La triste historia de este plato coreano 😢 #shorts

preview_player
Показать описание
La triste historia de este plato coreano 😢 #shorts
#budaejjigae #kfood #comidacoreana
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En Perú, tenemos un plato llamado: causa. Se dice que durante las batallas libertadoras de José de San Martín por nuestra independencia, las tropas peruanas necesitaban dinero para adquirir armamento y otros implementos, por lo que las esposas de los soldados crearon una comida a base de papa, ají amarillo y sal, y salían a la calle vender gritando: "por la causa", "por la causa limeña". Claro que años más tarde, después de la independencia, le comenzaron a agregar otros ingredientes como la palta, choclo, atún, etc.
Y así nació nuestra comida: la causa.
Psdta: Ala cuántos likes y comentarios y Liry sabe que existo :"D. Justo estamos en Julio, fiestas patrias en Perú, así que recordar todo esto es bonito 🇵🇪 🇦🇷

ariannaorihuela
Автор

Un plato con una historia de resiliencia del pueblo coreano, que originalidad y nutritivo❤

leticiabal
Автор

En México, más exactamente en Pachuca y Real del Monte, Hidalgo. Los mineros pasaban días bajo tierra y la comida era escasa porque se descomponía rápido. Pero las esposas de los mineros empezaron a ponerles guisados dentro de paste hojaldre (traída por los ingleses junto con el fútbol), así naciendo los pastes

margaretdanielavargasgodin
Автор

En Colombia tenemos la bandeja paisa, está se creo con el fin de que los campesinos tuvieran el estómago lleno durante días, debido a que por su trabajo laborioso y pesado no les quedaba tiempo de ir a casa a comer, entonces todos los ingredientes del plato son muy contundentes y llenadores, es una comida que se sirve en grande porciones .

analia
Автор

En Perú hay un plato que se llama “Anticuchos”, que son unas brochetas de carne. En la época del virreinato los españoles trajeron esclavos africanos al Perú y ellos fueron los que adaptaron el plato que en principio estaba preparado con cortes de carne de res, sustituyendo la carne por el corazón de res que era parte de los despojos de comida que los españoles no se atrevían a comer y las tiraban a la basura. En la actualidad es uno de los platos más característicos en la gastronomía peruana.

fresitqjk
Автор

Las hallacas venezolanas. Los sirvientes indígenas recogían los restos de la comida de los conquistadores (esto fue durante la epoca de la conquista cuando los españoles invadieron las tierras) y la mezclaban toda en hojas de plátano para hacer sus propios alimentos. Y con el tiempo se quedó y ahora es un plato muy importante en la época navideña.

vahle
Автор

Las tortillas en México se usaban como alimento para los ejércitos de soldados de nuestras antiguas civilizaciones, se hacían con frijolitos o simplemente como pedazos de masa que eran bastante fácil de cocinar, de satisfacer el hambre y resultaba muy barato.

juanpacorgar
Автор

Aquí en Perú existe el ají de gallina que en la epoca de la colonia las cocineras peruanas, varias de ellas esclavas afrodecendientes no tenian para comer y usaban las sobras de los patrones españoles, preparaban un salsa de aji amarillo espesado con trozos de pan y galleta, a lo que agregaban pollo deshilachado y nació el famoso AJÍ DE GALLINA, hoy en día se le hecha mas ingredientes como maní, pecanas y se espolvorea un poco de perejil y con medio huevo sancochado😊😊❤❤❤🎉

AuraLeviatan
Автор

En Perú, hay un departamento de nombre Ayacucho en allí es popular la Puka picante porque es de color rojo: la historia cuenta que durante 8la guerra un soldado herido había logrado llegar a su casa y su madre viéndolo todo lastimado derramando sangre por las heridas decidió preparar una comida del color de la sangre, para que su hijo no lo perdiera tanto.😢

lissetllamocca
Автор

Si, yo soy peruana, del departamento de tacna, y aqui tambien hay un plato típico bastante conocido llamado PICANTE A LA TACNEÑA, ese platillo se origino aproximadamente en los años de 1880 - 1929, mientras tacna se encontraba en una época de cautiverio, bajo el dominio chileno, durando casi 50 años; pasa que mientras los soldados del ejercito contrario comian alimentos en base a animales, las personas pobres de tacna debian alimentarse con las sobras de los mismos, como vísceras, guata y mondongo, pero las mujeres de esa época tuvieron un gran ingenio, añadiendo charqui, ají panca, y papas desmenuzadas, preparando asi este plato que ahora es uno típico y representativo de la region.

belmy
Автор

MENUDO 🇲🇽
Por la escasez de alimentos, muchas familias hacían este caldo con las sobras que nadie quería, como el estómago de vaca. Ahora es tradición que muchas familias mexicanas desayunen este platillo todos los domingos.

aryasunwild
Автор

En Perú esta la ocopa arequipeña, pues después de la guerra del Pacífico y en epoca de reconstrucción nacional, en Arequipa las jornadas laborales eran muy grandes, ademas que tenian que trabajar en una epoca de helada (decenso brutal de la tenperatura), como los hombres morian en los serros helados por no llegarse a alimentar con comida caliente, las mujeres arequipeñas empezaron a darles guisos de papas con huevo y vegetales, lo necesario para su trabajo, pero le echaban mucho picante, para que no perdiera su temperatura en las heladas, gracias a esto los trabajadores y extractores lograban mantenerse durante sus jornadas laborales, luego de la reconstrucción nacional el plato paso a ser uno reconocido en Arequipa, que en sí, es gracias a este que en la gastronomía en Arequipa se le suele poner un toque de picor.

Actualmente el plato no lleva mucho picante, pero hay opciones de pedirlo como se preparaban en esos tiempos.

edwinsebastianmamanipachec
Автор

Un plato de mi Perú relacionado con la escasez de hambre provocada por el gobierno, es la.leche de tigre. La gente casi ya no tenía dinero para consumir ceviches y pensaron en una opción más económica sin perder su sabor, hervían los huesos y restos de pescados y se hacía una especie de caldo con pulpa licuada y verduras como cebolla y culantro. Es una bebida demasiado deliciosa.

fabiusgallardo
Автор

Otra del Peru:
La esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, llamada Amparo Ayarza, creo un postre un manjar blanco a base de yemas de huevo combinandolo con un merengue italiano a base de oporto. Su esposo, el poeta bautizo el postre como "Suspiro de limeña", porque era "tan dulce y suave como el suspiro de una limeña".

andreslb
Автор

En mi querido país Perú esta el plato chaufa, se dice que los chinos que vinieron y que cocinaban a los españoles y cuando ya terminaba su turno, ellos tenían hambre así que juntaron todo lo que quedaba: arroz cebillita China y un poco de carne, todo lo cocinaron y ahí está el chaufa, mi plato preferido 🎉🎉

valentinacordova
Автор

En Colombia tenemos algo que se llama las arepas del arriero: resulta que en los pueblos más rurales, sobre todo en departamentos con alta montaña, la labor principal es la arrieriera (campesinos que transportan todo en mulas o burros por caminos destapados y montañosos). Esa labor permite llevar comida, objetos de valor y demás.
Bueno, pues como eran personas que vivían arriba en la alta montaña no tenían atención dental, por lo que muchos de los arrieros tenían pocos o casi nada de dientes. Las mujeres que atendían los negocios de café, dónde usualmente los arrieros llegaban a tomar algo, veía que cuando pedían chorizo, carne o así, les quedaba muy difícil de masticar, así que decidieron empezar a cortar la carne bien fina y ponerla en la masa de las arepas como en una especie de pupusa, pero con arepa ❤

lucybotina
Автор

En el norte de Argentina está el locro, que también se lo come en fechas patrias, es una especie de guisado echo con varios tipo de carne, trigo, choclo, porotos, zapallo, etc. Éste lo hacían los gauchos que trabajaban en el campo y cuando empezaron las guerras civiles hacían esto para todos sus "soldados" ya que era un plato muy contundente y llenador, y también calentito perfecto para las épocas frias, significa que alimento a todos los que lucharon por nuestra patria ❤

macarenaromero
Автор

En Perú hay varios platos con historia, entre ellos está La Chanfainita, fue una creación de esclavos a quienes sus amos les daban las viceras de las reces, mientras ellos se comían la carne, como resultado una comida muy rica y con muchos nutrientes . No sé si hay más detalles que no recuerdo 😊

ful
Автор

En Chile tenemos la Carbonada que nacío en las mientras de carbón de Lota dónde ala gente les pagaban con cupones o muy mal haci que todas las mujeres de los mineros se juntaban y traían cualquier producto que tenían en sus hogares y lo cocinaban en una olla grande. Y de hay también lleva su nombre

nothinglol
Автор

en Tacna-Perú tenemos un plato llamado Picante a la Tacneña este plato se originó en la época del cautiverio, nosotros siendo esclavos teníamos muchas carencias y nuestros apresadores se llevaban todo lo bueno y nos dejaban con solo las sobras que eran las papas que no servían y las partes de la carne que no les agradaba a ellos, pero gracias al ingenio tacneño pudimos sobrevivir creando este platillo con el ají que se cosechaba también, las sobras de la carne y la papa que ellos desechaban, y así el origen de este maravilloso platillos que ahora es un plato bandera de nuestro hermoso país

NariMella