Glutatión en autismo

preview_player
Показать описание
Los trastornos del espectro autista o TEA (del inglés autistic spectrum disorders o ASD) abarcan un amplio espectro de trastornos que, en su manifestación fenotípica, se caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades. Estos rasgos han de estar presentes en las primeras fases del período de desarrollo de la persona, aunque pueden no manifestarse totalmente hasta que las demandas sociales superan sus limitaciones. También pueden permanecer enmascarados por estrategias aprendidas.

Los trastornos del espectro autista son un grupo de trastornos neurológicos y del desarrollo que afectan la forma en que las personas interactúan con los demás, se comunican, aprenden y se comportan. Aunque se puede diagnosticar el autismo a cualquier edad, se le conoce como un "trastorno del desarrollo" porque generalmente los síntomas aparecen durante los primeros dos años de vida.

Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) , una guía creada por la Asociación Americana de Psiquiatría que utilizan los proveedores de atención médica para diagnosticar trastornos mentales, las personas con trastornos del espectro autista a menudo tienen:

• dificultad para comunicarse e interactuar con otras personas;
• intereses limitados y comportamientos repetitivos;
• síntomas que afectan su capacidad para desempeñarse en la escuela, el trabajo y otras áreas de la vida.
Se utiliza el término “espectro” para describir el autismo porque existe una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas que tienen las personas con esos trastornos.

Los trastornos del espectro autista afectan a personas de todos los géneros, grupos étnicos y económicos. Si bien pueden durar toda la vida, los tratamientos y servicios pueden mejorar los síntomas y la capacidad de funcionamiento de las personas con estos trastornos. La Academia Americana de Pediatría recomienda examinar a todos los niños para determinar si tienen autismo. Toda persona encargada de cuidar a niños debe hablar con su pediatra sobre la evaluación del autismo.

Afortunadamente ya se cuenta con una patente 11944649 para tratar el autismo con Immunocal en conjunto con los tratamientos farmacologicos, con el fin de nutrir a las células neuronales y poco a poco que vuelvan a tener su función normal.

Para mas información y como incrementar sus niveles de glutatión de manera natural.

Si quieres solicitar Immunocal aquí en este link

Nuestro canal de YouTube

Contacto directo
Biologo Mario Alberto Coronando Magdaleno
What's app
+52 81 2604 4005 🇲🇽
#Glutathione #autismo #autismoinfantil #autismomexico #autismoadulto
Рекомендации по теме