filmov
tv
🔢 13 años de la Asignación Universal por Hij❤️ en números
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/2NG7aehu_Kk/maxresdefault.jpg)
Показать описание
• Actualmente, 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes perciben la Asignación Universal por Hija/o.
• La edad promedio de los chicos y chicas que cobran esta asignación, es de 8 años. Siendo el 49% niñas y el 51% niños.
• En total, la AUH es percibida por 2,5 millones de familias argentinas, siendo el 93% de las titulares mujeres.
• En promedio, las familias de la AUH tienen 1,76 hijos/as. Es decir, se trata de hogares que, en promedio, tienen menos de 2 niñas o niños que perciben la asignación.
• Desde el año 2021 se extendió el Programa Alimentar a niños y niñas de hasta 14 años de edad, abonándose de manera unificada con la Asignación Universal. Hoy ésta unificación garantiza el derecho a la alimentación de calidad a más de 3,9 millones de chicas y chicos de la Argentina.
• Desde 2022 comenzó a implementarse el Complemento Leche del programa Mil Días, para madres en etapa de gestación y niños y niñas de hasta tres años. Lo perciben alrededor de 750 mil personas entre mamás de la Asignación por Embarazo y nenes y nenas de la AUH.
• Asimismo, para jóvenes de 16 y 17 años de edad se extendió el Progresar. Actualmente, más de 200 mil jóvenes de la AUH son, además, titulares del Programa de becas Progresar para terminar sus estudios. Así, garantizamos desde el Estado Nacional un doble acompañamiento para esas chicas y chicos.
• La edad promedio de los chicos y chicas que cobran esta asignación, es de 8 años. Siendo el 49% niñas y el 51% niños.
• En total, la AUH es percibida por 2,5 millones de familias argentinas, siendo el 93% de las titulares mujeres.
• En promedio, las familias de la AUH tienen 1,76 hijos/as. Es decir, se trata de hogares que, en promedio, tienen menos de 2 niñas o niños que perciben la asignación.
• Desde el año 2021 se extendió el Programa Alimentar a niños y niñas de hasta 14 años de edad, abonándose de manera unificada con la Asignación Universal. Hoy ésta unificación garantiza el derecho a la alimentación de calidad a más de 3,9 millones de chicas y chicos de la Argentina.
• Desde 2022 comenzó a implementarse el Complemento Leche del programa Mil Días, para madres en etapa de gestación y niños y niñas de hasta tres años. Lo perciben alrededor de 750 mil personas entre mamás de la Asignación por Embarazo y nenes y nenas de la AUH.
• Asimismo, para jóvenes de 16 y 17 años de edad se extendió el Progresar. Actualmente, más de 200 mil jóvenes de la AUH son, además, titulares del Programa de becas Progresar para terminar sus estudios. Así, garantizamos desde el Estado Nacional un doble acompañamiento para esas chicas y chicos.