Es fundador, primer Presidente y miembro honorario de la Federación
Internacional de Coaches Ontologicos Profesionales (FICOP).
Rafael Echeverría, filósofo chileno estadounidense, es referente mundial
en el desarrollo de la disciplina del "coaching ontológico", por medio de
la generación de un innovador discurso sobre el fenómeno humano, que
ha denominado "Ontología del Lenguaje". Éste busca generar
aprendizaje transformacional en distintos dominios de la existencia, para
lograr resultados exponencialmente distintos, alcanzar un más alto
desempeño y una mejor convivencia entre los seres humanos y su
entorno.
Es presidente y socio fundador de Newfield Consulting, empresa que
opera hace más de 26 años en Estados Unidos, España, Argentina,
México, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile, y que se ha dedicado a la
transformación en Educación, el Estado y la Empresa, desarrollando
consultorías y programas de formación gerencial.
Rafael Echeverría es Sociólogo de la Universidad Católica de Chile,
Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres, Doctor Honoris Causa
de la Universidad Siglo 21 de Argentina y miembro de número de la
World Academy of Art and Science (WAAS).
En el año 2012, recibe el Reconocimiento de Innovación en Desarrollo
Humano, otorgado por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) de
Chile, por su trabajo en la ejecución de competencias conversacionales
en las empresas y organizaciones. En el año 2020 recibe el Premio
Honorífico en Expocoaching (Madrid), que reúne a los máximos
exponentes del coaching de Europa y el mundo.
El Dr. Echeverría ha sido profesor del Programa de Magíster en Ciencias
Sociales de la Universidad Católica de Chile y miembro del Consejo
Superior de esta misma Universidad y académico invitado de la
Universidad de Stanford.
Se desempeñó, alrededor de 10 años, como consultor de la Oficina
Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas desde donde llevó
a cabo las primeras investigaciones sobre empleo público en América
Latina.
Desde 1995 al 2005, fue asesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, en
México, en la formación de directivos y profesores.
Ha sido:
Rafael Echeverría es autor de numerosas publicaciones, incluyendo su
libro más difundido, Ontología del Lenguaje, (Dolmen, 1994). Además de:
La Empresa Emergente (Granica, 2000), Mi Nietzsche: la filosofía del
devenir y el emprendimiento (JC Saez, 2011), La Ciencia Presunta de
Marx (JC Saez, 2011), Etica y Coaching Ontológico (JC Saez, 2015), El
Observador y su mundo Volunen I y II (JC Saez, 2010), Raíces de Sentido:
Sobre egipcios, griegos, judíos y cristianos (JC Saez, 2008), Por la Senda
Del Pensar Ontológico (JC Saez, 2015), entre otros
Mediante la Escuela de Coaching de Rafael Echeverría (ECORE), ha
formado más de 68 generaciones de coaches ontológicos profesionales y
13 generaciones de coaches avanzados nivel senior que en su conjunto
reúne a más de 9 mil líderes y directivos en todo el mundo.
Es fundador, primer Presidente y miembro honorario de la Federación
Internacional de Coaches Ontologicos Profesionales (FICOP).
Комментарии