La moneda

preview_player
Показать описание
La moneda
Letra / Liber Falco
Música / Carlos Márquez

Como yo lo siento "cd"
Guitarra, voz y arreglos / Carlos Marquez
Grabado en el Estudio Hipocampo entre 2004 y 2005
Técnico de sonido Néstor Techera
Montevideo Uruguay

Carlos Márquez

Nació en Cerro Largo, Melo, Uruguay, el 11 de Junio de 1949

Carpintero, músico y hacedor de guitarras. Se interesa por solfeo y armonía con el profesor Romeo Rodríguez
Musicaliza temas de Líber Falco, Walter Ortiz y Ayala, Daniel Radío, Romildo Risso, Néstor Techera, Nicolás Guillen, Pablo Neruda, Novalis y más, abarcando varios estilos musicales.

Participa en arreglos musicales en grabaciones de músicos y cantantes como:
1965 “Voces del Horizonte” en el estudio ECO.
1967 Disco simple compartido con Atahualpa Rodríguez en el estudio ECO
1970 1973 Atahualpa Rodríguez en el estudio Sondor
1975 Dúo “Los del Ceibal” en el estudio Sondor “Puertos de la memoria” de Walter Seruga, dos CD de Hugo Cabezas, Libertad, el Dúo Conde-Guzmán y “Ningún Apuro” de Carlos Garbarino interviniendo en Requinto, 1ª ; 2ª guitarra, arreglos y coros grabado en Hipocampo.
2002 Graba entre Febrero y Marzo del 2002 un disco compartido “Saludan Atentamente” con Arlett Fernández, Horacio Pérez y Voces del Norte con el apoyo del FONAM.

Graba su primer disco como solista entre los años 2004 y 2005 “Como yo lo Siento”, con 12 temas. Nueve de ellos musicalizados por Carlos Marques, La Moneda, Y si cierras los ojos?, Mañana, Entre un ayer, A Montevideo, Algún día, Prado, Rueda Baja, Canto Negro. Guitarra y voz en todos los temas Carlos Márquez, Grabado en el estudio de Néstor Techera Hipocampo

Acompaña con su guitarra en espectáculos a músicos y cantores Roberto Techera, Néstor Techera, Elena Cabrera, María Elena Melo, Susana Montenelli, Hugo Cabezas, Atahualpa Rodríguez, Lucio Muníz, Walter Seruga. Integra orquesta de veinte guitarras, para un espectáculo en la Sala Zitarrosa en 2015 y de diez guitarras en 2016, para el espectáculo Galas de Orquestas en el Teatro Solís, dirigidas por Julio Cobelli.
Algunas fechas

1959 Melo Trío Los Zorzales, junto a Julio y José Márquez, con menciones especiales en presentaciones de Carnal y otros.
1967 Director musical e integrante del cuarteto folclórico “Voces del Horizonte” presentándose en “Guitarreada” logrando el premio Guitarra de Oro (Canal 4 Montecarlo), “Esta tarde en lo de Anselmo” (Canal 5 Montevideo), Tranqueras Orientales (canal 10 Montevideo)
1971 Se presenta como Solista en el 4° Festival de la Confraternidad Folclórica, Teatro del Círculo. Primer premio absoluto en Solistas. A partir de ese galardón es contratado en Canal 4, pasando por varios escenarios en la noche Montevideana.
1976 Integra el cuarteto “Los troperos del Alba” con el cual realizan una gira por el departamento de Soriano y seguidamente realizan otra por el Santoral, participando en una obra teatral con Julio Cesar Armi. En Montevideo participan varias veces en “La Rueda del Cinco” Canal 5 de Montevideo.
1980 – Director e integrante del “Cuarteto Acordes” participando en el Festival Intercooperativo.
1981 Integrante del dúo “Prologo” junto a Néstor Techera. Presentándose en el 2° Festival Nacional de Canto Popular en el Centro Social La Paz, con poemas musicalizados por Carlos Márquez.
1999 Integra “Cantigas Trío” con una gira por Cuba comenzando por La Habana. Son invitados a presentarse en la “Sala Guevara de la casa de las Américas” y al “Encuentro Iberoamericano de la Canción” realizado entre el 11 y el 15 del 2000. Realizan presentaciones en el festival organizado por Amnistía Internacional organizado en la Sala Zitarrosa; en escenario “Carlos Molina” Prado 2001 y otros escenarios.
2000 Como solista realiza actuaciones en varios escenarios, radios y canales de televisión de Uruguay.
Actúa hasta el año 2016 en diferentes escenarios de la Criolla del Prado y en La Feria de la Familia – Parroquia Santa Gema

2001 Integra la organización y el jurado del 1er concurso de Canto Folclórico en la Parroquia Santa Gema auspiciado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Junta Departamental, Ministerio de Educación y Cultura. Declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo.
2013 Integra el Jurado del Certamen Guitarra Negra los años desde 2013 al 2016

Teléfonos de contacto 22168550 cel 094 596 026
Рекомендации по теме